Antecedentes de caso

Antecedentes de caso #1

Un hombre de 50 años acude a su médico de medicina general y se queja de que padece de fatiga desde hace 2 meses. También nota distensión del abdomen y disnea desde hace dos semanas. Su esposa refiere que el paciente ha tenido episodios de confusión recientemente. El paciente tiene una historia clínica significativa de consumo crónico excesivo de alcohol, de aproximadamente una pinta diaria de vodka desde hace alrededor de 20 años. En la exploración física, se observa que el paciente sufre ictericia conjuntival, temblores en ambas manos y angiomas aracniformes en el pecho. Presenta distensión abdominal con matidez cambiante, oleada ascítica y esplenomegalia. La exploración de laboratorio muestra niveles bajos de hemoglobina, plaquetas bajas, nivel bajo de sodio, aumento de la aspartato transaminasa (AST) > el aumento de la alanina aminotransferasa (ALT), y tiempo de protrombina (TP) y relación internacional normalizada (INR) elevados. La ecografía abdominal muestra hiperecogenicidad hepática, hipertensión portal, esplenomegalia y ascitis.

Antecedentes de caso #2

Un hombre de 38 años de edad se presenta en el servicio de urgencias por abuso de alcohol grave con náuseas y vómitos. Presenta antecedentes significativos de consumo crónico y excesivo de alcohol, de aproximadamente una botella diaria de vino durante alrededor de 5 años hasta hace 1 año atrás; desde entonces, ha tenido graves atracones intermitentes de alcohol. No refiere ningún otro problema médico significativo. El paciente está confuso y ligeramente obnubilado. Durante la exploración física, se detecta la presencia de hepatomegalia. Su índice de masa corporal es 22. Los valores de laboratorio positivos relevantes muestran un nivel bajo de hemoglobina, aumento de la AST > al aumento de la ALT, TP e relación normalizada internacional (INR) elevados, así como un nivel muy alto de alcohol sérico. La ecografía abdominal muestra infiltración grasa en el hígado.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad