Cribado
Dado que el trastorno de ansiedad generalizada no es infrecuente y que los trastornos de internalización (todos los trastornos de ansiedad, obsesivos y depresivos) son bastante frecuentes, se plantea la cuestión de si se debe realizar un cribado de ansiedad y depresión. En algunas partes del mundo se recomienda el cribado en grupos demográficos específicos (véase más adelante).
Un resultado positivo del cribado sugiere un diagnóstico probable de un trastorno de ansiedad y requiere una evaluación clínica adicional, como el cuestionario sobre la persistencia de los síntomas, el malestar asociado y el deterioro funcional, para establecer si los pacientes cumplen los criterios para un diagnóstico formal de TAG.[1] Los instrumentos validados de cribado pueden utilizarse como parte del proceso de diagnóstico, y también para el seguimiento del cambio de los síntomas a lo largo del tiempo con el tratamiento.
Recomendaciones de cribado en distintos grupos de edad
La US Preventive Services Task Force (USPSTF) recomienda el cribado de los trastornos de ansiedad en todos los adultos de entre 19 y 64 años, incluidas las embarazadas y las puérperas. Concluyen que la evidencia actual es insuficiente para evaluar el balance de beneficios y daños del cribado de los trastornos de ansiedad en adultos mayores de 65 años.[62]
El USPSTF recomienda el cribado de la ansiedad en todos los niños y adolescentes de 8 a 18 años en atención primaria. La USPSTF concluye que las evidencias actuales son insuficientes para evaluar el equilibrio entre los beneficios y los daños del cribado de la ansiedad en niños de 7 años o menos.[63]
La Women's Preventive Services Initiative (WPSI) de EE.UU. recomienda el cribado en atención primaria de los trastornos de ansiedad en todas las mujeres y niñas a partir de 13 años.[64]
Por el contrario, las guías de orientación británicas del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) no ofrecen orientaciones específicas sobre el cribado de la ansiedad en la población no embarazada.[65]
Cribado de la ansiedad durante el embarazo
La prevalencia del TAG está infravalorada durante todo el embarazo y el periodo posnatal.
Las guías de orientación estadounidenses del American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) recomiendan que todas las mujeres que reciban atención prenatal, posnatal, pregestacional y de la mujer sana sean sometidas a pruebas de cribado de la ansiedad en varios momentos utilizando el mismo instrumento de detección estandarizado y validado. Un ejemplo mencionado por el ACOG es la puntuación del Trastorno de Ansiedad Generalizada-7 (TAG-7).[54]
Las guías de práctica clínica británicas del NICE recomiendan que los médicos consideren el uso del Trastorno de Ansiedad Generalizada-2 (TAG-2) para detectar los síntomas de ansiedad. Si una mujer obtiene una puntuación de 3 o más en la escala TAG-2, se puede utilizar el TAG-7 para una evaluación adicional.[53]
Otras herramientas de cribado que pueden utilizarse en el embarazo son la subescala de ansiedad de tres elementos de la Edinburgh Postnatal Depression Scale (EPDS-3A), el subconjunto de ansiedad de la Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS-A), el State-Trait Anxiety Inventory (STAI), el Pregnancy-Related Anxiety Questionnaire-Revised 2 (PRAQ-R2), la Brief Measure of Worry Severity (BMWS), la Cambridge Worry Scale (CWS) y el Wijma Delivery Expectancy Questionnaire (W-DEQ).[66] Es necesario realizar más investigaciones sobre el rendimiento del cribado de las escalas de ansiedad durante el embarazo y el periodo postnatal.
Instrumentos de cribado: consideraciones generales
Para ello, se han sugerido instrumentos simples y generalizados.[64]
Un enfoque razonable consiste en utilizar instrumentos de resultado más inmediato, como la puntuación TAG-7.[67]
Deben tenerse en cuenta los siguientes instrumentos clínicos en caso de que el médico tenga dudas sobre si una persona padece TAG o sobre la gravedad de su TAG.
Puntaje de 2 elementos para trastorno de ansiedad generalizada (TAG-2) y puntaje de 7 elementos para trastorno de ansiedad generalizada (TAG-7)
Para uso clínico, se recomiendan medidas más breves y robustas que están disponibles libremente.
GAD-7 es una herramienta diagnóstica validada y diseñada originalmente para su uso en la atención primaria. Generalized Anxiety Disorder 7-item scale Opens in new window Las dos primeras preguntas del TAG-7 constituyen el TAG-2, que puede ser utilizado como una herramienta de diagnóstico muy breve. Generalized Anxiety Disorder 2-item Opens in new window Ambas son útiles como métodos de cribado y como una forma de realizar un seguimiento de la severidad de los síntomas de ansiedad a lo largo del tiempo.[68]
Escala de ansiedad de Hamilton (HAM-A)
Evaluación realizada por un clínico de los síntomas físicos y somáticos, que se clasifican en grado de gravedad, de leves a graves. Hamilton Anxiety Rating Scale Opens in new window Se suele utilizar para evaluar la severidad de la ansiedad después de una entrevista clínica para confirmar el diagnóstico de TAG. A menudo se administra en intervalos de 2 semanas.
Esta escala es dos décadas anterior al concepto de TAG y, aunque se ha utilizado sistemáticamente desde la década de 1960 como medida de los resultados de los trastornos de ansiedad en general, es una medida más global.
Escala de impresión clínica global (ICG)
Herramienta de evaluación estandarizada en la que el clínico evalúa el grado de gravedad de la enfermedad del paciente sobre una escala de 7 puntos a lo largo del tiempo.[69] Clinical Global Impression (CGI) scale Opens in new window Se puede usar la escala de Impresión Clínica Global (ICG) para evaluar la severidad de la ansiedad en cada visita.
Herramientas de cribado para niños y adolescentes
La prueba de cribado de trastornos emocionales relacionados con la ansiedad infantil (SCARED) se utiliza habitualmente para evaluar los síntomas de ansiedad en niños y adolescentes. El instrumento SCARED es un inventario de 41 ítems calificados en una escala tipo Likert de 3 puntos. También existen versiones para niños y padres. Se ha demostrado que funciona de forma coherente y óptima en entornos comunitarios y clínicos en diversos países.[70] Screen for Child Anxiety Related Disorders (SCARED) Opens in new window
La escala Revised Child Anxiety and Depression (R-CADS) también funciona bien para su uso transcultural y contiene subescalas para los síntomas informados por los padres y los niños.[71]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad