Complicaciones

Complicación
Calendario
Probabilidad
variable
baja

Las personas con ERGE pueden desarrollar ulceración, hemorragia o, en casos poco frecuentes, perforación.[126]

variable
baja

La cicatrización del daño esofágico en la ERGE implica deposición de colágeno. Se produce contracción en el esófago distal que causa la formación de estenosis.

A menudo se asocia a disfagia por alimentos sólidos.[38]

variable
baja

Los hombres blancos >50 años corren un mayor riesgo. El riesgo aumenta con antecedentes de tabaquismo o hernia hiatal positivos.

Sin embargo, tras la cicatrización de la esofagitis C o D según la clasificación de Los Ángeles, aproximadamente el 6% de las personas desarrolla esófago de Barrett (o presenta desenmascaramiento de la enfermedad).

La evidencia es contradictoria en cuanto a si la frecuencia y la gravedad de los síntomas pueden predecir el esófago de Barrett, la gravedad de la esofagitis u otras complicaciones.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Segmento de Barrett alineado mediante epitelio tipo gástrico sin metaplasia intestinal en forma de células caliciformes (aumento de 100 veces). (A) Tinción de mucina con ácido peryódico de Schiff azul alciano que muestra un color magenta neutro (mucina del tipo epitelial gástrico); (B) la tinción H&E revela un segmento del esófago de Barrett alineado mediante el epitelio tipo gástrico sin metaplasia intestinal, pero con características de displasia de alto gradoLieberman ELB, Lao-Sirieix P, Saeed I, et al. The definition and management of Barrett’s oesophagus: a case report, review of the literature and a suggestion for the future. BMJ Case Reports. 2009; doi:10.1136/bcr.07.2008.0450 [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@30bc0a45

variable
baja

Una complicación que se presenta en casos raros, pero que tiene mal pronóstico.

El riesgo de desarrollar adenocarcinoma aumenta en un 0.5% por año aproximadamente en el contexto de esófago de Barrett.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Endoscopia gastrointestinal superior que revela una fístula relacionada con el carcinoma esofágico (flecha)Wang S-C, Tseng J-C, Lee R-M, et al. Tracheo-oesophageal fistula in a patient with oesophageal squamous cell carcinoma. BMJ Case Reports. 2009; doi:10.1136/bcr.09.2008.0865 [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@793b86d3

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad