Complicaciones
Es frecuente en la etapa inicial de la realimentación, especialmente si se abusa de los laxantes o de las purgas antes del ingreso.
El edema significativo durante la realimentación indica una necesidad de la supervisión cuidadosa de signos y síntomas de síndrome de realimentación.
Se debe descartar también la insuficiencia cardíaca como posible etiología.
Esto cede dentro de las 2 semanas sin intervención, por lo tanto se debe brindar tranquilidad.[53]
Debido a los reemplazos rápidos en la nutrición, se pueden producir desplazamiento de líquidos, posiblemente debido a alteraciones electrolíticas.
El ventrículo izquierdo no puede manejar el aumento de líquido, lo que genera una insuficiencia cardíaca.
Se recomienda realizar una derivación a atención médica de urgencia con monitorización cardíaca continua.
Puede ser el resultado de un bajo nivel de hierro, pero puede ser artificialmente alta debido a la deshidratación o a la hemodilución en la primera etapa del tratamiento.
En el caso de la desnutrición grave, se bloquea la utilización de hierro; por lo tanto, no se pueden utilizar las cantidades complementadas.
Se debe corregir la anemia una vez que se corrigen los trastornos metabólicos y nutricionales a través de la realimentación.[53]
Al comienzo de la alimentación enteral, aumenta el metabolismo de los carbohidratos y pueden disminuir las reservas de fósforo rápidamente.
Además, las alimentaciones pueden contener cantidades de fósforo inadecuadas.
Si es grave, puede dar lugar a una insuficiencia cardíaca y respiratoria, delirio y convulsiones.
Los suplementos de fósforo adicional son necesarios cuando comienza el tratamiento de realimentación. La suplementación de fósforo es necesaria generalmente durante no más de 2 semanas en un programa de realimentación.[53]
El proceso de realimentación puede desenmascarar alteraciones electrolíticas identificadas en los análisis clínicos.
La hipomagnesemia puede ser la causa subyacente de bajo potasio refractario, bajo calcio y bajo sodio.
Se pueden usar suplementos orales con precaución ya que pueden causar diarrea y alterar el equilibrio hidroelectrolítico.
Al comienzo de la alimentación enteral, las personas pueden sufrir una deficiencia grave debido a la inanición prolongada.
La suplementación de tiamina oral se utiliza frecuentemente cuando se identifica deficiencia.[53]
La menstruación se interrumpe durante ≥3 meses.
El ciclo se restablece cuando se recupera el peso normal.
Hay algunas pacientes que continúan teniendo su menstruación cuando su peso cae a niveles bajos. El motivo no está claro. Una teoría corresponde al concepto de "disponibilidad de energía". Esta teoría postula que en algunas pacientes el consumo de calorías equivalente a las calorías gastadas disminuye la probabilidad de desarrollar amenorrea.[91]
Es posible que las mujeres no sean capaces de concebir debido a la amenorrea.
Generalmente, esto se revierte tras la recuperación del peso normal, del ciclo menstrual regular y de los niveles normales de hormona luteinizante (LH) y hormona foliculoestimulante (FSH).
Mayor riesgo si el inicio de la anorexia nerviosa tiene lugar entre la mitad y el final de la adolescencia, que es por lo general el pico de la formación ósea. La pérdida de densidad mineral ósea se produce dentro del primer año de la aparición de la anorexia nerviosa en la mayoría de los pacientes. Existe una disminución en la formación ósea y un aumento en la reabsorción ósea. La osteopenia que se produce en estos pacientes no responde a la suplementación oral de la hormona, pero puede responder al estrógeno transdérmico. El peso normal, lo suficientemente alto como para ser asociado a la reanudación de la menstruación, es necesario para la mejora del metabolismo óseo.[92]
Mayor riesgo si el inicio de la anorexia nerviosa tiene lugar entre la mitad y el final de la adolescencia, que es cuando ocurre por lo general el pico de la formación ósea. La pérdida de densidad mineral ósea se produce dentro del primer año de la aparición de la anorexia nerviosa en la mayoría de los pacientes. Existe una disminución en la formación ósea y un aumento en la reabsorción ósea. La osteoporosis que se produce en estos pacientes no responde a la suplementación oral de la hormona, pero pueden responder al estrógeno transdérmico. El peso normal, lo suficientemente alto como para ser asociado a la reanudación de la menstruación, es necesario para la mejoría del metabolismo óseo. Se debe aconsejar a las personas con anorexia nerviosa y osteoporosis o trastornos óseos relacionados que eviten las actividades físicas de alto impacto y las que aumentan significativamente la posibilidad de caídas o fracturas.[31]
La desnutrición puede afectar los niveles de las hormonas del crecimiento, lo que disminuye el crecimiento normal.
El crecimiento normal se reanuda después de regresar al peso normal.
Con una baja ingesta de calcio y absorción insuficiente, la densidad ósea es especialmente baja.
En un estudio prospectivo de 2 años, el riesgo relativo de fracturas fue de 7.0.[93]
Los pacientes deben derivarse a un especialista en ortopedia, según sea necesario.
Los pacientes deben volver al peso normal para la edad, la altura y el sexo.
Puede desarrollarse cuando los riñones pierden la capacidad de concentrar la orina.
La ingesta calórica del paciente debe aumentar.
La complicación se revierte con el tratamiento para la anorexia nerviosa.
Debido a la deficiencia de la riboflavina (vitamina B2) en la enfermedad grave.
Se debe reponer la disminución.
Debido a deficiencias de hierro y zinc.
El hierro se debe reponer con cautela como suplementación asociada con altos índices de mortalidad.
A causa de una deficiencia de vitamina C.
Se deben reponer las vitaminas.[53]
La bradicardia y la hipotensión son el resultado de la disminución de la ingesta de calorías y líquidos.
La función cardíaca puede disminuir con esta actividad inferior a la normal, lo que aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.
El mal uso de laxantes, enemas, diuréticos y vomitivos también aumenta de forma crónica el riesgo de insuficiencia cardíaca. A modo de ejemplo, la ipecacuana (vomitiva) tiene una toxicidad cardíaca directa.
Los pacientes deben dejar de usar incorrectamente los medicamentos de venta libre y recuperar el peso normal.
Con una dieta restringida y una anamnesis de abuso de laxantes, el tracto gastrointestinal se ralentiza.
Una vez que se gana peso, la función intestinal suele volver a la normalidad.
La ingesta de calorías del paciente debe aumentarse para lograr el restablecimiento del peso recomendado.
El tratamiento inicial de la motilidad GI disminuida debe ser la sustitución de líquidos por algunos alimentos sólidos. La eritromicina también puede facilitar el tránsito. Si es necesario, se puede tratar al paciente con metoclopramida. El riesgo de la discinesia tardía debe evaluarse cuidadosamente en estos pacientes. Deben ser monitorizados al menos mes por medio.
Se deben evitar los laxantes estimulantes.
La nefropatía hipocalémica se produce en el 15% al 20% de los pacientes con anorexia nerviosa de larga duración.[90]
La insuficiencia renal tanto aguda como crónica se produce en la anorexia nerviosa y la causa más común es la hipopotasemia crónica y la hipovolemia crónica.
La tasa de filtración glomerular estimada a partir de la creatinina sérica infravalora el daño renal; un aclaramiento de creatinina de 24 horas es una mejor media pero aún infravalora el daño.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad