Epidemiología

La pancreatitis aguda es una de las enfermedades más frecuentes del tracto gastrointestinal que conducen al ingreso hospitalario.[7]​ Por razones que no se comprenden del todo, la incidencia está aumentando y es probable que el aumento del consumo de alcohol y la obesidad (y el mayor riesgo asociado de cálculos biliares) sean algunos de los factores causantes. La incidencia global varía de 3.4 a 73.4 por 100,000 al año en diferentes países.[8]​ La variación se debe a criterios diagnósticos diferentes, factores geográficos y cambios en el tiempo.[9][10]​​ La incidencia global estandarizada por edad se estimó en 34.8 por 100,000 en 2019.[11]​ De 1960 a 1980, se observó un aumento de 10 veces en su incidencia, con una tasa de mortalidad del 1% al 9%.[12] Cada año, aproximadamente 300,000 pacientes ingresan en los hospitales en los Estados Unidos con pancreatitis aguda.[13]​​ La gravedad de la enfermedad influye en la tasa de mortalidad, y se han investigado y descrito varios factores pronósticos. A diferencia de la forma más leve de la enfermedad, que tiene una tasa de mortalidad del 1%, la mortalidad asociada con la pancreatitis aguda grave es del 10% con necrosis pancreática estéril y 25% con necrosis pancreática infectada.[1] La pancreatitis por cálculos biliares es más frecuente en mujeres de más de 60 años, sobre todo en pacientes con microlitiasis. La pancreatitis alcohólica es más frecuente en los hombres.[14]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad