Diferenciales

Pancreatitis crónica

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Debido a que los síntomas típicos de la pancreatitis crónica también se observan en el cáncer de páncreas, es posible que sea difícil diferenciar estas dos enfermedades. Los pacientes pueden presentar dolor que se irradia hacia la espalda, malabsorción, desnutrición e insuficiencia pancreática endocrina. Puede haber antecedentes de ingresos hospitalarios reiterados por pancreatitis aguda o alcoholismo.

Pruebas diagnósticas

Algunas características histológicas apuntan a un diagnóstico de cáncer de páncreas, lo que puede ayudar a diferenciar el cáncer de páncreas de la pancreatitis crónica.[68]

Cálculos en el conducto biliar

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La ictericia obstructiva puede ser dolorosa como consecuencia de la litiasis. Los pacientes pueden ser más jóvenes.

Pruebas diagnósticas

Los cálculos pueden detectarse en el ultrasonido abdominal, tanto en la vesícula biliar como en el conducto biliar. Sin embargo, también es posible observar cálculos en pacientes con cáncer de páncreas. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica aclarará la situación cuando se descarte estenosis (que se observa en el cáncer de páncreas) y se confirmen los cálculos en el conducto biliar, que pueden eliminarse en el momento de la intervención.

Carcinoma ampular

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Es posible que los pacientes presenten anemia ferropénica antes de presentar ictericia obstructiva. La ictericia puede ser de naturaleza fluctuante debido al desprendimiento del cáncer ampular, lo que lleva a la resolución transitoria de la ictericia.

Pruebas diagnósticas

La endoscopia del tracto gastrointestinal superior confirma la presencia de una lesión ampular, y la biopsia, al momento del procedimiento, verifica la presencia de displasia o cáncer. Un endoscopio de visión lateral permite una mejor observación de las lesiones ampulares que el endoscopio de visión frontal tradicional.

Colangiocarcinoma

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

El cáncer de conducto biliar inferior y medio es difícil de diferenciar en la presentación del cáncer de páncreas. Ambos se presentan con ictericia obstructiva indolora.

Pruebas diagnósticas

Las modalidades de imagenología transversales, como la exploración por tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (IRM), pueden revelar la ausencia de masa pancreática y quizá un engrosamiento del conducto biliar que sugieren colangiocarcinomas.

Pancreatitis autoinmune

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Casi no existen características que diferencien el cáncer de páncreas de la pancreatitis autoinmune.

A diferencia del cáncer de páncreas, la pancreatitis autoinmune es, al menos, dos veces más frecuente en hombres que en mujeres. Además, pocas veces, los pacientes con pancreatitis autoinmune presentan síntomas relacionados con la afectación extrapancreática de órganos (se han reportado casos de afectación renal, pulmonar, hepática, gastroduodenal o afectación de la hipófisis).[69]

Pruebas diagnósticas

El agrandamiento uniforme del páncreas sin dilatación del conducto en la exploración axial puede indicar niveles séricos de IgG4 o una biopsia pancreática (que puede ser diagnóstica), pero esto debe tratarse en un centro pancreático. Una revisión sistemática y un metanálisis sugieren que las características de la IRM, como las estenosis múltiples del conducto pancreático principal, la ausencia de dilatación marcada del conducto pancreático principal aguas arriba, el borde peripancreático y el signo de penetración en el conducto, pueden diferenciar significativamente la pancreatitis autoinmunitaria del cáncer de páncreas.[70]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad