Discusión con el paciente
Los pacientes deben evitar beber alcohol o limitar la cantidad de alcohol que consumen, ya que el consumo de alcohol facilita el avance de la EHRA. Deben analizar con el profesional de salud los distintos métodos para dejar de consumir alcohol. Se debe informar a los pacientes cuáles son los servicios locales de control de adicciones.[11]
El reconocimiento médico periódico con análisis clínicos es fundamental para evaluar la progresión de la hepatopatía. Las vacunas, como las de la hepatitis A, la hepatitis B, la gripe y la neumonía, pueden prevenir infecciones y reducir las comorbilidades. Los pacientes deben elaborar y conservar una lista por escrito de los medicamentos que reciben, acompañados de la cantidad, la frecuencia y el motivo por el que los reciben. Deben llevar esta lista de medicamentos o los envases a las visitas de seguimiento o a las consultas en el hospital. Todos los medicamentos deben recibirse con regularidad conforme a las indicaciones del médico. Los pacientes con EHRA pueden utilizar el paracetamol de forma segura en una dosificación de hasta 2 g/día, siempre que coman de manera regular.
Los pacientes deben ingerir más proteínas y calorías, ya que esto puede contribuir a la mejoría de la enfermedad. Comer algo ligero entre el desayuno y el almuerzo y al acostarse puede aumentar la ingesta calórica diaria. La cantidad de sal ingerida debe limitarse para evitar la retención de líquidos en el abdomen.
Los pacientes deben buscar ayuda inmediatamente si presentan fiebre o experimentan dolor abdominal, disnea, frecuencia cardíaca o respiración rápida, sensación de mareo, heces negras o sangre en las heces, o sangre o material con forma de posos de café en el vómito.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad