Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

aspartato aminotransferasa (AST) sérica, alanina aminotransferasa (ALT)

Prueba
Resultado
Prueba

Los niveles de AST (sensibilidad del 50 %, especificidad del 82 %) y de ALT (sensibilidad del 35 %, especificidad del 86 %) son elevados en EHRA para un consumo de alcohol >50 g/día.[69]

Se considera que el límite superior verdadero para los valores normales de AST y ALT es de 30 unidades/L para los hombres y de 19 unidades/L para las mujeres.[70] La AST y la ALT pueden ser normales en ausencia de una inflamación hepática significativa o en una cirrosis avanzada con pocos hepatocitos viables para producir AST o ALT.[43]

AST y ALT elevadas a <300 unidades/L, a menos que estén asociadas con el uso indebido de paracetamol o algunas otras enfermedades hepáticas que complican el cuadro.[71]

Resultado

hombres: >30 unidades/L; mujeres: >19 unidades/L

relación aspartato transaminasa (AST)/alanina aminotransferasa (ALT) en suero

Prueba
Resultado
Prueba

En pacientes con EHRA, los niveles de AST son elevados en la gran mayoría de los casos (generalmente, superior al nivel de ALT). En aproximadamente el 70 % de los casos, se observa la relación clásica de AST/ALT >2.[44]

La inversión de la relación, ALT > AST, sugiere la presencia concomitante de hepatitis viral o posiblemente hepatopatía esteatótica asociada a la disfunción metabólica, anteriormente conocida como esteatosis hepática no alcohólica, como la principal causa de lesión hepática en pacientes que abusan del alcohol.

Resultado

relación >2

fosfatasa alcalina en suero

Prueba
Resultado
Prueba

Si está elevado puede indicar colestasis asociada a EHRA.

Resultado

normal o elevado

bilirrubina sérica

Prueba
Resultado
Prueba

Una bilirrubina elevada refleja alteración de la función metabólica del hígado en ausencia de obstrucción biliar.

La bilirrubina elevada tiene utilidad pronóstica en pacientes con EHRA en ausencia de obstrucción biliar.

Los niveles de bilirrubina conjugada y no conjugada aumentan en proporciones variables.

Resultado

elevada

albúmina sérica, proteína

Prueba
Resultado
Prueba

Una albúmina baja refleja alteración en la función sintética del hígado.

Resultado

baja

gamma glutamil transferasa sérica (gamma-GT)

Prueba
Resultado
Prueba

El aumento de esta enzima microsomal hepática representa la activación de la enzima, que puede ser inducida por el alcohol y ciertos fármacos.

Aumento de la colestasis junto con la fosfatasa alcalina (ALP).

La GGT no está presente de forma significativa en el hueso, de modo que la elevación concomitante de la GGT y la ALP indica que el hígado es la fuente de la ALP.

La gamma-GT es más sensible (sensibilidad del 69% al 73%) que la AST o la ALT para casos de consumo excesivo de alcohol y lesión hepática.[49]

Resultado

elevada

hemograma completo (HC)

Prueba
Resultado
Prueba

La anemia en la EHRA puede deberse a diversas causas, como deficiencia de hierro, sangrado gastrointestinal, deficiencia de folato, hemólisis e hiperesplenismo.

La leucocitosis es probable que se deba a una reacción leucemoide asociada a hepatitis relacionada con el alcohol o a una infección relacionada.

La trombocitopenia puede ser secundaria a la supresión inducida por alcohol de la médula ósea, deficiencia de folato o hiperesplenismo.

El volumen corpuscular medio (VCM), como herramienta diagnóstica de abuso de alcohol, carece de sensibilidad (del 27% al 52%), pero es razonablemente específica (del 85% al 91%) para un consumo de alcohol >50 g/día en ausencia deficiencia de vitamina B12 o de ácido fólico.[49]

Resultado

anemia, leucocitosis, trombocitopenia, volumen globular medio (VGM) elevado

electrolitos, magnesio y fósforo séricos

Prueba
Resultado
Prueba

La hiponatremia suele estar presente en pacientes con cirrosis avanzada.

La hipopotasemia y la hipofosfatemia son causas comunes de debilidad muscular en la EHRA.

La hipomagnesemia puede causar hipopotasemia persistente y predisponer a los pacientes a convulsiones durante la abstinencia alcohólica.

Resultado

niveles normales o bajos de sodio, potasio, magnesio y fósforo

urea y creatinina séricas

Prueba
Resultado
Prueba

Un nivel de urea elevado en presencia de niveles normales de creatinina sugiere un sangrado gastrointestinal (GI) activo. En el síndrome hepatorrenal, los niveles de urea y creatinina son elevados.

Resultado

normal o elevado

tiempo de protrombina en suero (TP), INR

Prueba
Resultado
Prueba

Son útiles para evaluar la función sintética del hígado. Un TP/INR elevado indica cirrosis avanzada o insuficiencia hepática en pacientes con EHRA. La elevación de la TP tiene utilidad pronóstica en pacientes con EHRA.

Resultado

normales o prolongados

ecografía hepática

Prueba
Resultado
Prueba

Se debe realizar la ecografía en pacientes con un consumo nocivo de alcohol.[53]

También se utiliza para el cribado de carcinoma hepatocelular (CHC) cada 6 a 12 meses en pacientes que padecen de EHRA con cirrosis.

La sensibilidad de la ecografía para el cribado de CHC es de aproximadamente 70% a >90% y la especificidad es >90%.[72]

Resultado

puede mostrar hepatomegalia, esteatosis hepática, cirrosis, masa hepática, esplenomegalia, ascitis, evidencia de hipertensión portal

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

serología de hepatitis viral

Prueba
Resultado
Prueba

Los análisis de antígeno de superficie del VHB, anticuerpos IgM anti-HBc, anticuerpos IgM anti-VHA, anticuerpos IgG anti-VHC y la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para ácido ribonucleico (ARN) del VHC se utilizan para descartar una infección concomitante por hepatitis A, B y C.

Los anticuerpos contra el antígeno de superficie y nuclear del virus de la hepatitis y los recuentos totales de anticuerpos anti-HBc y anti-VHA se utilizan para detectar exposiciones previas a la hepatitis B (natural o mediada por inmunización) y la hepatitis A con el fin de planificar las inmunizaciones.

Resultado

ausencia de antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (VHB), anticuerpos IgM al antígeno nuclear del virus de la hepatitis B (anti-HBc), anticuerpos IgM al virus de la hepatitis A (anti-VHA), anticuerpos IgG al virus de la hepatitis C (anti-VHC) y ARN del VHC por PCR

hierro, ferritina y transferrina séricos

Prueba
Resultado
Prueba

Se utiliza para descartar la presencia de una hemocromatosis asociada.

La ferritina elevada se presenta con frecuencia porque es un reactivo en fase aguda, y a veces como consecuencia de una sobrecarga secundaria de hierro.[46]

La distribución del hierro en el tejido, el índice de hierro hepático y los estudios genéticos de la hemocromatosis hereditaria (HFE) pueden ayudar a aclarar la coexistencia de la EHRA con la hemocromatosis.

Resultado

niveles de hierro y ferritina séricos normales o elevados

cobre en orina (24 horas)

Prueba
Resultado
Prueba

Las muestras deben extraerse en recipientes libres de oligoelementos.

Niveles >40 microgramos/24 horas aumentan la probabilidad de que se trate de enfermedad de Wilson.

Resultado

normal

ceruloplasmina sérica

Prueba
Resultado
Prueba

En la EHRA, el nivel de ceruloplasmina suele ser normal (20-35 mg/dL [200-350 mg/L]) o elevado debido a una lesión aguda.

Con niveles bajos o normales-bajos de ceruloplasmina, es necesario realizar una biopsia hepática con cuantificación de cobre para diferenciar la EHRA de la enfermedad de Wilson.

Resultado

normal o elevado

anticuerpos antimitocondriales (AAM) séricos

Prueba
Resultado
Prueba

Un nivel normal de AAM ayuda a descartar la presencia de cirrosis biliar primaria.

Resultado

normal

anticuerpos antinucleares (ANA) y anticuerpos antimúsculo liso (AML) en suero

Prueba
Resultado
Prueba

Se utilizan para descartar la presencia de una hepatitis autoinmunitaria asociada.

Es necesaria una biopsia hepática para establecer el diagnóstico de hepatitis autoinmunitaria.

Resultado

ausencia de anticuerpos antinucleares (ANA) y anticuerpos antimúsculo liso (AML)

nivel sérico de alfa-1-antitripsina

Prueba
Resultado
Prueba

Se utiliza para examinar si existe deficiencia de alfa-1-antitripsina.

Resultado

normal

amoniaco sérico

Prueba
Resultado
Prueba

Un nivel elevado de amoníaco no se correlaciona con la presencia o gravedad de la encefalopatía hepática, a menos que sea extremadamente alto. Por lo tanto, no es necesario su uso rutinario en el diagnóstico de la encefalopatía hepática o EHRA.

Resultado

normal o elevado

folato sérico

Prueba
Resultado
Prueba

El aumento de la demanda de folato en las hepatopatías, así como una ingesta reducida de este, pueden conducir a una deficiencia de folato.

Resultado

normal o bajo

pruebas no invasivas de la elasticidad del hígado

Prueba
Resultado
Prueba

La rigidez hepática es el biomarcador principal para la detección de fibrosis avanzada. La elastografía mediante ecografía por ondas de cizallamiento es una técnica no invasiva para evaluar la rigidez hepática. La rigidez del tejido se deduce del análisis de las ondas de cizallamiento generadas por pulsos de ecografía de alta intensidad.[56]​ La elastografía transitoria puede ayudar a descartar una fibrosis grave (F3 o peor) en pacientes con EHRA.​[1][57]​​ El consumo reciente de alcohol puede exagerar la gravedad estimada de la fibrosis; por lo tanto, es mejor tener 2 semanas de abstinencia alcohólica para aumentar la fiabilidad de la prueba.[58]

La elastografía por resonancia magnética es una técnica alternativa para evaluar la rigidez hepática. Es más precisa que la elastografía mediante ecografía por ondas de cizallamiento para identificar fibrosis y cirrosis, y funciona mejor en personas con obesidad.[56][59]

La American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD) sugiere el uso de pruebas no invasivas basadas en estudios por imágenes para detectar la fibrosis y la cirrosis avanzadas en adultos con EHRA.[60]​ Se recomienda realizar la elastografía transitoria basada en ecografía o la elastografía por resonancia magnética para estadificar la fibrosis.[60] La AASLD desaconseja el uso de pruebas basadas en estudios por imágenes como prueba única para evaluar la regresión o el avance de la fibrosis hepática.[60]

La French Association for the Study of the Liver recomienda que los resultados de FibroScan®, un dispositivo de elastografía, se interpreten teniendo en cuenta los umbrales de diagnóstico específicos basados en los niveles de AST y bilirrubina.[61]​ Para el diagnóstico de cirrosis, el umbral es de 12.1 kPa (área bajo la curva receiver operating characteristic [AUROC] 0.92, sensibilidad 85%, especificidad 84%) con niveles de AST <38.7 UI/L y bilirrubina <9 micromol/L, comparado con 25.9 kPa (AUROC 0.90, sensibilidad 81%, especificidad 80%) con niveles de AST> 75 UI/L y bilirrubina >16 micromol/L. Para la fibrosis avanzada, los umbrales son 8.8 kPa (AUROC 0.92, sensibilidad 80%, especificidad 75%) y 16.,1 kPa (AUROC 0.92, sensibilidad 83%, especificidad 80%) a los mismos niveles de AST y bilirrubina antes mencionados. La interrupción del consumo de alcohol tiene un efecto sobre el nivel de elasticidad hepática, y un estudio muestra una disminución de la elasticidad hepática media de 7.2 a 6.1 kPa el séptimo día. Dos semanas de abstinencia de alcohol aumentarán la fiabilidad de la prueba, especialmente si la AST es >100 UI/L.[58]

Para evaluar la fibrosis hepática en los pacientes con EHRA se utilizan varios análisis clínicos no invasivos, como el aumento de la fibrosis hepática (ELF), la fibrosis-4 (FIB-4) y el índice de relación entre AST y plaquetas (APRI).[11][54]​​[55]

La prueba ELF utiliza marcadores moleculares específicos de fibrogénesis, mientras que otras pruebas utilizan combinaciones de análisis de sangre recogidos de forma rutinaria (p. ej., FIB-4, APRI).

La utilidad de estos marcadores es predominantemente para excluir la fibrosis grave, siendo los valores normales tranquilizadores.

Resultado

marcador serológico y evidencia de fibrosis basada en la elastografía.

tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (IRM) de abdomen

Prueba
Resultado
Prueba

La exploración por tomografía computarizada (TC) sin contraste más contraste trifásico (estudio de cuatro fases) o la resonancia magnética IRM de contraste de fase cuatridimensional del abdomen son investigaciones adicionales útiles para evaluar una masa hepática detectada mediante ecografía.

La elección entre exploración por TC e IRM depende de factores como la disponibilidad, la experiencia, la calidad del equipo, el coste y la exposición previa a la radiación.

Resultado

pueden mostrar hepatomegalia, esplenomegalia, ascitis, congestión de la vena porta

biopsia hepática

Prueba
Resultado
Prueba

La sensibilidad es del 91 %, el valor predictivo positivo es del 88 %, la especificidad es del 96 % y el valor predictivo negativo es del 97 % para el diagnóstico de EHRA y/o cirrosis relacionada con el alcohol.[62]

Resultado

esteatosis, infiltrado inflamatorio de neutrófilos, abombamiento de hepatocitos, cuerpos hialinos de Mallory, fibrosis pericelular

Pruebas emergentes

prueba sérica de transferrina deficiente en carbohidratos

Prueba
Resultado
Prueba

Es una prueba relativamente específica (del 82% al 92%), aunque no demasiado sensible (del 58% al 69%) para detectar casos de consumo indebido de alcohol.[69]

Cuando un paciente niega consumir alcohol y la sospecha clínica es alta, una prueba positiva puede ser útil para establecer el consumo abusivo de alcohol, sobre todo en hombres jóvenes con una ingesta de alcohol >60 g/día.[49][50] La transferrina deficiente en carbohidratos (TDC) en suero tiene una vida media de aproximadamente 15 días y puede detectar el consumo excesivo de alcohol hasta 4 semanas antes del análisis.[51]​ Los biomarcadores del alcohol no deben utilizarse por sí solos para confirmar o descartar el consumo de alcohol, sino que deben combinarse con otras pruebas de laboratorio (incluidos otros biomarcadores del alcohol), la exploración física y la entrevista clínica.

Resultado

elevada

aspartato transaminasa (AST) mitocondrial en suero

Prueba
Resultado
Prueba

La AST mitocondrial es una isoforma específica de la enzima AST liberada por los hepatocitos en niveles altos en enfermedades asociadas con el abuso de alcohol.[52]​ Los biomarcadores del alcohol no deben utilizarse por sí solos para confirmar o descartar el consumo de alcohol, sino que deben combinarse con otras pruebas de laboratorio (incluidos otros biomarcadores del alcohol), la exploración física y la entrevista clínica.

Resultado

elevada

Fosfatidil etanol (PETH)

Prueba
Resultado
Prueba

Los PETH son un grupo de fosfolípidos atípicos que se forman en la membrana celular, solo en presencia de etanol. Los PETH se forman por una reacción entre el etanol y la fosfatidilcolina, catalizada por la fosfolipasa D.[73]​ El PETH tiene una vida media de 4 ± 0,7 días y puede detectarse hasta 28 días después de la sobriedad.[74]​ Los biomarcadores del alcohol no deben utilizarse por sí solos para confirmar o descartar el consumo de alcohol, sino que deben combinarse con otras pruebas de laboratorio (incluidos otros biomarcadores del alcohol), la exploración física y la entrevista clínica.

Resultado

Los niveles superiores a 20 ng/mL indican un "consumo social", mientras que las concentraciones superiores a 200 ng/mL pueden sugerir un consumo crónico y excesivo de alcohol. Un valor de corte de 80 ng/mL identifica la ingesta de cuatro bebidas alcohólicas al día o más con una sensibilidad del 91% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 82% a 100%) y una especificidad del 77% (IC del 95%, 70% a 83%).

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad