Monitorización
Una vez iniciado el tratamiento, los pacientes con infección por Plasmodium falciparum, por lo general, mejoran rápidamente en pocos días. Se deberán realizar extensiones de sangre a diario hasta que los parásitos sean indetectables mediante microscopia. Se deberá controlar toda alteración que se observe en los análisis para garantizar su resolución. En el momento del alta hospitalaria, se deberá recomendar al paciente que termine los medicamentos pendientes según lo prescrito. Generalmente no es necesario realizar una extensión de sangre de seguimiento después del tratamiento a menos que los síntomas reaparezcan. Además, generalmente no es necesario realizar el seguimiento de un paciente como práctica de rutina, a menos que se hayan producido complicaciones de la malaria (p. ej., anemia, insuficiencia renal) o que se haya detectado otras enfermedades (p. ej., una infección por VIH).
Una vez iniciado el tratamiento con artesunato intravenoso, se debe comprobar la hemoglobina del paciente cada 2-4 semanas para detectar una posible hemólisis de inicio tardío.[49]
Para prevenir recidivas, los pacientes con infección por Plasmodium vivax o Plasmodium ovale deberán recibir un ciclo de 14 días de primaquina, si no está contraindicado, para tratar las formas de hipnozoítos. Generalmente, no es necesario realizar análisis de sangre de seguimiento después del tratamiento.
Después del tratamiento de la infección por Plasmodium malariae o Plasmodium knowlesi, no se requiere seguimiento posterior.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad