Criterios

Reglas de decisión clínica

Los pacientes con sospecha de EP se pueden clasificar en distintas categorías de probabilidad clínica (antes de la prueba) que corresponden a la prevalencia confirmada de EP, utilizando los criterios originales de Wells (modificados), los criterios simplificados de Wells (modificados), la puntuación original de Ginebra (revisada) o la puntuación simplificada de Ginebra (revisada).[4]​​[98][99] Cada una de estas herramientas de decisión clínica asigna un valor (un único punto o puntos) a una serie de características de examen físico e histórico, cuya suma determina si la EP es probable o improbable.

[ Puntuación Pulmonary Embolism Wells Score Opens in new window ]

[ Escala de Ginebra revisada para la estimación de la probabilidad clínica de embolia pulmonar en adultos Opens in new window ]

[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Criterios de Wells originales y simplificados (modificados)Creado por el BMJ Knowledge Centre [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@790e6f33

[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Puntuación de Ginebra original y simplificada (revisada)Creado por el BMJ Knowledge Centre [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@26596ae2

Las versiones simplificadas de los criterios de Wells modificados o de la puntuación de Ginebra revisada pueden ser preferibles en la práctica clínica debido a su facilidad de uso.[100] Ambas versiones simplificadas han sido validadas; ninguna ha demostrado ser superior a la otra.[87][101] Sin embargo, la puntuación de Ginebra se basa enteramente en elementos clínicos objetivos y puede ser más reproducible (los criterios de Wells [originales y simplificados] incluyen el elemento clínico subjetivo 'diagnóstico alternativo menos probable que la EP').[102]

criterios YEARS

Una regla de decisión clínica emergente, con menos estudios de validación. Incorpora los valores de corte del dímero D diferencial en la presentación.

Los criterios de YEARS pueden reducir la necesidad de realizar una angiografía pulmonar por tomografía computarizada (APTC). Los criterios del YEARS son: signos clínicos de trombosis venosa profunda; hemoptisis; y si la EP es el diagnóstico más probable.[147]

Los criterios YEARS se han evaluado en pacientes embarazadas con sospecha de EP.[110]

Criterios para descartar embolismo pulmonar (PERC)

Las guías de práctica clínica del American College of Physicians recomiendan la aplicación del PERC para excluir la EP en los pacientes a los que inicialmente se les ha atribuido una probabilidad muy baja de EP previa a la prueba.[87]

En pacientes que cumplen todos los criterios (edad <50 años; frecuencia cardíaca inicial <100 lpm; saturación de oxígeno inicial >94% con aire ambiente; sin inflamación unilateral de la pierna; sin hemoptisis; sin cirugía ni traumatismo en las últimas 4 semanas; sin antecedentes de tromboembolia venosa; sin uso de estrógenos), se considera que el riesgo de EP es inferior al riesgo de las pruebas, y no se indica la realización de más pruebas. Los pacientes que no cumplen todos los criterios PERC se pueden estratificar usando la prueba de dímero D.[87]

Un metanálisis de los estudios que evaluaron la exactitud del PERC para descartar la EP informó una sensibilidad del 97%.[104]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad