Antecedentes de caso
Antecedentes de caso
Un hombre de 30 años, por lo demás sano, presenta un antecedente de dolor torácico retroesternal grave y progresivo durante varios días, de naturaleza aguda y pleurítica. El dolor empeora al recostarse y se alivia al sentarse inclinado hacia adelante. Presenta irradiación hacia el cuello y los hombros, y específicamente hacia los bordes del músculo trapecio. El dolor es constante y no se relaciona con el esfuerzo. Durante la exploración física, se ausculta un roce pericárdico al final de la espiración con el paciente inclinado hacia adelante.[12][13]
Otras presentaciones
Un roce pericárdico monofásico, bifásico o trifásico es patognomónico de pericarditis aguda con prácticamente un 100% de especificidad. El roce puede aparecer y desaparecer durante horas, por lo que la sensibilidad se basa en la frecuencia de la auscultación cardíaca y es importante examinar repetidamente a los pacientes con sospecha de pericarditis.[14] En un derrame pericárdico significativo, puede haber signos de taponamiento cardíaco, como taquicardia, taquipnea, pulso paradójico, tríada de Beck (hipotensión, distensión de la vena yugular y ruidos cardíacos distantes).[15] La presencia de fiebre alta o picos febriles indica una etiología infecciosa. Puede que se observe un pródromo de mialgias y malestar general, especialmente en adultos jóvenes.[15]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad