Antecedentes de caso
Antecedentes de caso
Una mujer de 28 años de edad se presenta por primera vez para recibir atención prenatal en la semana 24 de gestación. En la anamnesis previa destacan los periodos menstruales irregulares y obesidad clase I (IMC 30 kg/m²). Los resultados de una prueba de tolerancia a la glucosa oral de 75 g realizada después de un ayuno nocturno son: glucosa en ayunas 5.8 mmol/L (105 mg/dL); glucosa a 1 hora 11.1 mmol/L (200 mg/dL); y glucosa a 2 horas 8.9 mmol/L (160 mg/dL).
Otras presentaciones
La DMG suele diagnosticarse tras la evaluación de los factores de riesgo, seguida de niveles elevados de glucosa en plasma en las pruebas. Con menor frecuencia, las pacientes pueden presentar síntomas de hiperglucemia, que incluyen poliuria o polidipsia. En ausencia de pruebas de glucosa, la presencia de macrosomía (peso al nacer >4.5 kg) hace sospechar que el embarazo puede haberse visto afectado por una DMG no reconocida. Ocasionalmente puede ser difícil distinguir DMG de diabetes tipo 2 preexistente sin diagnosticar. Con escasa frecuencia, la diabetes de tipo 1 puede presentarse durante el embarazo.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad