Epidemiología

Los datos globales sobre la sepsis en niños son incompletos, pero se calcula que la infección representa la mayoría de las muertes en niños menores de 5 años.[4] La mortalidad de los niños con sepsis oscila entre el 4% y el 50%, dependiendo de la gravedad de la enfermedad, los factores de riesgo y la ubicación geográfica.[6] En 2017, la Organización Mundial de la Salud informó de las siguientes causas principales de muerte entre los niños menores de 5 años: complicaciones del parto prematuro, infecciones respiratorias agudas, complicaciones relacionadas con el parto, diarrea y alteraciones congénitas.[4] En los niños posneonatales menores de 5 años, las principales causas de muerte fueron las infecciones respiratorias agudas y la diarrea.[4]

El Global Burden of Disease Study estimó que, en 2017, hubo 20.3 millones (intervalo de incertidumbre del 95% [IU]: 14.0 a 29.7) de casos incidentes de sepsis en todo el mundo entre los niños menores de 5 años, y 4.9 millones (3.5 a 7.0) de casos incidentes de sepsis entre los niños y adolescentes de 5 a 19 años.[13] Dos estudios de cohorte de gran tamaño muestral han descrito la incidencia anual de sepsis en niños (definidos como <20 años de edad) ingresados de forma aguda en hospitales de siete estados de Estados Unidos.[14][15] Estos estudios mostraron una incidencia anual creciente de sepsis entre 1995 y 2005 (0.56-0.89 casos/1000 niños, respectivamente, en todos los grupos de edad).[15] La incidencia de la "sepsis grave" en estas cohortes fue considerablemente mayor en grupos etarios más jóvenes (la incidencia en el grupo etario de neonatos y lactantes <1 año de edad fue de 9.7 y 2.25 casos/1000 niños en comparación con 0.23-0.52 en niños de 1-19 años). La "sepsis grave" también fue más habitual en niños con comorbilidades. A pesar del aumento en la incidencia de la "sepsis grave", la tasa de letalidad de los casos se redujo del 10.3% al 8.9%.[15]

Una revisión sistemática estimó una carga mundial de 1.2 millones de casos de sepsis infantil al año.[16] Los estudios publicados también han descrito la prevalencia de la "sepsis grave" en pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI) pediátricas. Un estudio grande de cohortes multicéntrico que utilizó datos de 42 UCI en EE. UU. informó que la prevalencia de la "sepsis grave" fue del 7.7% de las hospitalizaciones. Esta información es coherente con otros datos epidemiológicos de EE. UU. y confirma una prevalencia en aumento de la "sepsis grave" con un riesgo cada vez menor de mortalidad.[17] Un amplio estudio internacional de prevalencia (Sepsis PRevalence, Outcomes, and Therapies [SPROUT]) de la "sepsis grave" descubrió que la prevalencia global de la sepsis grave en las UCI pediátricas era del 8.2% (intervalo de confianza [IC] del 95%: 7.6% a 8.9%).[18] Sin embargo, es probable que la incidencia real de la sepsis en los niños se subestime significativamente debido a la falta de información y a la forma en que las infecciones se codifican clínicamente en el hospital.[19]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad