Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
diagnóstico clínico
Prueba
Se debe realizar una exploración y anamnesis minuciosos. No hay pruebas para excluir el TAG.
El trastorno de ansiedad generalizada se define según los criterios del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición, revisión del texto (DSM-5-TR) como la presencia durante al menos 6 meses de ansiedad y preocupación excesivas por una serie de acontecimientos o actividades, que causan angustia o deterioro. La preocupación no se limita a las características de otro trastorno de la salud mental, ni es el resultado del abuso de sustancias, ni es relacionado únicamente con una afección de salud física. Al menos tres de los siguientes síntomas están presentes la mayor parte del tiempo en los adultos: inquietud o nerviosismo, fatiga fácil, falta de concentración, irritabilidad, tensión muscular o trastornos del sueño (en los niños solo se requiere un punto).[1]
Resultado
cumple los criterios clínicos para el TAG; las condiciones de salud física, otros trastornos mentales y los medicamentos o sustancias deben descartarse como causa primaria
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
pruebas de función tiroidea
Prueba
Se solicita en pacientes con ansiedad además de síntomas que sugieren una enfermedad de la tiroides, como pérdida de peso inexplicable, exoftalmos, bocio, o para una mujer con ansiedad y antecedentes familiares de enfermedad de la tiroides.
Niveles de tiroxina elevados o niveles de hormona estimulante de la tiroides disminuidos sugieren una tiroides hiperactiva o reemplazo tiroideo excesivo.
Resultado
niveles normales de hormona estimulante de la tiroides y de tiroxina
cribado de tóxicos en orina
Prueba
Reservado para cuando se presente una fuerte sospecha de uso indebido de sustancias, como en el caso de un paciente con antecedentes de abuso de alcohol u otras drogas.
Es posible que no detecte cocaína, la cual se metaboliza y excreta rápidamente.
Resultado
negativo para estimulantes
orina de 24 horas para catecolaminas, metanefrinas, normetanefrinas y creatinina
Prueba
Si existe una hipertensión grave y/o taquicardia con ansiedad, se recomienda esta prueba para descartar el feocromocitoma. Esta es una situación clínica poco común.
Un aumento de los niveles sugiere un aumento de catecolaminas.
Resultado
normal
pruebas funcionales respiratorias
Prueba
Puede solicitarse cuando se presente la sospecha de que una enfermedad pulmonar es la causa de disnea, pero se usa para pacientes con ansiedad con escasa frecuencia. Los síntomas de ansiedad suelen presentarse simultáneamente en personas con enfermedades respiratorias crónicas.
Puede mostrar enfermedad reactiva de las vías respiratorias o enfisema.
Resultado
VEF₁ normal
electrocardiograma (ECG)
Prueba
Se indica en pacientes con auscultación cardíaca anormal, síntomas o factores de riesgo para enfermedad cardíaca, síncope o fuertes antecedentes familiares de enfermedad cardíaca.
La presencia de arritmias, la evidencia de nuevos o anteriores cambios isquémicos, o los defectos de conducción sugieren una patología cardíaca subyacente.
Resultado
ritmo sinusal normal
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad