Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
diagnóstico clínico
Prueba
Depresión mayor: ≥5 de los síntomas a continuación han estado presentes durante el mismo periodo de 2 semanas y representan un cambio con respecto al funcionamiento previo. Al menos uno de los síntomas es el estado de ánimo deprimido o la pérdida de interés o placer: estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días, según lo informado por el propio paciente o lo observado por otras personas; interés o placer notablemente disminuido en todas o casi todas las actividades la mayor parte del día, casi todos los días; pérdida de peso significativa cuando no se hace dieta, aumento de peso o disminución o aumento del apetito casi todos los días; insomnio o hipersomnia casi todos los días; agitación o retraso psicomotor casi todos los días; fatiga o pérdida de energía casi todos los días; sentimientos de inutilidad o culpabilidad excesiva o inapropiada casi todos los días; disminución de la capacidad de pensar o concentrarse, o indecisión, casi todos los días; pensamientos recurrentes de muerte, ideación suicida recurrente sin un plan específico, un plan de suicidio específico o un intento de suicidio.[1]
Además, estos síntomas: provocan deterioro funcional (p. ej., social, laboral); no se relacionan con la toxicomanía, efectos secundarios de medicamentos ni otras afecciones clínicas; no se relacionan con una reacción al dolor.
Las mujeres con cambios clínicamente significativos en el estado de ánimo junto con otros síntomas depresivos, vinculados al ciclo menstrual, pueden justificar un diagnóstico de disforia premenstrual. A los pacientes con síntomas de depresión atribuibles a otra causa, tales como medicamentos psicoactivos, efectos secundarios de medicamentos o una enfermedad médica, se les puede diagnosticar de depresión relacionada con una sustancia específica o con la medicación, o depresión secundaria a una enfermedad somática específica, respectivamente. Por otra parte, una depresión de importancia clínica en la que los síntomas no llegan a cumplir por completo con los criterios del DSM-5-TR en número, duración o gravedad, se puede diagnosticar como “otro trastorno depresivo especificado” (cuando se proporciona la razón por la que no se cumplen los criterios: por ejemplo, "breve" o "corta duración o "síntomas insuficientes") o "trastorno depresivo no especificados" en donde no se indica el motivo.
Trastorno depresivo persistente: el paciente ha presentado un estado de ánimo deprimido, durante la mayor parte del día, durante la mayoría de los días, durante ≥2 años.[1]
Resultado
Criterios diagnósticos de la CIE-11 o del DSM-5-TR en función de la subcategoría de depresión
perfil metabólico
Prueba
Proporciona valores iniciales y puede revelar trastornos metabólicos.
Resultado
normal
hemograma completo (HC)
Prueba
Se deben descartar otras causas de fatiga, tales como la anemia.
Resultado
normal
pruebas de función tiroidea
Prueba
Un nivel elevado de hormona estimulante de la tiroides en suero sugiere hipotiroidismo.
Resultado
normal
cuestionario sobre la salud del paciente-2 (Patient Health Questionnaire-2, PHQ-2)
Prueba
El PHQ-2 se deriva de la herramienta de Evaluación de los Trastornos Mentales en Atención Primaria (PRIME-MD) y detecta la depresión de forma rápida y precisa con solo dos preguntas: "En las últimas 2 semanas, ¿se ha sentido decaído, deprimido, sin esperanza?" y "en las últimas 2 semanas, ¿ha sentido poco interés o placer por hacer cosas?[69] [ Cribado de depresión (cualquiera) por PHQ-2 de Dos Elementos Opens in new window ]
Una respuesta afirmativa a cualquiera de las dos preguntas justifica una revisión detallada de los criterios diagnósticos o de otra herramienta equivalente.
Resultado
un resultado positivo es indicador de depresión en la atención primaria
Patient Health Questionnaire-9 (PHQ-9)
Prueba
El PHQ-9 se puede usar como una herramienta diagnóstica y de manejo de la enfermedad. El PHQ-9 es un cuestionario sobre la depresión de 9 puntos que refleja los criterios del DSM-5-TR. Clasifica los síntomas actuales en una escala del 0 (sin síntomas) al 4 (síntomas diarios). Se ha validado su uso en el contexto de la atención primaria. La repetición del PHQ-9 durante el tratamiento le permite al médico clínico monitorizar de manera objetiva la respuesta al tratamiento.
Resultado
un resultado positivo es indicador de depresión en la atención primaria
escala de depresión posnatal de Edimburgo (Edinburgh Postnatal Depression Scale)
Prueba
Los médicos deben realizar un cribado para detectar la depresión posnatal mediante la Escala de depresión posnatal de Edimburgo (Edinburgh Postnatal Depression Scale) entre 4 y 6 semanas después del parto. Edinburgh Postnatal Depression Scale Opens in new window Esta escala es un cuestionario de 10 puntos dirigido a las mujeres en periodo posnatal. Una puntuación de ≥10 sugiere depresión; sin embargo, los médicos deben tener en cuenta las circunstancias individuales de los pacientes (p. ej., educación y cultura) que podrían tener un impacto en la puntuación.[70][71][72] Aunque no evalúa la gravedad de la depresión, sí evalúa la ideación suicida.
Resultado
un resultado positivo es indicador de depresión en el periodo posnatal
escala de depresión geriátrica (Geriatric Depression Scale)
Prueba
El formulario breve contiene 15 preguntas cerradas (sí/no). [ escala de depresión geriátrica (Geriatric Depression Scale) Opens in new window ]
Resultado
>5 indica depresión; >10 indica fehacientemente depresión
escala de Cornell para la depresión en demencia (Cornell Scale for Depression in Dementia)
Prueba
Esta escala es un cuestionario de 19 puntos diseñado para pacientes geriátricos con demencia. Cornell Scale For Depression in Dementia Opens in new window
Esta escala no evalúa la gravedad de los síntomas.[75]
Resultado
>10 indica depresión probable; >18 indica depresión definitiva
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
cortisol libre de 24 horas
Prueba
El nivel en orina de cortisol libre de 24 horas elevado indica enfermedad de Cushing.
Resultado
normal
vitamina B12
Prueba
La deficiencia de vitamina B12 se asocia con anemia macrocítica, parestesia, entumecimiento y deterioro de la memoria.
Resultado
normal
ácido fólico
Prueba
Se ha descubierto que los pacientes con depresión presentan niveles más bajos de folato sérico que las personas sin diagnóstico psiquiátrico y que los pacientes psiquiátricos no deprimidos.[76]
Resultado
normal
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad