Epidemiología

Los datos de prevalencia mundial de 16 países procedentes de 17 estudios (basados en un índice de apnea-hipopnea (IAH) de ≥5 episodios/hora) indican que aproximadamente 936 millones de adultos (de 30 a 69 años) padecen AOS leve o grave, y 425 millones ( basado en un IAH de ≥15 episodios/hora) tienen AOS moderada o grave.[2] La prevalencia más alta se registró en China, seguida de Estados Unidos, Brasil e India.[2]

La prevalencia de AOS depende de la definición de hipopnea. Utilizando una disminución del 4% en la saturación de oxígeno en sangre para definir la hipopnea, la prevalencia estimada al menos de la AOS leve (índice de apnea-hipopnea [IAH] ≥5 episodios/hora) en el estudio de cohorte de sueño de Wisconsin (2007-2010) para hombres y mujeres (entre 30 y 70 años) fue del 34% y el 17%, respectivamente.[3][4]​ La AOS moderada (IAH de 5 a 14.9 episodios/hora) o grave (IAH de 15 a 29.9 episodios hora) se informó en el 13% de los hombres y el 6% de las mujeres.[4]

Se ha informado que los afroamericanos tienen mayor riesgo de sufrir AOS que los blancos.[5][6][7]​​​​​​ Los datos indican una prevalencia elevada de AOS entre los hispanos de EE. UU. en comparación con los blancos de EE. UU.[8] La prevalencia de AOS en Asia parece variar considerablemente. Una revisión sistemática concluyó que los estudios publicados parecen haber incluido personas con una alta probabilidad de AOS previa a la prueba, sobreestimando así la carga de enfermedad en las poblaciones asiáticas.[9] Los factores de riesgo genéticos y anatómicos, y las disparidades raciales, pueden influir en la carga de AOS informada.[8][10][11][12]

La prevalencia de AOS aumenta con la edad.[13] En el estudio de cohorte de sueño de Wisconsin, se informó al menos AOS leve (IAH ≥5 episodios/hora) en el 27% de los hombres y el 9% de las mujeres de 30 a 49 años, que aumenta al 43% y 28%, respectivamente, en los individuos de entre 50 y 70 años.[4]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad