Imágenes y vídeos

Imágenes

7

Pericarditis

Pericardiectomía en un paciente varón de 56 años con pericarditis constrictiva cálcica idiopática. El pericardio está engrosado y calcificado

Patanwala I, Crilley J, Trewby PN. BMJ Case Reports 2009; doi:10.1136/bcr.06.2008.0015

Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

3

Pericarditis

Ecocardiograma de un bebé con pericarditis purulenta en el que se observa una acumulación pericárdica. VI = ventrículo izquierdo; VD = ventrículo derecho

Karuppaswamy V, Shauq A, Alphonso N. BMJ Case Reports 2009; doi:10.1136/bcr.2007.136564

Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

1

Pericarditis

Pericarditis constrictiva identificada en la autopsia; la sección derecha es tejido cicatrizal extraído de la parte frontal del corazón

Xu JD, Cao XX, Liu XP, et al. BMJ Case Reports 2009; doi:10.1136/bcr.03.2009.1688

Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

4

Pericarditis

TC de tórax en la que se observa una doble capa de calcificación pericárdica en un paciente varón de 56 años con pericarditis constrictiva cálcica idiopática

Patanwala I, Crilley J, Trewby PN. BMJ Case Reports 2009; doi:10.1136/bcr.06.2008.0015

Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

2

Pericarditis

ECG de un paciente con pericarditis aguda, que presenta elevaciones del segmento ST en diversas derivaciones precordiales. También se observa una depresión del segmento PR en las derivaciones V2-V6 (flechas).

Rathore S, Dodds PA. BMJ Case Reports 2009; doi:10.1136/bcr.2006.097071

Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

5

Pericarditis

TC de tórax de un bebé con pericarditis purulenta en la que se observa una acumulación pericárdica con compresión de los ventrículos izquierdo (VI) y derecho (VD)

Karuppaswamy V, Shauq A, Alphonso N. BMJ Case Reports 2009; doi:10.1136/bcr.2007.136564

Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

6

Pericarditis

Cirugía abierta en un bebé con pericarditis purulenta; la flecha indica el absceso

Karuppaswamy V, Shauq A, Alphonso N. BMJ Case Reports 2009; doi:10.1136/bcr.2007.136564

Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad