Diferenciales

Angina, inestable

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

El dolor torácico cardíaco típico se describe como pesadez o presión retroesternal que se extiende a la mandíbula, al brazo o al cuello.

El dolor puede ser intermitente o persistente.

Los factores de riesgo de diferenciación incluyen diabetes, hipercolesterolemia o hipertensión de larga duración.

Puede ser difícil de diferenciar de la EP basándose únicamente en los signos y síntomas.

Pruebas diagnósticas

Depresión del segmento ST en derivaciones contiguas en el ECG.

Troponina normal. Estas pruebas pueden mostrar un aumento en el caso de EP. El estudio de diagnóstico por imágenes es negativo para EP.

Estenosis grave de una arteria coronaria en la angiografía coronaria.

infarto de miocardio, sin elevación del segmento ST (IMSEST)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Presencia de dolor torácico central que típicamente es pesado, como una sensación de presión o estrujamiento.

Los hallazgos de la exploración son variables y oscilan de normales a pacientes gravemente enfermos con choque cardiógeno.

Generalmente es difícil de diferenciar de la embolia pulmonar (EP) en un contexto agudo.

Pruebas diagnósticas

El ECG no muestra elevación del segmento ST, pero los niveles séricos de los biomarcadores cardíacos se encuentran elevados.

El ECG puede mostrar cambios isquémicos inespecíficos, como descenso del segmento ST o inversión de la onda T.

Puede observarse un aumento bilateral de la congestión vascular pulmonar en la radiografía de tórax, consistente con una insuficiencia cardíaca congestiva.

Aumento de la troponina. Estos también pueden estar aumentados en el marco de la EP.

Alteración de contractilidad regional en el ventrículo izquierdo en la ecocardiografía.

Infarto de miocardio, elevación del segmento ST (IMCEST)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Presencia de dolor torácico central que típicamente es pesado, como una sensación de presión o estrujamiento.

Los hallazgos de la exploración son variables y oscilan de normales a pacientes gravemente enfermos con choque cardiógeno.

Generalmente es difícil de diferenciar de la embolia pulmonar (EP) en un contexto agudo.

Pruebas diagnósticas

El IMCEST se diagnostica por elevación del segmento ST persistente en 2 o más derivaciones del ECG anatómicamente contiguas en pacientes con antecedentes clínicos constantes.

Aumento de la troponina; también puede estar aumentada en la EP.

Alteración de contractilidad regional en el ventrículo izquierdo en la ecocardiografía.

Estenosis grave de una arteria coronaria en la angiografía coronaria.

Neumonía

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Puede ser difícil de diferenciar basándose en los signos y síntomas.

Tos productora de esputo purulento.

Fiebre de más de 39.0 °C (102.2 °F); generalmente más alta que con la EP.[148]

Pruebas diagnósticas

Recuento de leucocitos normalmente >11 x 10⁹/L (>11,000/microlitro).

La radiografía de tórax puede mostrar una opacidad focal y otras características de consolidación neumónica. Esto se puede ver también con la EP.

En el cultivo de esputo crece un organismo que se sabe produce neumonía.

El estudio de diagnóstico por imágenes es negativo para EP.

Enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Residir o viajar a una zona con transmisión local de COVID-19, o estar en contacto estrecho con un caso sospechoso o confirmado en los 14 días anteriores al inicio de los síntomas.

Puede ser difícil de distinguir clínicamente de la neumonía bacteriana. Además de la fiebre, la tos y la disnea, otros síntomas comunes que se presentan son el dolor de garganta, la mialgia, la fatiga y la alteración del sentido del gusto y/o del olfato.

Los pacientes con dificultad respiratoria pueden presentar taquicardia, taquipnea o cianosis que acompañan a la hipoxia.

El COVID-19 se ha asociado con el riesgo de EP.[18]

Pruebas diagnósticas

Reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa en tiempo real (RT-PCR): positivo para el ARN del SARS-CoV-2.

No es posible diferenciar la COVID-19 de otras causas de neumonía en los estudios por imágenes del tórax.

Bronquitis, aguda

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Inicio de síntomas más lento y subagudo que en la EP.

Sibilancias /roncus difusos durante la auscultación pulmonar.

Tos productora de esputo purulento.

Pruebas diagnósticas

Radiografía normal de tórax. Esto se puede ver también en la EP.

Dímero D normal en el entorno clínico correcto o estudio de diagnóstico por imágenes negativo para EP.

enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), exacerbación aguda

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedentes de tabaquismo previo/actual.

Sibilancias difusas durante la auscultación pulmonar.

Disminución difusa de sonidos de la respiración durante la auscultación pulmonar.

Fase espiratoria del ciclo respiratorio aumentada.

Entre el 6% y 25% de pacientes con exacerbación de EPOC de causa desconocida pueden presentar EP.[149][150][151]

Pruebas diagnósticas

Evidencia de hiperinflación, diafragmas aplanados y aumento del espacio retroesternal en la radiografía de tórax.

Reducción incompleta reversible de VEF1 y VEF1/CVF en la espirometría.

Troponina normal I y T. Péptido natriurético cerebral normal.

Función ventricular derecha e izquierda normales en ecocardiografía.

Se puede observar sobrecarga del ventículo derecho (VD) con función del VD disminuida en la ecocardiografía de pacientes con hipertensión pulmonar secundaria a EPOC. Esto se puede ver también en la EP.

Dímero D normal en el entorno clínico correcto o estudio de diagnóstico por imágenes negativo para EP.

Asma, exacerbación aguda

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedentes previos de asma/atopía.

Sibilancias difusas durante la auscultación pulmonar.

Sonidos de la respiración difusamente disminuidos durante la auscultación pulmonar.

Fase espiratoria del ciclo respiratorio prolongada.

Pruebas diagnósticas

Radiografía de tórax normal. También puede observarse esto con la EP.

Reducción reversible en la medición del flujo máximo (flujo espiratorio máximo o VEF1).

Troponina normal y péptido natriurético cerebral normal.

Dímero D, angiografía pulmonar por TC y gammagrafía de ventilación-perfusión (V/P) normales.

Insuficiencia cardíaca congestiva, exacerbación aguda

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Puede ser difícil de diferenciar únicamente en base a los signos y síntomas.

Inicio más lento y subagudo de síntomas que aquellos que generalmente se observan en la EP.

La ortopnea, la disnea paroxística nocturna y el aumento documentado de peso son frecuentes.

Aumento en la hinchazón bilateral de las extremidades inferiores.

Crepitantes difusos en la auscultación pulmonar.

Aumento de la presión venosa yugular.

Pueden reproducirse características de insuficiencia cardíaca derecha en presencia de EP.

Pruebas diagnósticas

Mayor congestión vascular pulmonar en la radiografía de tórax con una silueta cardíaca aumentada.

Infiltrados alveolares bilaterales en la radiografía de tórax.

Aumento de péptido natriurético cerebral (BNP). Esto también puede observarse en la EP, pero la EP no suele ser la causa niveles de BNP >1000 nanogramos/L (>1000 picogramos/mL).[152]

Función ventricular izquierda reducida con reducción de la fracción de eyección en la ecocardiografía.

Dímero D normal en el entorno clínico correcto o estudio de diagnóstico por imágenes negativo para EP.

Pericarditis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Puede ser difícil de diferenciar basándose en los signos y síntomas.

El dolor torácico mejora al sentarse y empeora en posición supina.

Pruebas diagnósticas

Elevación del segmento ST en todas las derivaciones del ECG.

Alternancia eléctrica en ECG.

Radiografía de tórax normal. Puede observarse una silueta cardíaca aumentada.

Aumento de la troponina. Esto también puede observarse en la EP.

Derrame pericárdico en la ecocardiografía.

Dímero D normal en el entorno clínico correcto o estudio de diagnóstico por imágenes negativo para EP.

Taponamiento, cardíaco

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Difícil de diferenciar en base a los signos y síntomas.

La tríada de Beck de hipotensión, ruido cardíaco apagado y aumento de la presión venosa yugular es una característica clásica, aunque no siempre está presente.

Los pacientes con frecuencia se quejan de disnea y dolor torácico.

Pruebas diagnósticas

Radiografía normal de tórax. Puede observarse una silueta cardíaca aumentada.

El derrame pericárdico en la ecocardiografía con evidencia de fisiología de taponamiento es diagnóstico.

Dímero D normal en el entorno clínico correcto o estudio de diagnóstico por imágenes negativo para EP.

Hipertensión pulmonar debido a enfermedad tromboembólica crónica

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedentes de PE; el 30% de los casos presentan soplos sobre los campos pulmonares (soplos en el flujo pulmonar).[153]

Inicio más lento y subagudo de síntomas que aquellos que generalmente se observan en la EP.

Aumento de peso documentado.

Hinchazón bilateral de las extremidades inferiores.

Pruebas diagnósticas

Los hallazgos del ECG pueden mostrar desviación del eje derecho, P pulmonale y/o posible bloqueo de rama derecha.

Dímero D normal/radiografía de tórax.

Escintigrafía pulmonar de ventilación-perfusión: uno o más defectos de perfusión dispares de tamaño segmentario o más grandes.

Angiografía pulmonar: redes vasculares o estrechamiento similar a bandas, irregularidades de la íntima, defectos de relleno, estrechamiento abrupto y angular, y obstrucción proximal.

Neumotórax

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Puede ser difícil de diferenciar basándose en los signos y síntomas.

Antecedentes de traumatismo reciente en el tórax.

Sonidos de la respiración disminuidos unilateralmente durante la auscultación pulmonar.

Hipersonoridad a la percusión del lado afectado.

Desviación de la tráquea hacia el lado contrario del pulmón afectado.

Pruebas diagnósticas

Pérdida de marcas pulmonares en la periferia con evidencia de colapso pulmonar en la radiografía de tórax.

Se puede ver evidencia de neumotórax asociado a una fractura de costilla en la radiografía de tórax.

Dímero D normal en el entorno clínico correcto o estudio de diagnóstico por imágenes negativo para EP.

Costocondritis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Presencia de dolor de inicio lento en la pared torácica anterior que empeora con ciertos movimientos del tórax y con la inspiración profunda.

Dolor local a la palpación de articulaciones costocondrales (particularmente de la segunda a la quinta).

Pruebas diagnósticas

No hay pruebas diagnósticas específicas.

Dímero D normal o estudio de diagnóstico por imágenes negativo para EP.

Trastorno de pánico

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Ansiedad de inicio repentino, sensación de mareo y palpitaciones.

Período discreto y recurrente de miedo/malestar intenso.

La sensación de ansiedad puede manifestarse como miedo a la muerte o a una enfermedad potencialmente mortal.

Pruebas diagnósticas

El diagnóstico clínico requiere de una evaluación psiquiátrica formal.

Dímero D normal o estudio de diagnóstico por imágenes negativo para EP.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad