Prevención primaria

Existe evidencia que apoya el uso de intervenciones de terapia, como la terapia cognitivo conductual y la psicoterapia interpersonal, para prevenir la depresión en mujeres embarazadas y en el posparto que tengan un riesgo relativamente alto de depresión debido a antecedentes familiares, circunstancias vitales estresantes y complicaciones médicas del embarazo y del parto en la madre y el recién nacido.[59][60]

Prevención secundaria

Los pacientes y sus familias deben ser precavidos durante las primeras etapas del tratamiento con medicamentos, ya que el riesgo de suicidio puede aumentar temporalmente. Preguntar de forma rutinaria a los pacientes sobre su ideación suicida y limitar el acceso a medios letales ¨(especialmente las armas de fuego) puede disminuir el riesgo de suicidio.[64] Consulte Reducción del riesgo de suicidio.

El tratamiento preventivo con antidepresivos puede prevenir la depresión en pacientes con enfermedades médicas, pero la evidencia es incierta.[401]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad