Tratamientos emergentes

Ensayos clínicos

Muchos ensayos clínicos de todas las etapas de la enfermedad están en curso. National Cancer Institute: clinical trials Opens in new window Se recomienda especialmente la participación en ensayos clínicos.[1]​​

Pelareorep

Pelareorep, una variante salvaje del reovirus, actúa activando el sistema inmunitario y desencadenando respuestas inmunitarias antitumorales. Un ensayo de fase 2 que evaluaba pelareorep más gemcitabina en pacientes con adenocarcinoma pancreático avanzado ha informado de una mediana de supervivencia global de 10,2 meses, con una tasa de supervivencia a 1 año del 45% y una tasa de supervivencia a 2 años del 24%.[141] La combinación de pelareorep, atezolizumab, gemcitabina y nanopartículas unidas a albúmina (nab)-paclitaxel ha recibido la designación de vía rápida por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA) tras obtener una tasa de respuesta objetiva del 69% y una respuesta completa en 13 pacientes con adenocarcinoma ductal pancreático avanzado/metastásico incluidos en el estudio de fase 1/2 GOBLET.

Zenocutuzumab

El zenocutuzumab es un anticuerpo IgG1 humanizado y biespecífico que se une a los receptores HER2 y HER3, impidiendo la interacción con la neuregulina 1 (NRG). Está en marcha un ensayo de fase 1 y 2 para evaluar su eficacia y seguridad en pacientes con cáncer de páncreas que albergan una fusión NRG1.[142] La FDA ha concedido al zenocutuzumab la designación de medicamento huérfano para el tratamiento del cáncer de páncreas.

Racemetirosina

La racemetirosina oral (también conocida como SR-88), un inhibidor oral de la enzima tirosina 3-mono-oxigenasa, se está investigando como tratamiento para el cáncer de páncreas progresivo o recurrente.[143][144] En estudios preclínicos, la racemetirosina parece aumentar el estrés oxidativo en las células cancerosas, interrumpir la autofagia y modular el microambiente tumoral reduciendo las poblaciones de macrófagos M2 y linfocitos T reguladores.[145]​ La FDA ha concedido a la racemetirosina la designación de fármaco huérfano para el tratamiento del cáncer de páncreas.

CEND-1

El CEND-1 (también conocido como iRGD) es un péptido que se une preferentemente a las integrinas en la vasculatura tumoral. El CEND-1 unido se separa las proteasas para liberar un fragmento que estimula una nueva vía de captación del fármaco, potenciando su penetración en las células tumorales. La FDA ha concedido a CEND-1 la designación de vía rápida. Se está llevando a cabo un ensayo de fase 2 en el que se investiga el agregado de CEND-1 a gemcitabina más paclitaxel unido a nanopartículas de albúmina (nab-paclitaxel) para pacientes con cáncer de páncreas metastásico.[146]

Efineptaquina alfa

La efineptaquina alfa es una proteína de fusión de interleucina-7 humana de acción prolongada que actúa promoviendo el desarrollo de las células T. Se está llevando a cabo un ensayo multicéntrico abierto de fase 1B/2A en el que se evalúa la seguridad y eficacia de la efineptaquina alfa más pembrolizumab en pacientes con tumores sólidos avanzados, incluido el cáncer de páncreas.[147]​ La FDA ha concedido a la efineptaquina alfa la designación de fármaco huérfano para el tratamiento del cáncer de páncreas.

Electroporación irreversible

La electroporación irreversible es un procedimiento de ablación no térmica para el tratamiento del cáncer de páncreas localmente avanzado no resecable (etapa 3) que puede utilizarse en la proximidad de estructuras sensibles como vasos, pared intestinal y conducto biliar.[148][149][150]​ Puede inducir una respuesta inmunitaria y se ha demostrado su eficacia para eliminar las células cancerosas tanto en estudios in vitro como in vivo.[150]​​ Se ha observado una mejora de la mediana de supervivencia global de hasta 30 meses en pacientes con cáncer de páncreas localmente avanzado no resecable.[149] Pocos centros del Reino Unido ofrecen actualmente la electroporación irreversible a pacientes seleccionados. Se está llevando a cabo un ensayo clínico que evalúa combinaciones de electroporación irreversible e inmunoterapia para obtener beneficios sinérgicos.[151]​​

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad