Diferenciales

Enfermedad ulcerosa péptica

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Dolor epigástrico de larga duración, que generalmente no se irradia hacia la espalda, reflujo, acidez y anorexia. Se pueden presentar causas identificables como el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos, Helicobacter pylori o síndrome de Zollinger-Ellison.

Pruebas diagnósticas

Puede mejorar con inhibidores de la bomba de protones, modificaciones del estilo de vida y tratamiento contra el H pylori.

Lipasa y amilasa normales o bajas.

La evaluación endoscópica será diagnóstica luego de la visualización de erosiones, eritema o úlceras, y permite la realización de biopsias.

Víscera perforada

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se presenta con abdomen agudo, signos peritoneales, taquicardia y sepsis. En general, el abdomen se encuentra rígido y sensible a la palpación en los 4 cuadrantes, con rigidez.

Pruebas diagnósticas

Lipasa o amilasa normales o ligeramente elevadas.

Las radiografías simples muestran aire subdiafragmático.

Espasmo esofágico

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Disfagia, odinofagia, pérdida de peso, antecedentes de dolor retroesternal. La exploración física puede ser normal.

Pruebas diagnósticas

Un estudio de deglución puede demostrar un esófago contraído y de aspecto anormal. Los pacientes pueden presentar un aumento de la presión de la pared en la manometría esofágica.

Obstrucción intestinal

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedentes de cirugía abdominal (en especial resección del colon, cesáreas y procedimientos aórticos).

En la exploración física se observan hernias, frecuentemente con intestino incarcerado.

Se presenta con distensión abdominal (según el nivel de la obstrucción), timpanismo, ruidos intestinales reducidos, anorexia, vómitos (la calidad depende de la ubicación de la obstrucción), obstipación o estreñimiento.

Pruebas diagnósticas

Lipasa y amilasa normales o ligeramente elevadas.

La serie abdominal aguda mostrará niveles de aire-líquido, asas intestinales distendidas, ausencia de gas distal, neumatosis.

Una exploración por tomografía computarizada (TC) pélvica/abdominal puede resultar más diagnóstica y muestra el punto de transición e identifica potencialmente la etiología (tal como vólvulo, hernias, invaginación, masas).

Aneurisma aórtico abdominal

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Factores de riesgo cardiovascular: hiperlipidemia, tabaco, diabetes mellitus, homocisteinemia.

Dolor abdominal agudo de tipo desgarro, masa abdominal pulsante, hipotensión y extremidades inferiores moteadas, con disminución de los pulsos, y distensión abdominal.

Pruebas diagnósticas

Se requiere un índice elevado de sospecha para realizar un diagnóstico rápido y mejorar el desenlace. En los pacientes estables, en los que la anamnesis y la exploración física son ambiguas, se puede usar una angiografía por tomografía computarizada (TC) como método rápido para arribar a un diagnóstico.

Si los pacientes se encuentran demasiado inestables para una evaluación radiográfica, se les suele indicar cirugía directamente.

Colangitis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La triada de Charcot (ictericia, dolor en el cuadrante superior derecho y fiebre), presente en el 70% de los pacientes, la alteración del estado mental y la hipotensión indican sepsis biliar, generalmente causada por bacterias gramnegativas.

El paciente puede tener antecedentes de cálculos biliares, neoplasias periampulares o manipulación biliar, tal como colangiopancreatografía retrógrada endoscópica.

Pruebas diagnósticas

Varios hallazgos clínicos se presentan más frecuentemente en la colangitis, como fiebre (95%), dolor en el cuadrante superior derecho (90%) e ictericia (80%).

Los niveles de amilasa y lipasa son normales.

Los hemocultivos generalmente son positivos, especialmente durante episodios de escalofríos; la Escherichia coli y la Klebsiella son los microorganismos aislados más comunes en la bilis infectada.[20]

Coledocolitiasis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Dolor intenso en el cuadrante superior derecho de inicio repentino, ictericia, acolia, coluria y antecedentes de colelitiasis. Puede ocluir el conducto biliar común y causar pancreatitis.

Pruebas diagnósticas

Lipasa y amilasa normales o ligeramente elevadas.

El ultrasonido mostrará cálculos biliares, cálculos dentro del conducto biliar común con dilatación de las vías biliares intrahepáticas o extrahepáticas.

La bioquímica sanguínea mostrará obstrucción bioquímica, con aumento de los niveles de bilirrubina, fosfatasa alcalina, gamma glutamil transpeptidasa y un ligero aumento de alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa, pero con niveles normales de enzimas pancreáticas (especialmente lipasa).

Colecistitis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

El dolor generalmente se desencadena tras una comida rica en grasas y se localiza en el cuadrante superior derecho. Es más común en las mujeres con sobrepeso que tienen entre 40 y 50 años de edad.

Los pacientes pueden presentar anorexia, náuseas y vómitos. Puede presentar un signo de Murphy positivo y febrícula.

Pruebas diagnósticas

Lipasa y amilasa normales o ligeramente elevadas.

Un ultrasonido del cuadrante superior derecho mostrará la pared de la vesícula biliar engrosada, cálculos biliares con sombras acústicas, barro biliar, líquido pericolecístico y signo de Murphy sonográfico, y permite la evaluación del sistema ductal. Puede sugerir inflamación de la cabeza del páncreas. Puede mostrar leucocitosis leve y un aumento muy leve de las enzimas hepáticas.

Una exploración del ácido iminodiacético hepatobiliar (HIDA) resulta diagnóstica cuando no se presenta llenado de la vesícula biliar o cuando se retrasa el vaciado del radiosonda.

Gastroenteritis viral

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Dolor abdominal inespecífico generalizado, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea y deshidratación.

Suele ser una infección viral autolimitada, pero, si se registra fiebre, se deben sospechar organismos invasivos y bacterianos.

Se debe considerar en viajeros y pacientes inmunosuprimidos.

Hay que considerar la posibilidad de diarrea secretora y osmótica a partir de la anamnesis.

Pruebas diagnósticas

Lipasa y amilasa normales o ligeramente elevadas.

Es importante la obtención de los electrolitos séricos y de un hemograma completo (HC).

La hipopotasemia y la alcalosis se pueden observar como secundarias a la diarrea, los vómitos y la deshidratación.

El examen de heces para realizar análisis microscópico, cultivo, evaluación de la osmolalidad y de la presencia de huevos, parásitos, toxina de Clostridium difficile y leucocitos puede ser útil para identificar el factor causal.

Hepatitis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Ictericia, dolor en el cuadrante superior derecho, anorexia y malestar general. Se puede observar coluria y acolia.

Exploración: sensibilidad a la palpación en el cuadrante superior derecho e hígado agrandado.

Pruebas diagnósticas

Los niveles de amilasa y lipasa son normales.

Las pruebas de función hepática elevadas son características. No es infrecuente la aspartato aminotransferasa y la alanina aminotransferasa séricas en el rango de 1000 unidades/L. Los títulos serológicos pueden diagnosticar la causa etiológica.

Los estudios radiográficos no son importantes para su diagnóstico.

Isquemia mesentérica

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los pacientes suelen ser de edad avanzada, pueden tener antecedentes de fibrilación auricular y presentar factores de riesgo para enfermedad vascular periférica.

El estado de hipercoagulabilidad puede conducir a la necrosis intestinal. El dolor generalmente es desproporcionado al hallazgo de la exploración física.

Pruebas diagnósticas

Es necesario un índice elevado de sospecha del diagnóstico. La angiografía y la exploración por tomografía computarizada (TC) pueden ser útiles en el diagnóstico, al igual que los niveles de ácido láctico.

El nivel de lipasa es normal. La amilasa se puede encontrar elevada (generalmente, el aumento es menos marcado que el observado en la pancreatitis aguda).

Infarto de miocardio

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

El dolor generalmente es retroesternal con radiación hacia la mandíbula, el cuello y la extremidad superior izquierda. Se asocia con disnea, náuseas, vómitos y diaforesis. Se encuentran factores de riesgo cardiovascular en la anamnesis.

Pruebas diagnósticas

Las enzimas cardíacas elevadas (creatina-cinasa o creatina fosfocinasa, troponinas), los cambios en el electrocardiograma (ECG) y el escenario clínico constituyen el diagnóstico.

Los niveles de amilasa y lipasa son normales.

El cateterismo cardíaco, las gammagrafías de perfusión y los ecocardiogramas son útiles durante el análisis diagnóstico de la isquemia cardíaca.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad