Discusión con el paciente
El síndrome antifosfolípido aumenta el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos en arterias y venas, lo que puede causar incapacidad grave e incluso la muerte. Se debe instruir a los pacientes sobre los signos y síntomas de la trombosis venosa y arterial, para que puedan buscar una evaluación temprana si tienen eventos recurrentes. Dado este mayor riesgo, es importante minimizar cualquier otro factor de riesgo de coágulos sanguíneos. Por lo tanto, los pacientes deben:
Mantener un estilo de vida saludable.
Hacer ejercicios con regularidad.
Perder peso si tienen sobrepeso.
Abandonar el hábito de fumar.
Mantener una dieta de bajo contenido en grasas y colesterol.
Mantener la glucemia bajo control adecuado.
Controlar el nivel de colesterol y utilizar estatinas si procede
Monitorizar la presión arterial e iniciar la medicación (antihipertensivos) si procede
Evitar medicamentos (como el estrógeno) que puedan aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos.
Utilizar la tromboprofilaxis en momentos de alto riesgo cuando no se puede continuar con la anticoagulación a dosis completa, como una intervención quirúrgica
Estar atentos a los signos y síntomas de coágulos sanguíneos, que pueden incluir inflamación, dolor de las extremidades, disnea, dolor torácico, confusión o debilidad.
Procurar atención médica urgente
Recursos útiles en línea: APS Foundation of America, Inc Opens in new window APS Support UK Opens in new window
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad