Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
reacción en cadena de la polimerasa del VHS (PCR)
Prueba
Las pruebas virológicas (prueba de amplificación de ácidos nucleicos o cultivos virales) a partir del hisopo de una lesión activa son el método preferido para establecer el diagnóstico y distinguir entre los tipos 1 y 2.
Se solicita cuando hay lesiones presentes. No utilice la prueba de PCR para detectar la infección genital por VHS en pacientes asintomáticos. La excreción del VHS es intermitente, por lo que es poco probable que las pruebas de PCR confirmen el diagnóstico si no hay lesiones.[40][41]
Se obtiene el máximo rendimiento cuando se pueden abrir las vesículas y raspar la base de una úlcera con un hisopo de Dacron.
Se coloca el hisopo en un tampón de PCR.
La sensibilidad es mayor que la del cultivo viral.[38]
Otros métodos de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos han mostrado resultados similares y pueden utilizarse para el diagnóstico del virus del herpes simple.[39]
Resultado
positiva (copias/mL)
cultivo viral
Prueba
Las pruebas virológicas (prueba de amplificación de ácidos nucleicos o cultivos virales) a partir del hisopo de una lesión activa son el método preferido para establecer el diagnóstico y distinguir entre los tipos 1 y 2.
Se solicita cuando hay lesiones presentes.
Se obtiene el máximo rendimiento cuando se pueden abrir las vesículas y raspar la base de una úlcera con un hisopo de Dacron. Se coloca el hisopo en un medio de transporte viral.
El cultivo puede ser necesario para las pruebas de resistencia fenotípica.
Resultado
virus detectado
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
serología específica de tipo basada en glucoproteína G (gG1 y gG2)
Prueba
No se recomienda el cribado rutinario en adolescentes asintomáticos, adultos y pacientes embarazadas debido a la elevada tasa de falsos positivos.[43] Puede ser útil para confirmar el diagnóstico en pacientes con dolencias atípicas o enfermedad ulcerosa genital sin diagnosticar previamente.[42] Las guías de práctica clínica de EE.UU. recomiendan la realización de pruebas serológicas de dos pasos para detectar el VHS; los inmunoensayos enzimáticos de tipo específico disponibles en el mercado pueden tener una especificidad pobre y se aconseja una prueba de confirmación con un segundo método (Western blot o Biokit).[37]
No se recomienda la prueba de IgM porque no es específica del tipo y no puede distinguir entre los episodios primarios y recurrentes de infección por VHS.[37][39]
Resultado
anticuerpo positivo para el VHS-1 o VHS-2
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad