Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

polisomnografía asistida (PSG)

Prueba
Resultado
Prueba

La polisomnografía asistida en un laboratorio del sueño es la prueba definitiva. La polisomnografía (PSG) por lo general incluye electroencefalograma, registro electroculográfico, evaluación del flujo de aire, electromiograma, capnografía, manometría esofágica, ECG y oximetría de pulso.[68]

Puede ser una noche completa o una noche de estudio dividida. Estudio de noche completa: el paciente puede regresar para realizarle un estudio de titulación de la presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) administrada, en el que se determina el nivel de la CPAP terapéutica, se ajusta la mascarilla apropiada y se solucionan posibles problemas.

Estudio dividido: el diagnóstico y la titulación de la CPAP se realizan en la misma noche.

Resultado

Índice de apnea-hipopnea (IAH) ≥15 episodios/hora o IAH ≥5 con síntomas o comorbilidades (hipertensión, cardiopatía isquémica, antecedentes de accidente cerebrovascular, somnolencia diurna excesiva, insomnio, trastorno del estado de ánimo o disfunción cognitiva)

PSG desatendido y no de laboratorio

Prueba
Resultado
Prueba

La AOS se diagnostica de manera más común y eficaz en el hogar mediante estudios sin supervisión. Se pueden utilizar dispositivos de ajuste automático en lugar del ajuste de la CPAP asistido.

La ausencia de un técnico del sueño para intercambiar diferentes interfaces y solucionar problemas durante el sueño puede ser potencialmente problemática.[69] No obstante, la presión positiva de ajuste automático en las vías respiratorias acelera el inicio del tratamiento, puede ser mejor tolerada por algunos, puede reducir la aerofagia y puede adaptar la presión a condiciones variables como los cambios de peso y el consumo de alcohol.[70]

Resultado

Índice de apnea-hipopnea (IAH) ≥15 episodios/hora o IAH ≥5 con síntomas o comorbilidades (hipertensión, cardiopatía isquémica, antecedentes de accidente cerebrovascular, somnolencia diurna excesiva, insomnio, trastorno del estado de ánimo o disfunción cognitiva)

pruebas de sueño caseras multicanal portátiles

Prueba
Resultado
Prueba

Existen diversos sistemas de estudios en el hogar que combinan canales cardiorrespiratorios con canales de diferentes tipos de sensores. Las pruebas portátiles suelen incluir una selección más pequeña de canales que el polisomnograma (p. ej., presión nasal, oximetría, sensores de esfuerzo toracoabdominal, frecuencia cardíaca, movimientos mandibulares, sonidos respiratorios y sensores de posición), pero la mayoría no mide el sueño.[72][73][74]

Las pruebas portátiles pueden subestimar el Respiratory Event Index (REI), ya que las obstrucciones se miden por el tiempo de registro, no por la duración del sueño.

La American Academy of Sleep Medicine, recomienda utilizar los estudios con sistemas portátiles para pacientes que presenten una probabilidad previa a la prueba alta de padecer AOS cuando se utiliza parte de una evaluación clínica integral del sueño en pacientes sin comorbilidades mayores (p. ej., enfermedad cardiopulmonar, tratamiento opioide crónico o enfermedad neuromuscular).[39][76][Evidencia B]

Resultado

Índice de eventos respiratorios (IER) de ≥15 episodios/hora o IER ≥5 con síntomas o comorbilidades

fibroendoscopia con el paciente despierto

Prueba
Resultado
Prueba

Se realiza rutinariamente para excluir la presencia de amígdalas inguales hipertróficas o lesiones, como pólipos nasales o tumores (faríngeos, parafaríngeos o laríngeos), y para evaluar las estructuras y los sitios que median la obstrucción, especialmente en un paciente con intolerancia a la presión positiva continua en las vías respiratorias. La endoscopia también se puede utilizar para la evaluación del tratamiento con aparatos bucales.[86]

Resultado

puede ver pólipos nasales o tumores, o amígdalas linguales hipertróficas

Pruebas emergentes

IRM dinámica

Prueba
Resultado
Prueba

Proporciona imágenes de los sitios exactos y el patrón de obstrucción en pacientes con AOS mientras duermen. Una modalidad de IRM dinámica. Existe una heterogeneidad significativa en la bibliografía y es necesaria una estandarización.[87]

Resultado

permite detectar el sitio de obstrucción de las vías respiratorias

endoscopia del sueño mediante sedación inducida por fármacos (DISE)

Prueba
Resultado
Prueba

Para la evaluación de las vías respiratorias en la AOS antes de la cirugía o la neuroestimulación del hipogloso. La sedación intravenosa bajo supervisión se utiliza para inducir el sueño y las vías respiratorias se evalúan mediante una fibroendoscopia para evaluar los loci y el patrón del colapso dinámico. Sin embargo, la puntuación entre los observadores y la variabilidad de la técnica resultan problemáticas.

Resultado

variable

aprendizaje automático

Prueba
Resultado
Prueba

Se utiliza cada vez más en el desarrollo de modelos predictivos (que incorporan datos demográficos y antropométricos) para mejorar la detección y el diagnóstico de la AOS.[88][89]

Resultado

variable

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad