Antecedentes de caso

Antecedentes de caso #1

Un hombre de 60 años de edad acude con empeoramiento gradual de la distensión abdominal de varios meses de evolución, hematemesis intermitente y heces oscuras. Niega dolor torácico o dificultad para respirar. La historia clínica previa y los antecedentes familiares no son contribuyentes. En los antecedentes quirúrgicos previos destaca una cirugía de espalda que requirió transfusión de sangre en 1990. En los antecedentes sociales resalta el consumo ocasional de alcohol. La presión arterial es de 110/80 mmHg. La exploración física revela angioma aracniforme en la parte superior del tórax, ginecomastia, cabeza de medusa y onda ascítica del abdomen. El resto de la exploración física es normal.

Antecedentes de caso #2

Un hombre de 62 años de edad se presenta para una visita de rutina inicial en Nueva York. Presenta artralgia o mialgia ocasional y toma un IECA y un diurético tiazídico para la hipertensión. Contable jubilado y no fumador, bebe 1-2 cervezas por semana y niega el consumo de drogas en la actualidad. La exploración física es normal excepto por tener sobrepeso. La química sanguínea de rutina es normal, pero es positivo realizar un examen de cribado de anticuerpos del virus de la hepatitis C (VHC). En la consulta de seguimiento, el paciente está preocupado por si desarrollará problemas de hígado. Había oído en la televisión que nuevos medicamentos orales son más fáciles de tomar que los regímenes más antiguos que utilizan inyecciones y pregunta sobre los siguientes pasos en el siguiente diagnóstico y tratamiento.

Otras presentaciones

En alrededor de un tercio de los infectados, la exposición inicial a la infección viral por hepatitis C da origen a una enfermedad aguda.[5] El periodo de incubación antes del inicio de los síntomas clínicos en estas personas oscila entre 15 y 150 días.[6] Las personas con infección aguda pueden presentar síntomas de fatiga, artralgia o ictericia. Sin embargo, la mayoría de las infecciones son asintomáticas.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad