Tratamientos emergentes

Pentoxifilina

La pentoxifilina es un derivado de la metilxantina que inhibe la fosfodiesterasa eritrocitaria y tiene propiedades antinflamatorias. También disminuye la viscosidad de la sangre y se cree que mejora la microcirculación y la perfusión de los tejidos.[152] La pentoxifilina puede reducir la mortalidad en neonatos nacidos a término y prematuros con sepsis y enterocolitis necrotizante, y también enfermedad pulmonar crónica y encefalopatía isquémica hipóxica. Una revisión de la Cochrane demostró una reducción en la mortalidad por cualquier causa con pentoxifilina, que se basó en la evidencia de 6 ensayos aleatorizados controlados de baja calidad en un total de 416 neonatos con sepsis.[153] [ Cochrane Clinical Answers logo ] ​ No se observaron evidencias de efectos adversos. Otros ensayos de pequeño tamaño muestral han demostrado una reducción en la incidencia de hemorragia y el uso de plasma fresco congelado, la puntuación del síndrome de disfunción multiorgánica y la duración de la estadía hospitalaria en neonatos con sepsis.[154] Se necesitan más investigaciones antes de poder recomendar la pentoxifilina para la práctica clínica rutinaria generalizada en el tratamiento de la sepsis neonatal o la enterocolitis necrotizante.

Espectroscopia cercana al infrarrojo

Es un método no invasivo para medir saturaciones de oxígeno venoso en órganos específicos (p. ej., cerebro, riñones, hígado, intestinos, músculos). En algunas unidades, se considera un estándar de atención para la monitorización hemodinámica, en especial para niños y neonatos sometidos a cirugía del corazón. Existen distintos estudios pequeños en adultos con sepsis que demuestran su utilidad en la predicción del gasto cardíaco bajo.[155][156][157] Puede ser útil en neonatos y niños de corta edad cuando no es posible la monitorización invasiva del gasto cardíaco.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad