Tratamientos emergentes
Hidroxicloroquina
La hidroxicloroquina se ha asociado a un menor riesgo de eventos trombóticos en pacientes con lupus eritematoso sistémico.[19][59][76] Además, estudios retrospectivos han demostrado que el resultado del embarazo mejora en las mujeres que reciben hidroxicloroquina. En Europa se están realizando ensayos aleatorizados controlados que evalúan el uso de la hidroxicloroquina en el resultado del embarazo.[77] Se demostró que la hidroxicloroquina revierte la unión de los complejos de los anticuerpos antifosfolípidos beta2-glucoproteína I a las bicapas de fosfolípidos, un mecanismo patógeno potencialmente importante en el desarrollo de trombosis en el síndrome antifosfolípido (SAF).[78] Un pequeño ensayo controlado aleatorizado sugiere que la hidroxicloroquina también podría ser un tratamiento complementario útil para reducir los episodios trombóticos en pacientes con SAF primario.[79]
Estatinas
Se desconoce si deben prescribirse estatinas a los pacientes con SAF. Las estatinas deben considerarse en todos los pacientes tras una evaluación de los valores de colesterol y otros factores de riesgo cardiovascular, especialmente en los pacientes que reúnen criterios de SAF basados en episodios tromboembólicos arteriales previos. Hay muy pocos datos que evalúen las estatinas en pacientes con SAF específicamente.[80] Las estatinas pueden reducir el riesgo de tromboembolia venosa, pero se necesitan más estudios en pacientes con SAF.[19][81][82]
Fármacos biológicos
Los fármacos biológicos se están estudiando en el SAF, ya que la patogénesis del SAF respalda su uso como enfoque de tratamiento dirigido.[83] El belimumab, un anticuerpo monoclonal que inhibe la proteína estimuladora de linfocitos B (BLyS), se está estudiando en el ensayo BLAST.[84] El uso de anticuerpos monoclonales alfa contra el factor de necrosis tumoral (TNF), específicamente certolizumab pegol, se está estudiando en el ensayo IMPACT para el SAF obstétrico.[85]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad