Tratamientos emergentes
Técnicas de estimulación cerebral magnética transcraneal
Dos ensayos controlados aleatorizados sobre técnicas de estimulación magnética cerebral transcraneal (EMT) en el TAG han demostrado que parecen seguras y se asocian a una reducción de los síntomas del TAG, aunque actualmente faltan datos sobre su papel en el tratamiento del TAG refractario.[205][206]
Ketamina
Los estudios preliminares de prueba de concepto sugieren que la ketamina, un antagonista de los receptores N-metil-D-aspartato (NMDA), puede resultar prometedora como tratamiento del TAG refractario.[207] Existen evidencias que sugieren que una única dosis intravenosa de ketamina puede demostrar un rápido efecto ansiolítico que persiste hasta 1 semana después del tratamiento.[208] La seguridad y eficacia de la ketamina para su uso a largo plazo en el TAG siguen siendo desconocidas. El uso repetido de la ketamina en otros grupos de pacientes se ha relacionado con toxicidad urológica y hepática, déficits cognitivos y dependencia.[209]
Agomelatina
La agomelatina es un antidepresivo con un modo de acción atípico que resultó ser eficaz y bien tolerado según un metanálisis en red de gran tamaño muestral de farmacoterapias realizado en 2019. Sin embargo, la conclusión sobre la potencia y la aplicabilidad clínica se vio limitada por el número relativamente pequeño de estudios disponibles sobre la agomelatina y por el limitado tamaño de la muestra de los estudios incluidos.[130][210][211] La agomelatina está disponible para el tratamiento de la depresión en algunos países, pero no en Estados Unidos.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad