Pronóstico

La mayoría de los pacientes con pancreatitis aguda mejora en el plazo de 3 a 7 días con manejo conservador. Antes de que el paciente reciba el alta, se debe identificar la causa de la pancreatitis y poner en marcha un plan para prevenir su recurrencia. En casos leves de pancreatitis por litiasis biliar, se debe realizar una colecistectomía antes del alta; en casos de pacientes con síntomas graves, se debe considerar su realización unos meses después del alta. En pacientes que no son candidatos a cirugía, se debe considerar la posibilidad de realizar una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. El pronóstico a largo plazo se basa en el factor etiológico y en el cumplimiento del paciente con las modificaciones del estilo de vida.

En ausencia de necrosis, la pancreatitis aguda suele resolverse y deja intacta la función pancreática. En los pacientes que no responden en las primeras 72 horas, muchos sufrirán un fallo orgánico múltiple. La muerte se asocia con mayor frecuencia a un fallo orgánico prolongado, con o sin necrosis pancreática. La muerte se asocia con mayor frecuencia a un fallo orgánico prolongado, con o sin necrosis pancreática.

En algunos pacientes, la pancreatitis aguda puede convertirse en una pancreatitis aguda recurrente, que a menudo desemboca en una pancreatitis crónica. Más de una quinta parte de los pacientes con pancreatitis aguda experimentan recurrencia después del alta.[112]​ El riesgo es mayor entre las personas que fuman, las personas con trastorno por consumo de alcohol y los hombres.[113] En general, los episodios de pancreatitis aguda asociados con pancreatitis crónica se asocian con menor mortalidad que los episodios de pancreatitis aguda sin pancreatitis crónica.[114]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad