Diferenciales
Hepatitis aguda grave
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los pacientes pueden presentar ictericia y coagulopatía. No obstante, esto no se puede considerar insuficiencia hepática aguda (IHA) en ausencia de encefalopatía hepática. Se debe realizar un seguimiento cuidadoso de la hepatitis aguda grave, ya que podría evolucionar a IHA o insuficiencia hepática subaguda, en función de la evolución temporal y el desarrollo de encefalopatía hepática.
Pruebas diagnósticas
Ausencia de encefalopatía hepática. De acuerdo con los criterios de West Haven, la encefalopatía hepática se puede categorizar en 4 grados basados en la gravedad:[49][69][70]
Grado 1: conciencia sutilmente deteriorada, alteraciones del sueño, disminución de la capacidad de atención, disminución de la suma o la resta, aumento del estado de ánimo o ansiedad, orientación en el tiempo y el espacio.
Grado 2: letargo o apatía, desorientación en el tiempo, cambio evidente de personalidad, comportamiento inadecuado, dispraxia, asterixis.
Grado 3: somnolencia a semiestupor, sensible a estímulos vocales, confusión marcada, desorientación grave (desorientación en el tiempo y el espacio), comportamiento extraño. Los hallazgos físicos pueden incluir hiperreflexia, nistagmo, clonus y rigidez.
Grado 4: coma.
Colestasis
SIGNOS / SÍNTOMAS
La ictericia puede producirse como consecuencia de una obstrucción biliar intrahepática o extrahepática, así como de una colestasis intrahepática debido a enfermedades como una lesión hepática inducida por fármacos o una hepatopatía colestásica crónica. En el contexto de una obstrucción biliar aguda, un paciente puede presentar shock asociado a colangitis. Entre las características clave que diferencian estas presentaciones de insuficiencia hepática aguda (IHA) se incluyen ausencia de coagulopatía y de encefalopatía hepática, ambas presentes durante la IHA.
Pruebas diagnósticas
Tiempo de protrombina (TP)/INR normal, ausencia de encefalopatía hepática (según los criterios de West Haven mencionados anteriormente).[49][69][70] En presencia de coagulopatía asociada a trastornos colestásicos y deficiencia de vitamina K, la administración subcutánea de vitamina K mejoraría el TP/INR y también se puede considerar una prueba de diferenciación.
Hemólisis
SIGNOS / SÍNTOMAS
Se pueden presentar con ictericia caracterizada por un aumento del nivel de bilirrubina sérica (indirecta) no conjugada.
Generalmente, esto ocurre en ausencia de disfunción hepática, por lo que la coagulopatía y la encefalopatía hepática no estarían presentes en este caso. Una excepción a esto sería la insuficiencia hepática aguda (IHA) secundaria a enfermedad de Wilson, que puede estar asociada a anemia hemolítica con prueba de Coombs negativa.[43] La IHA secundaria a hepatitis autoinmune puede coincidir con una anemia hemolítica autoinmune aguda.[43][79] La anemia falciforme también se puede presentar de forma aguda con ictericia, hemólisis y disfunción hepática como resultado de una hepatopatía falciforme.[80]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad