Pronóstico

A nivel mundial, aproximadamente 244,000 personas murieron a causa de la hepatitis C en 2022, principalmente por cirrosis y carcinoma hepatocelular.[7][8]

En Estados Unidos, la tasa de mortalidad ajustada por edad aumentó cada año desde 2010 hasta 2013, pero comenzó a disminuir a partir de 2014. La tasa de mortalidad ajustada por edad disminuyó de 4.13 por 100,000 habitantes en 2017 a 2.89 en 2022 por 100,000 habitantes.[99]​ En 2022 se notificaron 12,717 muertes relacionadas con la hepatitis C.[15]

En el Reino Unido, las muertes están en su nivel más bajo en 10 años (0.44 muertes por cada 100,000 habitantes en 2022 en comparación con 0.69 muertes por cada 100,000 en 2015).​​[16]

Un estudio europeo demostró que la supervivencia a 5 años fue del 91% y la supervivencia a 10 años fue del 79% en pacientes que tenían hepatitis C y cirrosis compensada.[63][100] Entre los pacientes con cirrosis compensada, la descompensación se desarrolla en el 18% a los 5 años y en el 30% a los 10 años.[101][102] Para los pacientes con cirrosis descompensada, la supervivencia a 5 años es solo del 50%. Aunque es poco frecuente, se puede producir recidiva después de una respuesta virológica sostenida.[103]

Un estudio italiano reciente de casi 200 personas infectadas por el virus de la hepatitis C (VHC) con cirrosis compensada que recibieron seguimiento prospectivo durante 14 años demostró que el riesgo de mortalidad es de aproximadamente el 2.5% por año, pero es del doble (5% por año) cuando existen varices esofágicas en el estudio inicial. También confirmó que el genotipo 1b, el más común en todo el mundo, se asocia con un mayor riesgo de carcinoma hepatocelular, descompensación hepática y mortalidad.[104] El genotipo 3 está igualmente asociado con un mayor riesgo de cirrosis y carcinoma hepatocelular.[105]

Un estudio poblacional en los EE. UU., encontró que el exceso de riesgo de mortalidad en pacientes infectados por el VHC se podía deber a conductas de riesgo para la salud modificables (es decir, tabaquismo, el uso de alcohol o drogas ilícitas, la inactividad física y una dieta poco saludable) en lugar de a la infección por el VHC.[106]

Reinfección

  • La reinfección se define como la recurrencia de la viremia del VHC después de una infección anteriormente eliminada. La infección por el VHC no confiere inmunidad protectora. Por lo tanto, las personas que han eliminado una infección anterior, ya sea espontáneamente o después de un tratamiento exitoso, siguen en riesgo de reinfección, especialmente si tienen factores de riesgo continuos para la infección.

  • Se cree que la incidencia de reinfección es baja, especialmente en la era de los antivirales de acción directa. Las tasas de reinfección son más altas en las personas que se inyectan drogas, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, las personas con coinfección por el VIH y las que tienen una infección reciente por el VHC.[107][108][109][110]

Reactivación

  • ​​​Hay algunos informes de casos de reactivación del VHC en pacientes que toman fármacos inmunomoduladores/inmunosupresores. Se necesitan más datos antes de recomendar el cribado o la monitorización de rutina del VHC en estas situaciones.[111][112]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad