Discusión con el paciente
Se debe aconsejar a los pacientes sobre la prevención de la transmisión del virus de la hepatitis B (VHB) a otras personas y sobre la importancia de la vigilancia permanente. Se recomiendan modificaciones en el estilo de vida para optimizar el peso corporal y tratar las complicaciones metabólicas con el fin de prevenir el desarrollo del síndrome metabólico y del hígado graso. No se recomiendan precauciones especiales para los niños en entornos comunitarios (p. ej., guarderías, escuelas, deportes de contacto), a menos que sean propensos a morder. Se debe aconsejar a los pacientes que sean positivos para el antígeno de superficie de la hepatitis B a:[2]
Vacunar a los contactos domésticos y sexuales que den negativo en las pruebas de detección de los marcadores serológicos del VHB
Se debe usar protección de barrera durante las relaciones sexuales si su pareja no está vacunada o no es inmune de forma natural
No se debe compartir cepillos de dientes, maquinillas de afeitar, equipos de inyección o equipos para medir la glucosa
No se debe donar sangre, órganos o semen
Se deben cubrir los cortes abiertos y los arañazos, y limpiar los derrames de sangre con blanqueador
Se debe vacunar contra la hepatitis A si es necesario
Se debe abstenerse o limitar el consumo de alcohol.
Los programas de intervención de asesoramiento a veces incluyen intervenciones que apuntan a cambiar conductas de riesgo. Sin embargo, una revisión sistemática encontró que las intervenciones de asesoramiento dirigidas a cambiar conductas de riesgo (p. ej., relaciones sexuales sin protección, inyección de drogas) entre poblaciones clave no cambian conductas ni reducen nuevas infecciones de hepatitis viral. No se recomiendan intervenciones de asesoramiento que promuevan la abstinencia, la rehabilitación, el cese del trabajo sexual o una 'cura' para la homosexualidad (por ejemplo, terapia de conversión), ya que crean barreras para que las poblaciones clave accedan a los servicios.[173]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad