Criterios
Sistema de estadificación de Ann Arbor modificado para linfoma no Hodgkin (LNH)[80]
Etapa I: un solo grupo de ganglios linfáticos
Etapa II: varios grupos de ganglios linfáticos en el mismo lado del diafragma
Etapa III: varios grupos de ganglios linfáticos en ambos lados del diafragma
Etapa IV: múltiples sitios extranodulares o ganglios linfáticos y enfermedad extranodular (una X indica una masa de enfermedad extranodular >10 cm)
Se añaden a la etapa cuando corresponda:
E: extensión extranodular o sitio aislado único de enfermedad extranodular.
A: ausencia de síntomas
B: presencia de síntomas B (pérdida de peso >10% del peso corporal dentro de los 6 meses posteriores al diagnóstico; fiebre y sudores nocturnos intensos)
Modificación de Lugano del sistema de estadificación de Ann Arbor (para linfomas ganglionares primarios)[81]
Etapa I: un ganglio o un grupo de ganglios adyacentes
Etapa IE: lesiones extraganglionares únicas sin afectación ganglionar
Etapa II: dos o más grupos de ganglios en el mismo lado del diafragma
Etapa IIE: etapa I o II por extensión ganglionar con afectación extraganglionar contigua limitada
Etapa II voluminosa: dos o más grupos de ganglios en el mismo lado del diafragma (es decir, etapa II) con enfermedad "voluminosa".
Etapa III: ganglios a ambos lados del diafragma; ganglios por encima del diafragma con afectación del bazo
Etapa IV: afectación extralinfática adicional no contigua
International Prognostic Index (IPI)[82]
Es un sistema de puntuación pronóstica para pacientes con LNH agresivo (p. ej., linfoma difuso de linfocitos B grandes [LDCBG]) según los siguientes factores de riesgo:
Edad >60 años
Nivel de lactato deshidrogenasa (LDH) en suero >1 vez por encima del nivel normal
Estado funcional 2-4
Enfermedad en etapa III-IV
Afectación extranodular >1 sitio
El riesgo de los pacientes se estratifica en función del número de factores de riesgo presentes:
Bajo riesgo: 0 o 1
Riesgo intermedio bajo: 2
Riesgo intermedio alto: 3
Alto riesgo: 4 o 5
Índice pronóstico internacional (IPI) ajustado por edad[82]
Es una versión ajustada por edad del sistema de puntuación pronóstica del IPI para pacientes de ≤60 años de edad según los siguientes factores de riesgo:
Enfermedad en etapa III-IV
Nivel de LDH sérica >1 vez por encima del nivel normal
Estado funcional 2-4
El riesgo de los pacientes se estratifica en función del número de factores de riesgo presentes:
Bajo riesgo: 0
Riesgo intermedio bajo: 1
Riesgo intermedio alto: 2
Alto riesgo: 3
Índice de pronóstico internacional modificado por estadio (smIPI)[83]
Es una versión modificada por etapa del sistema de puntuación pronóstica del IPI para pacientes con enfermedad localizada (etapa I o II), según los siguientes factores de riesgo:
Edad >60 años
Enfermedad en etapa II
Nivel de LDH sérica >1 vez por encima del nivel normal
Estado funcional 2-4
El riesgo de los pacientes se estratifica en función del número de factores de riesgo presentes:
Bajo riesgo: 0 o 1
Alto riesgo: 2-4
Índice Internacional de Pronóstico (IPI) de la NCCN[84]
Una versión modificada del sistema de puntuación pronóstica del IPI (con datos de la base de datos de la NCCN LNH en la era del rituximab) según los siguientes factores de riesgo (con puntuaciones asignadas):
Edad >40 a ≤60 años (puntuación: 1)
Edad >60 a ≤75 años (puntuación: 2)
Edad >75 años (puntuación: 3)
Ratio LDH* >1 a ≤3 (puntuación: 1)
Ratio LDH* >4 (puntuación: 2)
Ann Arbor etapa III-IV (puntuación: 1)
Enfermedad extranodular (en la médula ósea, el sistema nervioso central, el hígado/tracto gastrointestinal o el pulmón) (puntuación: 1)
Estado funcional según la escala del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) ≥2 (puntuación: 1)
*LDH normalizado (ratio ≤1) utilizado como referencia.
El riesgo de los pacientes se estratifica en función de la puntuación total:
Bajo riesgo: 0 o 1
Riesgo intermedio bajo: 2 o 3
Riesgo intermedio-alto: 4 o 5
Alto riesgo: ≥6
Criterios del Groupe d'Étude des Lymphomes Folliculaires (GELF)[85]
Criterios utilizados para evaluar la carga tumoral en pacientes con linfoma folicular. Los pacientes con alguna de las siguientes características se clasifican como de alta carga tumoral:
Afectación de ≥3 sitios nodulares, cada uno con un diámetro de ≥3 cm
Cualquier masa tumoral ganglionar o extraganglionar con un diámetro de ≥7 cm
Síntomas B
Esplenomegalia.
Derrames pleurales o ascitis peritoneal
Citopenias (leucocitos <1,0 × 10⁹/L y/o plaquetas <100 × 10⁹/L)
Leucemia (>5,0 × 10⁹/L células malignas)
Follicular Lymphoma International Prognostic Index 1 (FLIPI-1)[86]
Es un sistema de puntuación pronóstica para pacientes con linfoma folicular (desarrollado antes de la disponibilidad de rituximab) según los siguientes factores de riesgo:
Edad >60 años
Enfermedad en etapa III-IV
Nivel de hemoglobina <12 g/dL
LDH sérica > límite superior de normalidad (>LSN)
Número de sitios nodulares >4
El riesgo de los pacientes se estratifica en función del número de factores de riesgo presentes:
Bajo riesgo: 0 o 1
Riesgo intermedio: 2
Alto riesgo: 3-5
Follicular Lymphoma International Prognostic Index 2 (FLIPI-2)[64]
Es una versión actualizada del sistema de puntuación pronóstica FLIPI-1 para pacientes con linfoma folicular (desarrollado antes de la disponibilidad de rituximab) según los siguientes factores de riesgo:
Edad >60 años
Nivel de hemoglobina <12 g/dL
Diámetro más largo del ganglio linfático más grande afectado >6 cm
Nivel de microglobulina beta-2 >LSN
Afectación de la médula ósea presente
El riesgo de los pacientes se estratifica en función del número de factores de riesgo presentes:
Bajo riesgo: 0 o 1
Riesgo intermedio: 2
Alto riesgo: 3-5
Índice Internacional de Pronóstico del Sistema Nervioso Central (SNC) (SNC-IPI)[87]
Es una herramienta pronóstica que se usa para calcular el riesgo de recidiva/avance del SNC en pacientes con LDCBG según los siguientes factores de riesgo:
Riñón y/o glándulas suprarrenales afectadas
Edad >60 años
Aumento de la LDH
Estado de rendimiento de ECOG >1
Enfermedad en etapa III-IV
>1 sitio extranodular
El riesgo de los pacientes se estratifica en función del número de factores de riesgo presentes:
Bajo riesgo: 0 o 1
Riesgo intermedio: 2 o 3
Alto riesgo: 4-6
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad