Diferenciales
Dengue
SIGNOS / SÍNTOMAS
Aparición repentina de los síntomas. Son típicos la cefalea y el dolor retroorbital que empeora al mover los ojos. Se puede presentar una erupción en aproximadamente la mitad de los pacientes y puede ser petequial o de otro modo hemorrágica.
Pruebas diagnósticas
La leucopenia y la trombocitopenia son frecuentes.
Las pruebas rápidas combinadas de la proteína no estructural 1 (NS1) y de los anticuerpos IgM son útiles.
La reacción en cadena de la polimerasa puede detectar el virus del dengue en suero en una etapa temprana de la enfermedad. El aislamiento del virus mediante un cultivo de tejido es menos frecuente.
Infección por el virus Zika
SIGNOS / SÍNTOMAS
Residencia en/viaje desde una región afectada por Zika, o bien contacto sexual sin protección con una persona infectada.
Es característica la erupción maculopapular pruriginosa.
Puede haber conjuntivitis no purulenta o hiperemia conjuntival.
Generalmente, es asintomática.
Pruebas diagnósticas
La reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa: positiva para virus Zika.
Serología positiva para Zika.
virus Chikungunya
SIGNOS / SÍNTOMAS
Residencia en/viaje desde zonas donde el chikungunya es endémico.
Síntomas prominentes en las articulaciones (p. ej. son frecuentes la poliartritis y el síndrome del túnel carpiano).
Son frecuentes la hiperpigmentación de la piel y las lesiones intertriginosas.
Síntomas oculares (p. ej., fotofobia, dolor retro-ocular, inflamación conjuntival).
Pruebas diagnósticas
El ensayo de inmunoabsorción enzimática/anticuerpos por fluorescencia indirecta es positivo para anticuerpos de chikungunya.
La reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa es positiva para ARN viral de chikungunya.
Fiebre amarilla
SIGNOS / SÍNTOMAS
Residencia en/viaje desde la región endémica de la fiebre amarilla.
Falta de inmunización contra la fiebre amarilla.
Complicaciones hemorrágicas.
Enfermedad bifásica (es decir, enfermedad febril aguda con una duración de 2 a 6 días, seguida de un período de remisión de 24 a 48 horas, y posteriormente una forma más grave de enfermedad en algunos pacientes, con ictericia, insuficiencia renal, insuficiencia hepática y complicaciones hemorrágicas).
Pruebas diagnósticas
La reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) es positiva para el ARN del virus de la fiebre amarilla en fase vírica (en un plazo de 5 días desde el inicio de los síntomas).
La serología es positiva para anticuerpos contra el virus de la fiebre amarilla y los títulos de IgG aumentan en la fase posvirémica (día 5 y posteriores).
Se recomiendan, tanto la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR), como la serología para las muestras tomadas entre los días 5 y 7.
Enfermedad por el virus de Oropouche
SIGNOS / SÍNTOMAS
Residir o viajar desde una región endémica del virus de Oropouche (o una zona con un brote en curso). Es endémica de la región amazónica, pero se ha extendido a otros países de las Américas en los últimos años.
Los signos y síntomas clínicos son similares a los de otras enfermedades arbovirales, por lo que es difícil diferenciarlos sin pruebas de laboratorio.[97]
La mayoría de los casos son leves; sin embargo, en raras ocasiones, pueden producirse manifestaciones hemorrágicas o enfermedad neuroinvasiva pueden.
Se han reportado casos de transmisión vertical con resultados adversos en el embarazo, incluyendo muertes fetales y alteraciones congénitas.[97]
Pruebas diagnósticas
Reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa: positiva para el virus de Oropouche.
Pruebas serológicas: positivas. Pruebas de neutralización por reducción de placas para detectar anticuerpos neutralizantes específicos del virus en suero o líquido cefalorraquídeo, con títulos ≥10 considerados positivos.[98]
Fiebres hemorrágicas de Sudamérica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Residencia en/viajes desde regiones endémicas.
Exposición a excremento de roedor.
Complicaciones hemorrágicas.
Pruebas diagnósticas
La reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) es positiva para RNA de los virus Junín, Guanarito, Machupo, Chapare o Sabia.
La serología es positiva para IgM o IgG para el virus Junín, Guanarito o Machupo. Generalmente, se pide sólo cuando la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) no está disponible.
Neumonía
SIGNOS / SÍNTOMAS
Síntomas respiratorios prominentes (p. ej., tos, hemoptisis, disnea, dolor torácico).
La exploración física respiratoria puede revelar crepitantes gruesos focales o consolidación. La hipoxia es frecuente. Se pueden presentar signos de derrame pleural (p. ej., matidez a la percusión, reducción de los ruidos respiratorios en el área afectada).
Pruebas diagnósticas
Con frecuencia, se observa neutrofilia. La proteína C-reactiva puede encontrarse marcadamente elevada.
Una radiografía de tórax puede mostrar infiltrados o consolidación con o sin derrame.
Un cultivo de esputo puede revelar el microorganismo causal.
Con menor frecuencia, los hemocultivos pueden ser positivos para Streptococcus pneumoniae.
Se dispone de pruebas de antígenos urinarios para determinados organismos (p. ej., Legionella).
Gripe
SIGNOS / SÍNTOMAS
Es importante tener en cuenta la situación epidemiológica del momento (p. ej., pandemias, epidemias, meses de invierno). Puede proporcionar un historial de contactos enfermos. El periodo de incubación es corto (1-2 días) con inicio repentino. Los síntomas leves en las vías respiratorias altas son frecuentes (p. ej., tos no productiva, faringitis, rinitis).
Durante la auscultación, es posible que se oigan sibilancias o roncus.
Pruebas diagnósticas
Se suele utilizar la reacción en cadena de la polimerasa de los hisopos nasofaríngeos, que a menudo incluyen otros virus respiratorios, lo que proporciona un diagnóstico rápido y sensible.
El diagnóstico serológico se basa en la demostración de un cambio en el título entre las muestras de convalecientes y no resulta útil en el período agudo.
Enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19)
SIGNOS / SÍNTOMAS
Es importante considerar la situación epidemiológica actual. Puede dar el historial de contactos no deseados.
Los síntomas respiratorios pueden ser prominentes
Pruebas diagnósticas
Reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa en tiempo real (RT-PCR): positivo para el ARN del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2).
También pueden utilizarse pruebas rápidas de antígenos.
Fiebre entérica (infección tifoidea)
SIGNOS / SÍNTOMAS
Es más frecuente en el subcontinente indio. Periodo de incubación 1-3 semanas. Fiebre constante que aparece de forma gradual. Escalofríos intensos infrecuentes. Dolor abdominal y la cefalea frecuentes.
Bradicardia relativa poco fiable. Puede presentarse una erupción maculopapular eritematosa pálida (máculas rosadas).
Pruebas diagnósticas
Aislamiento de Salmonella Typhi (o Salmonella entericaserovar Typhi) o Salmonella Paratyphi en cultivos de sangre, heces u orina. Ocasionalmente, es necesario realizar un cultivo de médula ósea.
La prueba de Widal se usa ampliamente, pero es poco sensible y poco específica.
Infección piógena
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los síntomas y signos focales dependen del sitio afectado. También puede presentar síntomas sistémicos prominentes con infección por estreptococos del Grupo A o pielonefritis.
Pruebas diagnósticas
Neutrofilia y proteína C-reactiva marcadamente elevada. Las pruebas diagnósticas dependen del sitio afectado.
Leptospirosis
SIGNOS / SÍNTOMAS
La congestión conjuntival puede ser de ayuda, si está presente. Los síntomas y signos de la meningitis pueden estar presentes (p. ej., cefalea, rigidez del cuello, fotofobia). La enfermedad de Weil es un síndrome de hepatoesplenomegalia con ictericia, diátesis hemorrágicas e insuficiencia renal.
Pruebas diagnósticas
Detección de una respuesta específica tipo IgM al finalizar la primera semana de la enfermedad. La reacción en cadena de la polimerasa también puede ser útil.
El aislamiento de leptospiras de la sangre o del líquido cefalorraquídeo requiere medios especiales y no es una práctica de rutina.
Mononucleosis infecciosa
SIGNOS / SÍNTOMAS
Síndrome clínico que generalmente resulta del virus de Epstein-Barr.
Se caracteriza por fiebre, faringitis y linfadenopatía en niños mayores y en adultos jóvenes.
Pruebas diagnósticas
En el 70% de los casos, se observa linfocitosis periférica.[99] Los linfocitos parecen atípicos en la extensión de sangre.
Anticuerpos heterófilos positivos en el 90% de los casos en algún momento, pero se producen falsos positivos.
La serología para anticuerpos específicos se encuentra ampliamente disponible y es altamente sensible y específica.
Seroconversión del VIH
SIGNOS / SÍNTOMAS
Anamnesis de contacto sexual sin protección o de una infección de transmisión sexual. Linfadenopatía y erupción eritematosa generalizada.
Pruebas diagnósticas
Prueba combinada de anticuerpos/antígenos del VIH positiva (puede ser negativa en el periodo de ventana).
La leucopenia es frecuente.
Absceso hepático amebiano
SIGNOS / SÍNTOMAS
Antecedentes previos de disentería en menos del 50% de los pacientes. Es más frecuente en los hombres jóvenes.
Dolor en el cuadrante superior derecho, puede irradiarse hacia el hombro derecho. Se presentan hepatomegalia sensible a la palpación y derrame pleural derecho.
Pruebas diagnósticas
Neutrofilia y fosfatasa alcalina elevada.
La serología resulta útil.
La microscopia de heces puede mostrar quistes de Entamoeba. El material aspirado contiene trofozoítos y la reacción en cadena de la polimerasa es sensible.
La tomografía computarizada o el ultrasonido de abdomen mostrarán un absceso.
La radiografía de tórax puede mostrar un derrame pleural.
Tripanosomiasis africana (enfermedad de la mosca tsé-tsé)
SIGNOS / SÍNTOMAS
Anamnesis de picadura de mosca tsé-tsé.
Detección de un chancro en el sitio de la picadura y agrandamiento de los ganglios linfáticos. Puede haber parches de una erupción eritematosa.
Pruebas diagnósticas
La microscopia indica la presencia de tripomastigotes en sangre periférica, aspirados de los ganglios linfáticos o el líquido cefalorraquídeo.
Infección por rickettsia
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede tener una historia de picadura de garrapata o de pasar tiempo en un safari.
La cefalea es prominente. Puede presentar una escara o una erupción.
Pruebas diagnósticas
Posible leucopenia y/o pruebas de función hepática (PFH) anómalas.
Las pruebas rápidas de anticuerpos IgM son útiles, al igual que la reacción en cadena de la polimerasa de la capa bufa. Serología positiva, pero los resultados no estarán disponibles en tiempo real.
Enfermedad de los legionarios
SIGNOS / SÍNTOMAS
Se contrae por inhalación de bacterias aerosolizadas o, rara vez, por microaspiración de agua potable contaminada.
La presentación incluye síntomas respiratorios como tos (puede no ser productiva) y disnea, fiebre, escalofríos moderados y dolor torácico. Entre otros síntomas se incluyen cefalea, náuseas, vómitos, dolor abdominal o diarrea.
Pruebas diagnósticas
La tinción de Gram del esputo puede mostrar bacilos gramnegativos que sugieren especies de Legionella.
Los cultivos de las secreciones de las vías respiratorias bajas, el líquido pleural, el tejido o los líquidos pulmonares, sanguíneos o extrapulmonares muestran una proliferación positiva de las especies de Legionella.
Una radiografía de tórax muestra un infiltrado lobular.
Tuberculosis pulmonar
SIGNOS / SÍNTOMAS
Viaje reciente a una zona endémica, exposición a una persona con infección por tuberculosis.
Pruebas diagnósticas
Cultivos de esputo con tinciones de bacilos ácido-resistentes positivas, o reacción en cadena de la polimerasa positiva para Mycobacterium tuberculosis.
Se puede llegar a observar una cavidad en la radiografía de tórax.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad