Evidencia
Esta página contiene una instantánea del contenido destacado que pone de relieve las evidencias que abordan cuestiones clínicas fundamentales, incluidas las áreas de incertidumbre. Consulte la lista de referencias del tema principal para conocer todas las fuentes en las que se basa este tema.
Tablas de evidencia del BMJ Best Practice
Las tablas de evidencia proporcionan capas de evidencia de fácil navegación en el contexto de preguntas clínicas específicas, utilizando GRADE y una clasificación de eficacia de las BMJ Best Practice. Siga los enlaces de la parte inferior de la tabla, que van a la puntuación de la evidencia relacionada en el texto del tema principal, proporcionando un contexto adicional para la pregunta clínica. Conozca más sobre nuestras tablas de evidencia.
Esta tabla es un resumen del análisis reportado en una Respuesta Clínica Cochrane que se centra en la pregunta clínica más importante antes mencionada.
La confianza en las evidencias es muy escasa o baja en los casos en que se ha realizado el GRADE y es posible que no haya diferencias en la eficacia entre la intervención y la comparación para los principales resultados. Sin embargo, esto es incierto y las nuevas evidencias podrían modificar esto en el futuro.
Población: Adultos con pancreatitis aguda ᵃ
Intervención: Opiáceos ᵇ
Comparación: Analgésicos no opiáceos ᵇ
Resultado | Eficacia (clasificación BMJ)? | Confianza en las evidencias (GRADE)? |
---|---|---|
Número de participantes que muestran mejoras en la intensidad del dolor a los 2 días | No hay diferencias estadísticamente significativas | Bajo |
Número de participantes con una opción analgésica suplementaria ofrecida a los 2-4 días | No hay diferencia estadísticamente significativa ᶜ | Bajo |
Número de participantes con complicaciones de pancreatitis a los 2-4 días | No hay diferencias estadísticamente significativas | Bajo |
Número de participantes con eventos adversos relacionados con fármacos a los 2-3 días | No hay diferencias estadísticamente significativas | Bajo |
Número de muertes por cualquier causa | No hay diferencias estadísticamente significativas | Muy bajo |
Nota Las Respuestas Clínicas Cochrane (en inglés Cochrane Clinical Answers; CCA) señalan que la mayoría de los estudios incluidos no tenían suficiente poder. ᵃ Sesenta y cinco por ciento de hombres. ᵇ Los estudios incluidos utilizaron los siguientes opioides: buprenorfina intravenosa, morfina subcutánea o pentazocina intravenosa. Estos se compararon con analgésicos intravenosos no opiáceos, procaína o metamizol. ᶜ Aunque no es estadísticamente significativo, menos personas requirieron analgesia suplementaria con analgesia opiácea (30 por cada 100 personas) en comparación con la analgesia no opiácea (73 por cada 100 personas). Consulte la CCA para más información.
Esta tabla de evidencias está relacionada con la/s sección/es siguiente/s:
Respuestas clínicas Cochrane

Las Respuestas Clínicas de la Cochrane (CCA) proporcionan un punto de entrada legible, sencillo y con enfoque clínico a la investigación rigurosa de las revisiones sistemáticas de la Cochrane. Están diseñadas para ser procesables e informar sobre la toma de decisiones en el punto de atención médica y se han añadido a las secciones pertinentes del texto principal de las Best Practice.
- How do opioids compare with non-opioid analgesics for the management of acute pancreatitis pain?
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad