Malaria
- Descripción general
- Teoría
- Diagnóstico
- Manejo
- Seguimiento
- Recursos
Algoritmo de tratamiento
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal
enfermedad grave (o incapacidad para tomar medicación oral inicialmente): todas las especies de Plasmodium
régimen antipalúdico por vía parenteral
La malaria grave casi siempre es provocada por la infección por falciparum. Sin embargo, también es posible una infección no falciparum grave. Los pacientes se clasifican como enfermos de malaria grave si cumplen ciertos criterios.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html Consulte la sección Criterios para obtener más información. El tratamiento de la malaria grave es el mismo, independientemente de la especie.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
A los pacientes con enfermedad grave se les deberá administrar un tratamiento antipalúdico agresivo por vía parenteral.[38]World Health Organization, Communicable Diseases Cluster. Severe falciparum malaria. Trans R Soc Trop Med Hyg. 2000 Apr;94(suppl 1):S1-90. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11103309?tool=bestpractice.com También se puede usar un tratamiento por vía parenteral para los pacientes que no puedan tolerar el tratamiento por vía oral. Los retrasos en el tratamiento antipalúdico pueden aumentar la morbilidad y la mortalidad.[39]Greenberg AE, Lobel HO. Mortality from plasmodium falciparum malaria in travelers from the United States, 1959 to 1987. Ann Intern Med. 1990 Aug 15;113(4):326-7. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2197915?tool=bestpractice.com
El artesunato parenteral (intramuscular o intravenoso) es el tratamiento de primera línea recomendado.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html Deberá administrarse hasta que el paciente pueda recibir un tratamiento oral (pero durante un mínimo de 24 horas) y la parasitemia haya bajado a <1% (generalmente, se sugiere un mínimo de 3 dosis), seguido de un régimen oral adecuado.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html Si el artesunato parenteral no está fácilmente disponible, se pueden administrar antipalúdicos orales mientras se obtiene el medicamento.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda artemeter intramuscular (en lugar de quinina) si el artesunato por vía parenteral no está disponible.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication].
https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
[ ]
How does artemether compare with quinine in children with severe malaria?/cca.html?targetUrl=https://www.cochranelibrary.com/cca/doi/10.1002/cca.2639/fullMostrarme la respuesta Una revisión de la Cochrane encontró que el arteméter es más eficaz que la quinina en niños y adultos con paludismo grave, y presenta resultados inferiores al artesunato en adultos. Por lo tanto, dicha revisión respalda las recomendaciones actuales de la OMS.[129]Esu EB, Effa EE, Opie ON, et al. Artemether for severe malaria. Cochrane Database Syst Rev. 2019 Jun 18;(6):CD010678.
https://www.doi.org/10.1002/14651858.CD010678.pub3
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31210357?tool=bestpractice.com
En las zonas en las que no se dispone de artesunato parenteral, la OMS recomienda considerar una dosis única de artesunato rectal en niños de <6 años para el tratamiento previo a la remisión, pero el niño debe ser remitido inmediatamente a un centro adecuado para recibir atención adicional. No se recomienda el uso de artesunato rectal en niños mayores y adultos.[128]World Health Organization. The use of rectal artesunate as a pre-referral treatment for severe P. falciparum malaria. Jul 2023 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/9789240075375
Opciones primarias
artesunato: niños y adultos: consultar al especialista para obtener orientación sobre la dosis
Opciones secundarias
artemeter: niños y adultos: consultar al especialista para obtener orientación sobre la dosis
cambiar a un régimen antipalúdico por vía oral
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Después del tratamiento inicial por vía parenteral, es fundamental continuar y completar el tratamiento con un régimen antipalúdico por vía oral que sea eficaz, una vez que el paciente pueda tolerar el tratamiento por vía oral.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html El tratamiento de seguimiento puede iniciarse 4-24 horas después de la última dosis de artesunato.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
A continuación se detallan algunos ejemplos de regímenes orales adecuados.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html Es posible que se recomienden otros regímenes farmacológicos; consulte las guías de práctica clínica locales para conocer los regímenes recomendados. En general, la mefloquina no se recomienda para el tratamiento de seguimiento de la malaria grave debido al mayor riesgo de síndrome neurológico posmalaria.
Los ciclos de tratamiento, al administrarlos, son el ciclo de tratamiento total para el tratamiento por vía oral e intravenoso combinado.
Opciones primarias
artemeter/lumefantrina: niños y adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total; niños de 5-15 kg: 1 comprimido por dosis; niños de 15-24 kg: 2 comprimidos por dosis; niños de 25-34 kg: 3 comprimidos por dosis; niños de ≥35 kg y adultos: 4 comprimidos por dosis
O
atovacuona/proguanil: niños de 5-8 kg: (comprimido de 62,5/25 mg) 2 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 9-10 kg: (comprimido de 62,5/25 mg) 3 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 11-20 kg: (comprimido de 250-100 mg) 1 comprimido por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 21-30 kg: (comprimido de 250-100 mg) 2 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 31-40 kg: (comprimido de 250-100 mg) 3 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de >40 kg y adultos: (comprimido de 250-100 mg) 4 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días
O
sulfato de quinina: niños 8.3 mg base/kg por vía oral tres veces al día durante 7 días; adultos 542 mg de base por vía oral tres veces al día durante 7 días
--Y--
clindamicina: niños y adultos: 20 mg de base/kg/día por vía oral administrados en 3 tomas fraccionadas durante 7 días
o
doxiciclina: niños ≥8 años de edad: 2,2 mg/kg por vía oral dos veces al día; adultos: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días
primaquina (en zonas geográficas de baja transmisión)
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
En las zonas de baja transmisión, la Organización Mundial de la Salud recomienda administrar una dosis baja única de primaquina con tratamiento combinado basado en artemisinina (TCA) para reducir la transmisión, a todos los pacientes con malaria por P falciparum confirmada parasitológicamente, excepto a los lactantes de <1 mes y a las mujeres que amamantan a lactantes de <1 mes.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
En estos pacientes no se requiere realizar pruebas de detección de deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD).[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication].
https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
Un estudio encontró que una única dosis de primaquina, cuando se usa como gametocitocida, tenía baja probabilidad de causar toxicidad grave, incluso en pacientes con deficiencia de G6PD.[125]Ashley EA, Recht J, White NJ. Primaquine: the risks and the benefits. Malar J. 2014 Nov 3;13:418.
http://malariajournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/1475-2875-13-418
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25363455?tool=bestpractice.com
En una revisión de la Cochrane se encontró que una sola dosis baja de primaquina (añadida al TCA) es tan eficaz como las dosis más altas y reduce el grado de infectividad de las personas por parte de mosquitos en los días 3-4 y 8.
[ ]
What are the benefits and harms of primaquine for reducing transmission of Plasmodium falciparum?/cca.html?targetUrl=https://cochranelibrary.com/cca/doi/10.1002/cca.2025/fullMostrarme la respuesta No se observó evidencia de un aumento de la hemólisis a esta dosis; sin embargo, se debe señalar que fueron incluidos en los ensayos muy pocos pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD). No está claro si esto reduciría la transmisión del paludismo en las comunidades.[126]Graves PM, Choi L, Gelband H, et al. Primaquine or other 8-aminoquinolines for reducing Plasmodium falciparum transmission. Cochrane Database Syst Rev. 2018 Feb 2;(2):CD008152.
https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD008152.pub5/full
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29393511?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
primaquina: niños y adultos: 0,25 mg/kg por vía oral en dosis única
cuidados de soporte ± cuidados intensivos
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
La terapia de soporte es vital y apunta a corregir las complicaciones. Incluye fluidoterapia cuidadosa, con frecuencia con soporte renal; protección de las vías respiratorias; control de las convulsiones y transfusión de hemoderivados. La administración de un bolo de líquidos en niños puede incrementar la mortalidad y deberá evitarse.[154]Maitland K, Kiguli S, Opoka RO, et al; FEAST Trial Group. Mortality after fluid bolus in African children with severe infection. N Engl J Med. 2011 Jun 30;364(26):2483-95. http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1101549#t=article http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21615299?tool=bestpractice.com La hiperinsulinemia inducida por quinina puede empeorar la hipoglucemia, por lo tanto se deberá vigilar estrechamente.
La malaria grave constituye una emergencia médica. Se debe considerar el ingreso del paciente en una unidad de cuidados intensivos. Los pacientes con hiperparasitemia, ictericia, anemia e insuficiencia renal no requieren necesariamente cuidados intensivos; sin embargo, tales características a menudo están asociadas a otras complicaciones. Algunos pacientes pueden recibir tratamiento en una unidad experimentada o en una unidad de alta dependencia. La decisión de ingresar al paciente en cuidados intensivos deberá analizarse con un especialista en enfermedades infecciosas.
régimen antipalúdico por vía parenteral
El tratamiento de la malaria durante el embarazo se debe manejar junto con un especialista en enfermedades infecciosas.
La malaria grave casi siempre es provocada por la infección por falciparum. Sin embargo, también es posible una infección no falciparum grave. Los pacientes se clasifican como enfermos de malaria grave si cumplen ciertos criterios.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html Consulte la sección Criterios para obtener más información. El tratamiento de la malaria grave es el mismo, independientemente de la especie.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
A los pacientes con enfermedad grave se les deberá administrar un tratamiento antipalúdico agresivo por vía parenteral.[38]World Health Organization, Communicable Diseases Cluster. Severe falciparum malaria. Trans R Soc Trop Med Hyg. 2000 Apr;94(suppl 1):S1-90. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11103309?tool=bestpractice.com También se puede usar un tratamiento por vía parenteral para los pacientes que no puedan tolerar el tratamiento por vía oral.
El artesunato parenteral (intramuscular o intravenoso) es el tratamiento de elección para la malaria grave durante todos los trimestres del embarazo.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html Deberá administrarse hasta que el paciente pueda tomar un tratamiento oral (pero durante un mínimo de 24 horas) y la parasitemia haya bajado a <1% (generalmente, se sugiere un mínimo de 3 dosis), seguido de un régimen oral adecuado.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html Si el artesunato parenteral no está fácilmente disponible, se pueden administrar antipalúdicos orales mientras se obtiene el medicamento.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
La Organización Mundial de la Salud recomienda artemeter intramuscular en lugar de quinina si el artesunato por vía parenteral no está disponible.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication].
https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
[ ]
How does artemether compare with artesunate or quinine in adolescents and adults with severe malaria?/cca.html?targetUrl=https://cochranelibrary.com/cca/doi/10.1002/cca.1156/fullMostrarme la respuesta
Se debe monitorizar regularmente el nivel de glucemia debido a la hipoglucemia recurrente asociada con la terapia con quinina.
Opciones primarias
artesunato: adultos: consulte a un especialista para obtener información sobre la dosis
Opciones secundarias
artemeter: adultos: consulte a un especialista para obtener información sobre la dosis
cambiar a un régimen antipalúdico por vía oral
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Después del tratamiento inicial por vía parenteral, es fundamental continuar y completar el tratamiento con un régimen antipalúdico por vía oral que sea eficaz, una vez que el paciente pueda tolerar el tratamiento por vía oral.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
A continuación se detallan algunos ejemplos de regímenes orales adecuados.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html Es posible que se recomienden otros regímenes farmacológicos; consulte las guías de práctica clínica locales para conocer los regímenes recomendados.
Se debe monitorizar regularmente el nivel de glucemia debido a la hipoglucemia recurrente asociada con la terapia con quinina.
Los ciclos de tratamiento, cuando se indican, son el ciclo de tratamiento total para el tratamiento por vía oral e intravenoso combinado.
Opciones primarias
sulfato de quinina: adultos: 542 mg de base por vía oral tres veces al día durante 7 días
y
clindamicina: adultos: 20 mg de base/kg/día por vía oral administrados en 3 tomas fraccionadas durante 7 días
O
artemeter/lumefantrina: adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total (1 dosis = 4 comprimidos en adultos)
cuidados de soporte + cuidados intensivos
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Las pacientes embarazadas con enfermedad grave deberán recibir tratamiento antipalúdico agresivo por vía parenteral y trasladarse a la unidad de cuidados intensivos para recibir control y apoyo intensivos.[38]World Health Organization, Communicable Diseases Cluster. Severe falciparum malaria. Trans R Soc Trop Med Hyg. 2000 Apr;94(suppl 1):S1-90. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11103309?tool=bestpractice.com Los retrasos en el tratamiento antipalúdico pueden aumentar la morbilidad y la mortalidad.[39]Greenberg AE, Lobel HO. Mortality from plasmodium falciparum malaria in travelers from the United States, 1959 to 1987. Ann Intern Med. 1990 Aug 15;113(4):326-7. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2197915?tool=bestpractice.com
La terapia de soporte es vital y apunta a corregir las complicaciones. Incluye fluidoterapia cuidadosa, con frecuencia con soporte renal; protección de las vías respiratorias; control de las convulsiones y transfusión de hemoderivados. La hiperinsulinemia inducida por quinina puede empeorar la hipoglucemia, por lo tanto se deberá vigilar estrechamente.
Plasmodium falciparum (o especie desconocida): enfermedad sin complicaciones
régimen antipalúdico por vía oral
Se puede suponer que las infecciones adquiridas en estas regiones son sensibles a la cloroquina. A pesar de que la resistencia a la cloroquina es generalizada en la mayoría de las regiones del mundo, se han presentado reportes de resistencia a la cloroquina clínicamente significativa en infecciones contraídas en partes de Centroamérica (este del Canal de Panamá), Haití, República Dominicana y algunas zonas de Oriente Medio. Si no se puede identificar la especie, se debe tratar al paciente del mismo modo que para la infección por P falciparum.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) recomiendan el tratamiento con cloroquina (preferida) o hidroxicloroquina. Las opciones de medicamentos para P falciparum resistente a la cloroquina también se pueden usar si estos medicamentos no están disponibles.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Las guías de práctica clínica internacionales pueden recomendar diferentes regímenes antipalúdicos. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el tratamiento combinado basado en artemisinina (TCA) en estos pacientes. Artemeter/lumefantrina es una opción de uso frecuente. Otros regímenes de TCA (por ejemplo, dihidroartemisinina más piperaquina, artesunato más mefloquina, artesunato más amodiaquina, artesunato más sulfadoxina/pirimetamina y artesunato más pironaridina) pueden estar disponibles en algunas ubicaciones geográficas.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria Sin embargo, en muchos países estos fármacos no están aprobados o disponibles. Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información.
La mayor parte de las autoridades recomiendan que los viajeros con malaria por P falciparum sean hospitalizados para recibir tratamiento. Varios estudios observacionales realizados en centros con un interés especial sugirieron que la malaria por falciparum se puede tratar de forma ambulatoria, aunque no están claros los criterios específicos para el manejo seguro de los pacientes ambulatorios en contextos no expertos.[112]D'Acremont V, Landry P, Mueller I, et al. Clinical and laboratory predictors of imported malaria in an outpatient setting: an aid to medical decision making in returning travelers with fever. Am J Trop Med Hyg. 2002 May;66(5):481-6. https://www.ajtmh.org/view/journals/tpmd/66/5/article-p481.xml?tab_body=pdf http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12201580?tool=bestpractice.com [113]Melzer M, Lacey S, Rait G. The case for outpatient treatment of Plasmodium falciparum malaria in a selected UK immigrant population. J Infect. 2009 Oct;59(4):259-63. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19706306?tool=bestpractice.com [114]Toovey S. Effectiveness of co-artemether in an unsupervised outpatient setting for the treatment of falciparum malaria. Travel Med Infect Dis. 2008 Jan-Mar;6(1-2):29-31. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18342270?tool=bestpractice.com [115]Briand V, Bouchaud O, Tourret J, et al. Hospitalization criteria in imported falciparum malaria. J Travel Med. 2007 Sep-Oct;14(5):306-11. https://academic.oup.com/jtm/article/14/5/306/1808424?login=false http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17883461?tool=bestpractice.com Se ha recomendado el control con microscopía óptica en el caso del manejo de pacientes ambulatorios planificado.[111]Askling HH, Bruneel F, Burchard G, et al. Management of imported malaria in Europe. Malar J. 2012 Sep 17;11:328. https://malariajournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/1475-2875-11-328 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22985344?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
fosfato de cloroquina: niños: 10 mg de base/kg por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 5 mg de base/kg a las 6, 24 y 48 horas, dosis total de 25 mg de base/kg; adultos: 600 mg de base por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 300 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
Opciones secundarias
hidroxicloroquina: niños: 10 mg de base/kg por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 5 mg de base/kg a las 6, 24 y 48 horas, dosis total de 25 mg de base/kg; adultos: 620 mg de base por vía oral en dosis única, seguidos de 310 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
O
artemeter/lumefantrina: niños y adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total; niños de 5-15 kg: 1 comprimido por dosis; niños de 15-24 kg: 2 comprimidos por dosis; niños de 25-34 kg: 3 comprimidos por dosis; niños de ≥35 kg y adultos: 4 comprimidos por dosis
primaquina (en zonas geográficas de baja transmisión)
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
En las zonas de baja transmisión, la Organización Mundial de la Salud recomienda administrar una dosis baja única de primaquina con tratamiento combinado basado en artemisinina (TCA) para reducir la transmisión, a todos los pacientes con malaria por P falciparum confirmada parasitológicamente, excepto a los lactantes de <1 mes y a las mujeres que amamantan a lactantes de <1 mes.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
En estos pacientes no se requiere realizar pruebas de detección de deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD).[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication].
https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
Un estudio encontró que una única dosis de primaquina, cuando se usa como gametocitocida, tenía baja probabilidad de causar toxicidad grave, incluso en pacientes con deficiencia de G6PD.[125]Ashley EA, Recht J, White NJ. Primaquine: the risks and the benefits. Malar J. 2014 Nov 3;13:418.
http://malariajournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/1475-2875-13-418
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25363455?tool=bestpractice.com
En una revisión de la Cochrane se encontró que una sola dosis baja de primaquina (añadida al tratamiento combinado con artemisinina [TCA]) es tan eficaz como las dosis más altas y reduce el grado de infectividad de las personas por parte de mosquitos en los días 3-4 y 8.
[ ]
What are the benefits and harms of primaquine for reducing transmission of Plasmodium falciparum?/cca.html?targetUrl=https://cochranelibrary.com/cca/doi/10.1002/cca.2025/fullMostrarme la respuesta No se observó evidencia de un aumento de la hemólisis a esta dosis; sin embargo, se debe señalar que fueron incluidos en los ensayos muy pocos pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD). No está claro si esto reduciría la transmisión de la malaria en las comunidades.[126]Graves PM, Choi L, Gelband H, et al. Primaquine or other 8-aminoquinolines for reducing Plasmodium falciparum transmission. Cochrane Database Syst Rev. 2018 Feb 2;(2):CD008152.
https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD008152.pub5/full
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29393511?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
primaquina: niños y adultos: 0,25 mg/kg por vía oral en dosis única
régimen antipalúdico por vía oral
La resistencia de la especie a la cloroquina es generalizada en la mayoría de las regiones del mundo (excepto en Centroamérica al oeste del Canal de Panamá, Haití y la República Dominicana, y algunas zonas de Oriente Medio).
Los Centers for Disease Control and Prevention recomiendan artemeter/lumefantrina (preferido) o atovacuona/proguanil. Alternativamente, también se puede usar quinina más doxiciclina o tetraciclina o clindamicina. Se prefieren la doxiciclina o la tetraciclina a la clindamicina, debido a la disponibilidad de más datos. Sin embargo, se deberá evitar el uso de doxiciclina o tetraciclina en niños menores de 8 años de edad. La quinina debe administrarse durante 3 días, excepto para las infecciones adquiridas en el sudeste asiático, donde se requieren 7 días de tratamiento. La mefloquina se recomienda si no hay otras opciones disponibles debido a una mayor tasa de efectos adversos y preocupaciones sobre complicaciones neuropsiquiátricas permanentes o duraderas.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html [116]US Food and Drug Administration. Mefloquine hydrochloride: drug safety communication - FDA approves label changes for antimalarial drug mefloquine hydrochloride due to risk of serious psychiatric and nerve side effects. Jul 2013 [internet publication]. https://www.fda.gov/drugs/drugsafety/ucm362227.htm
Las guías de práctica clínica internacionales pueden recomendar diferentes regímenes antipalúdicos. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud recomienda el tratamiento combinado basado en artemisinina (TCA) en estos pacientes. Artemeter/lumefantrina es una opción de uso frecuente.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication].
https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
[ ]
Does combining artesunate with mefloquine have any benefit over mefloquine alone for treating uncomplicated malaria?/cca.html?targetUrl=https://cochranelibrary.com/cca/doi/10.1002/cca.1002/fullMostrarme la respuesta Otros regímenes de TCA (por ejemplo, dihidroartemisinina más piperaquina, artesunato más mefloquina, artesunato más amodiaquina, artesunato más sulfadoxina/pirimetamina y artesunato más pironaridina) pueden estar disponibles en algunas ubicaciones geográficas. Sin embargo, en muchos países estos fármacos no están aprobados o disponibles. Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información.
La mayor parte de las autoridades recomiendan que los viajeros con malaria por P falciparum sean hospitalizados para recibir tratamiento. Varios estudios observacionales realizados en centros con un interés especial sugirieron que la malaria por falciparum se puede tratar de forma ambulatoria, aunque no están claros los criterios específicos para el manejo seguro de los pacientes ambulatorios en contextos no expertos.[112]D'Acremont V, Landry P, Mueller I, et al. Clinical and laboratory predictors of imported malaria in an outpatient setting: an aid to medical decision making in returning travelers with fever. Am J Trop Med Hyg. 2002 May;66(5):481-6. https://www.ajtmh.org/view/journals/tpmd/66/5/article-p481.xml?tab_body=pdf http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12201580?tool=bestpractice.com [113]Melzer M, Lacey S, Rait G. The case for outpatient treatment of Plasmodium falciparum malaria in a selected UK immigrant population. J Infect. 2009 Oct;59(4):259-63. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19706306?tool=bestpractice.com [114]Toovey S. Effectiveness of co-artemether in an unsupervised outpatient setting for the treatment of falciparum malaria. Travel Med Infect Dis. 2008 Jan-Mar;6(1-2):29-31. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18342270?tool=bestpractice.com [115]Briand V, Bouchaud O, Tourret J, et al. Hospitalization criteria in imported falciparum malaria. J Travel Med. 2007 Sep-Oct;14(5):306-11. https://academic.oup.com/jtm/article/14/5/306/1808424?login=false http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17883461?tool=bestpractice.com Se ha recomendado el control con microscopía óptica en el caso del manejo de pacientes ambulatorios planificado.[111]Askling HH, Bruneel F, Burchard G, et al. Management of imported malaria in Europe. Malar J. 2012 Sep 17;11:328. https://malariajournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/1475-2875-11-328 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22985344?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
artemeter/lumefantrina: niños y adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total; niños de 5-15 kg: 1 comprimido por dosis; niños de 15-24 kg: 2 comprimidos por dosis; niños de 25-34 kg: 3 comprimidos por dosis; niños de ≥35 kg y adultos: 4 comprimidos por dosis
Opciones secundarias
atovacuona/proguanil: niños de 5-8 kg: (comprimido de 62,5/25 mg) 2 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 9-10 kg: (comprimido de 62,5/25 mg) 3 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 11-20 kg: (comprimido de 250-100 mg) 1 comprimido por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 21-30 kg: (comprimido de 250-100 mg) 2 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 31-40 kg: (comprimido de 250-100 mg) 3 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de >40 kg y adultos: (comprimido de 250-100 mg) 4 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días
O
sulfato de quinina: niños: 8,3 mg de base/kg por vía oral cada 8 horas durante 3 o 7 días según la zona geográfica; adultos: 542 mg de base por vía oral cada 8 horas durante 3 o 7 días según la zona geográfica
--Y--
doxiciclina: niños ≥8 años de edad: 2,2 mg/kg por vía oral dos veces al día durante 7 días; adultos: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días
o
tetraciclina: niños ≥8 años de edad: 25 mg/kg/día por vía oral administrados en 4 tomas fraccionadas durante 7 días; adultos: 250 mg por vía oral cuatro veces al día durante 7 días
o
clindamicina: niños y adultos: 20 mg de base/kg/día por vía oral administrados en 3 tomas fraccionadas durante 7 días
Opciones terciarias
mefloquina: niños y adultos: consultar al especialista para obtener orientación sobre la dosis
primaquina (en zonas geográficas de baja transmisión)
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
En las zonas de baja transmisión, la Organización Mundial de la Salud recomienda administrar una dosis baja única de primaquina con tratamiento combinado basado en artemisinina (TCA) para reducir la transmisión, a todos los pacientes con malaria por P falciparum confirmada parasitológicamente, excepto a los lactantes de <1 mes y a las mujeres que amamantan a lactantes de <1 mes.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
En estos pacientes no se requiere realizar pruebas de detección de deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD).[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication].
https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
Un estudio encontró que una única dosis de primaquina, cuando se usa como gametocitocida, tenía baja probabilidad de causar toxicidad grave, incluso en pacientes con deficiencia de G6PD.[125]Ashley EA, Recht J, White NJ. Primaquine: the risks and the benefits. Malar J. 2014 Nov 3;13:418.
http://malariajournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/1475-2875-13-418
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25363455?tool=bestpractice.com
En una revisión de la Cochrane se encontró que una sola dosis baja de primaquina (añadida al TCA) es tan eficaz como las dosis más altas y reduce el grado de infectividad de las personas por parte de mosquitos en los días 3-4 y 8.
[ ]
What are the benefits and harms of primaquine for reducing transmission of Plasmodium falciparum?/cca.html?targetUrl=https://cochranelibrary.com/cca/doi/10.1002/cca.2025/fullMostrarme la respuesta No se observó evidencia de un aumento de la hemólisis a esta dosis; sin embargo, se debe señalar que fueron incluidos en los ensayos muy pocos pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD). No está claro si esto reduciría la transmisión del paludismo en las comunidades.[126]Graves PM, Choi L, Gelband H, et al. Primaquine or other 8-aminoquinolines for reducing Plasmodium falciparum transmission. Cochrane Database Syst Rev. 2018 Feb 2;(2):CD008152.
https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD008152.pub5/full
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29393511?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
primaquina: niños y adultos: 0,25 mg/kg por vía oral en dosis única
régimen antipalúdico por vía oral
El tratamiento de la malaria durante el embarazo se debe manejar junto con un especialista en enfermedades infecciosas.
Los Centers for Disease Control and Prevention recomiendan artemeter/lumefantrina, quinina más clindamicina o mefloquina (si no hay otras opciones debido a preocupaciones sobre complicaciones neuropsiquiátricas más duraderas o permanentes) en todos los trimestres del embarazo en zonas resistentes a la cloroquina. La quinina debe administrarse durante 3 días, excepto para las infecciones adquiridas en el sudeste asiático, donde se requieren 7 días de tratamiento. La cloroquina o la hidroxicloroquina (o una de las opciones para las zonas resistentes a la cloroquina si estos medicamentos no están disponibles) se recomiendan en todos los trimestres del embarazo en las zonas sensibles a la cloroquina.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Las guías de práctica clínica internacionales pueden recomendar diferentes regímenes antipalúdicos. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el tratamiento combinado basado en artemisinina (TCA) en todos los trimestres del embarazo.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información.
Las evidencias de baja certeza sugieren que el tratamiento combinado con artemisinina (TCA) puede utilizarse para tratar la malaria falciparum no complicada en el primer trimestre del embarazo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda encarecidamente el uso de arteméter/lumefantrina. No hay evidencia suficiente para emitir una recomendación sobre el uso rutinario de otro TCA en el primer trimestre. Sin embargo, puede considerarse el uso de artesunato más mefloquina, dihidroartemisinina más piperaquina, o artesunato más amodiaquina (si está disponible) si no se recomienda el uso de arteméter/lumefantrina, o si éste no está disponible. No hay datos sobre el artesunato más pironaridina. Los TCA que contienen sulfadoxina/pirimetamina están contraindicados en el primer trimestre.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [143]World Health Organization. Safety of artemisinin and non-artemisinin antimalarials in the first trimester of pregnancy. Apr 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/9789240069404
Las evidencias actuales sugieren que el TCA también puede utilizarse de manera segura en el segundo y tercer trimestre del embarazo.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [144]Kovacs SD, van Eijk AM, Sevene E, et al. The safety of artemisinin derivatives for the treatment of malaria in the 2nd or 3rd trimester of pregnancy: a systematic review and meta-analysis. PLoS One. 2016 Nov 8;11(11):e0164963. http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0164963 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27824884?tool=bestpractice.com [145]Saito M, Mansoor R, Kennon K, et al. Efficacy and tolerability of artemisinin-based and quinine-based treatments for uncomplicated falciparum malaria in pregnancy: a systematic review and individual patient data meta-analysis. Lancet Infect Dis. 2020 Aug;20(8):943-52. https://www.doi.org/10.1016/S1473-3099(20)30064-5 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32530424?tool=bestpractice.com [146]Dellicour S, Sevene E, McGready R, et al. First-trimester artemisinin derivatives and quinine treatments and the risk of adverse pregnancy outcomes in Africa and Asia: a meta-analysis of observational studies. PLoS Med. 2017 May;14(5):e1002290. https://www.doi.org/10.1371/journal.pmed.1002290 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28463996?tool=bestpractice.com [147]Osarfo J, Tagbor H, Cairns M, et al. Dihydroartemisinin-piperaquine versus artesunate-amodiaquine for treatment of malaria infection in pregnancy in Ghana: an open-label, randomised, non-inferiority trial. Trop Med Int Health. 2017 Aug;22(8):1043-52. https://www.doi.org/10.1111/tmi.12905 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28556586?tool=bestpractice.com
La experiencia con los derivados de la artemisinina en el segundo y tercer trimestre es tranquilizadora, ya que no se han registrado efectos adversos en las madres ni en los bebés.[148]Pekyi D, Ampromfi AA, Tinto H, et al; PREGACT Study Group. Four artemisinin-based treatments in African pregnant women with malaria. N Engl J Med. 2016 Mar 10;374(10):913-27. http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1508606#t=article http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26962727?tool=bestpractice.com [149]Kakuru A, Jagannathan P, Muhindo MK, et al. Dihydroartemisinin-piperaquine for the prevention of malaria in pregnancy. N Engl J Med. 2016 Mar 10;374(10):928-39. http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1509150#t=article http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26962728?tool=bestpractice.com [150]Desai M, Gutman J, L'Ianziva A, et al. Intermittent screening and treatment or intermittent preventive treatment with dihydroartemisinin-piperaquine versus intermittent preventive treatment with sulfadoxine-pyrimethamine for the control of malaria during pregnancy in western Kenya: an open-label, three-group, randomised controlled superiority trial. Lancet. 2015 Dec 19;386(10012):2507-19. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/labs/pmc/articles/PMC4718402 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26429700?tool=bestpractice.com [151]Burger RJ, van Eijk AM, Bussink M, et al. Artemisinin-based combination therapy versus quinine or other combinations for treatment of uncomplicated Plasmodium falciparum malaria in the second and third trimester of pregnancy: a systematic review and meta-analysis. Open Forum Infect Dis. 2015 Nov 12;3(1):ofv170. https://academic.oup.com/ofid/article/2460402/Artemisinin-Based-Combination-Therapy-Versus http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26788543?tool=bestpractice.com
Se debe monitorizar regularmente el nivel de glucemia debido a la hipoglucemia recurrente asociada con la terapia con quinina.
Opciones primarias
artemeter/lumefantrina: adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total (1 dosis = 4 comprimidos en adultos)
O
sulfato de quinina: adultos: 542 mg de base por vía oral cada 8 horas durante 3 o 7 días según la zona geográfica
y
clindamicina: adultos: 20 mg de base/kg/día por vía oral administrados en 3 tomas fraccionadas durante 7 días
O
fosfato de cloroquina: adultos: 600 mg de base por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 300 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
O
hidroxicloroquina: adultos: 620 mg de base por vía oral en dosis única, seguidos de 310 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
Opciones secundarias
mefloquina: adultos: consulte a un especialista para obtener información sobre la dosis
Plasmodium ovale: enfermedad sin complicaciones
régimen antipalúdico por vía oral
La infección por P ovale rara vez pone en peligro la vida y, generalmente se puede manejar de manera ambulatoria, a menos que se presenten comorbilidades.
Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) recomiendan el tratamiento con cloroquina (preferida) o hidroxicloroquina.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Las guías de práctica clínica internacionales pueden recomendar diferentes regímenes antipalúdicos. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el tratamiento combinado basado en cloroquina o artemisinina (TCA) en estos pacientes. Artemeter/lumefantrina es una opción de uso frecuente. Otros regímenes de TCA (por ejemplo, dihidroartemisinina más piperaquina, artesunato más mefloquina, artesunato más amodiaquina, artesunato más sulfadoxina/pirimetamina y artesunato más pironaridina) pueden estar disponibles en algunas ubicaciones geográficas.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria Sin embargo, en muchos países estos fármacos no están aprobados o disponibles. Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información.
Opciones primarias
fosfato de cloroquina: niños: 10 mg de base/kg por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 5 mg de base/kg a las 6, 24 y 48 horas, dosis total de 25 mg de base/kg; adultos: 600 mg de base por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 300 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
Opciones secundarias
hidroxicloroquina: niños: 10 mg de base/kg por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 5 mg de base/kg a las 6, 24 y 48 horas, dosis total de 25 mg de base/kg; adultos: 620 mg de base por vía oral en dosis única, seguidos de 310 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
O
artemeter/lumefantrina: niños y adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total; niños de 5-15 kg: 1 comprimido por dosis; niños de 15-24 kg: 2 comprimidos por dosis; niños de 25-34 kg: 3 comprimidos por dosis; niños de ≥35 kg y adultos: 4 comprimidos por dosis
tratamiento antirrecidiva (primaquina o tafenoquina)
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
El tratamiento para la fase aguda de la malaria por P ovale debe ir seguido de un tratamiento antirrecidiva para eliminar las fases de hipnozoíto que están latentes en el hígado. Las opciones de tratamiento incluyen primaquina o tafenoquina. La tafenoquina tiene una vida media y una duración de acción más largas en comparación con la primaquina y tiene la ventaja de la administración de una sola dosis.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
La primaquina se recomienda en todos los niños y hombres y mujeres adultas no embarazadas, excepto en lactantes de <1 mes, mujeres que están en periodo de lactancia materna de lactantes <1 mes y personas con deficiencia de G6PD.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html La primaquina puede utilizarse en combinación con cualquiera de los fármacos recomendados para el tratamiento de la fase aguda de la infección.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html La actividad hipnozoiticida de la primaquina es predominantemente una función de la dosis total administrada. Una revisión de la Cochrane no encontró diferencias en la eficacia entre el tratamiento de 7 días con dosis más altas y el tratamiento con dosis estándar de 14 días en pacientes con G6PD normal.[132]Milligan R, Daher A, Villanueva G, et al. Primaquine alternative dosing schedules for preventing malaria relapse in people with Plasmodium vivax. Cochrane Database Syst Rev. 2020 Aug 19;(8):CD012656. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD012656.pub3/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32816320?tool=bestpractice.com Se recomienda una dosis total más alta en África, Asia Sudoriental y Oceanía; mientras que en zonas del subcontinente indio y de las Américas puede utilizarse una dosis total más baja.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria El efecto adverso más frecuente es el malestar gastrointestinal, que puede minimizarse si se toma con alimentos. La determinación del estado de G6PD mediante una prueba adecuada es necesaria para orientar la administración segura de primaquina.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
La tafenoquina se recomienda como alternativa a la primaquina. Mientras que los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) recomiendan el uso para la malaria por P ovale, la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualmente solo recomienda el uso en pacientes con malaria por P vivax en América del Sur.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html Solo se recomienda el uso de tafenoquina en pacientes que reciben tratamiento con cloroquina (o hidroxicloroquina) para el tratamiento de la fase aguda de la infección. No se recomienda para pacientes que están recibiendo tratamiento combinado a base de artemisinina (TCA).[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html Los CDC recomiendan su uso en adolescentes de ≥16 años y hombres y mujeres adultas no embarazadas, mientras que la OMS recomienda su uso en niños de ≥2 años.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html La tafenoquina aún no está aprobada para el uso en Europa. La tafenoquina se ha asociado con metahemoglobinemia, efectos adversos psiquiátricos y reacciones de hipersensibilidad. Debido a su larga vida media, los efectos adversos pueden retrasarse en su inicio y/o duración. No debe usarse en pacientes con antecedentes de un trastorno psicótico. Es necesaria la determinación cuantitativa o semicuantitativa de la actividad de G6PD antes de la administración de tafenoquina.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Los pacientes en los que la primaquina o la tafenoquina están contraindicadas deben continuar con profilaxis semanal con cloroquina durante un año desde la infección aguda.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Opciones primarias
primaquina: niños: 0.5 mg base/kg por vía oral una vez al día durante 14 días, máximo 30 mg/día; adultos: 30 mg de base por vía oral una vez al día durante 14 días
Más primaquinaLos regímenes de dosis dependen de la actividad G6PD del paciente y pueden variar según las guías de práctica clínica. Los CDC recomiendan que los pacientes ≥70 kg de peso corporal reciban una dosis total de 6 mg/kg dividida en dosis de 30 mg/día, y los pacientes con deficiencia intermedia de G6PD pueden recibir un régimen de dosis reducida (es decir, 45 mg una vez a la semana). La OMS recomienda una dosis más alta de 7 días (1 mg base/kg durante 7 días) como opción en ciertos pacientes. Es posible que se recomiende un régimen de dosis más bajo (dosis total de 3.5 mg/kg) en algunas ubicaciones geográficas. Consulte su fuente local de información y la guías de práctica clínica sobre medicamentos para obtener más información.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Opciones secundarias
Tafenoquina: adolescentes ≥16 años y adultos: 300 mg por vía oral en dosis única
Más TafenoquinaAdministre el día 1 o el día 2 del tratamiento con cloroquina (o hidroxicloroquina), o tan pronto como sea posible después del tratamiento. La OMS recomienda el uso de una dosis basada en el peso en niños ≥2 años de edad; sin embargo, los CDC no recomiendan su uso en niños. La marca específica de tafenoquina recomendada para el tratamiento antirrecidiva en los EE. UU. es Krintafel®.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
régimen antipalúdico por vía oral
La infección por P ovale rara vez pone en peligro la vida y, generalmente se puede manejar de manera ambulatoria, a menos que se presenten comorbilidades.
Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) recomiendan el tratamiento con cloroquina (preferida) o hidroxicloroquina en todos los trimestres.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Las guías de práctica clínica internacionales pueden recomendar diferentes regímenes antipalúdicos. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el tratamiento combinado basado en artemisinina (TCA) en todos los trimestres del embarazo.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria Artemeter/lumefantrina es una opción de uso frecuente. Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información.
Las pacientes deberán mantenerse en profilaxis con cloroquina una vez a la semana hasta después del parto.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
El tratamiento antirrecidiva con primaquina o tafenoquina está contraindicado en el embarazo y la lactancia.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Opciones primarias
fosfato de cloroquina: adultos: 600 mg de base por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 300 mg de base a las 6, 24 y 48 horas y una vez a la semana durante el embarazo a partir de entonces
O
artemeter/lumefantrina: adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total (1 dosis = 4 comprimidos en adultos)
Opciones secundarias
hidroxicloroquina: adultos: 620 mg de base por vía oral en dosis única, seguidos de 310 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
Plasmodium vivax: enfermedad sin complicaciones
régimen antipalúdico por vía oral
La infección por P vivax rara vez pone en peligro la vida y, generalmente se puede manejar de manera ambulatoria, a menos que se presenten comorbilidades.
Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) recomiendan el tratamiento con cloroquina (preferida) o hidroxicloroquina. Las opciones de medicamentos para P vivax resistente a la cloroquina también se pueden usar si estos medicamentos no están disponibles.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Las guías de práctica clínica internacionales pueden recomendar diferentes regímenes antipalúdicos. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el tratamiento combinado basado en cloroquina o artemisinina (TCA) en estos pacientes. Artemeter/lumefantrina es una opción de uso frecuente. Otros regímenes de TCA (por ejemplo, dihidroartemisinina más piperaquina, artesunato más mefloquina, artesunato más amodiaquina, artesunato más sulfadoxina/pirimetamina y artesunato más pironaridina) pueden estar disponibles en algunas ubicaciones geográficas.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria Sin embargo, en muchos países estos fármacos no están aprobados o disponibles. Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información.
Opciones primarias
fosfato de cloroquina: niños: 10 mg de base/kg por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 5 mg de base/kg a las 6, 24 y 48 horas, dosis total de 25 mg de base/kg; adultos: 600 mg de base por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 300 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
Más fosfato de cloroquinaSe ha encontrado que aumentar la dosis total a 30 mg/kg reduce el riesgo de recurrencia temprana si no se administra primaquina, sobre todo en niños <5 años de edad.[155]Commons RJ, Simpson JA, Thriemer K, et al. The effect of chloroquine dose and primaquine on Plasmodium vivax recurrence: a WorldWide Antimalarial Resistance Network systematic review and individual patient pooled meta-analysis. Lancet Infect Dis. 2018 Sep;18(9):1025-34. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6105624 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30033231?tool=bestpractice.com
Opciones secundarias
hidroxicloroquina: niños: 10 mg de base/kg por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 5 mg de base/kg a las 6, 24 y 48 horas, dosis total de 25 mg de base/kg; adultos: 620 mg de base por vía oral en dosis única, seguidos de 310 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
O
artemeter/lumefantrina: niños y adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total; niños de 5-15 kg: 1 comprimido por dosis; niños de 15-24 kg: 2 comprimidos por dosis; niños de 25-34 kg: 3 comprimidos por dosis; niños de ≥35 kg y adultos: 4 comprimidos por dosis
tratamiento antirrecidiva (primaquina o tafenoquina)
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
El tratamiento para la fase aguda de la malaria por P vivax debe ir seguido de un tratamiento antirrecidiva para eliminar las fases de hipnozoíto que están latentes en el hígado. Las opciones de tratamiento incluyen primaquina o tafenoquina. La tafenoquina tiene una vida media y una duración de acción más largas en comparación con la primaquina y tiene la ventaja de la administración de una sola dosis.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
La primaquina se recomienda en todos los niños y hombres y mujeres adultas no embarazadas, excepto en lactantes de <1 mes, mujeres que están en periodo de lactancia materna de lactantes <1 mes y personas con deficiencia de G6PD.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html La primaquina puede utilizarse en combinación con cualquiera de los fármacos recomendados para el tratamiento de la fase aguda de la infección.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html La actividad hipnozoiticida de la primaquina es predominantemente una función de la dosis total administrada. Una revisión de la Cochrane no encontró diferencias en la eficacia entre el tratamiento de 7 días con dosis más altas y el tratamiento con dosis estándar de 14 días en pacientes con G6PD normal.[132]Milligan R, Daher A, Villanueva G, et al. Primaquine alternative dosing schedules for preventing malaria relapse in people with Plasmodium vivax. Cochrane Database Syst Rev. 2020 Aug 19;(8):CD012656. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD012656.pub3/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32816320?tool=bestpractice.com Se recomienda una dosis total más alta en África, Asia Sudoriental y Oceanía; mientras que en zonas del subcontinente indio y de las Américas puede utilizarse una dosis total más baja.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria El efecto adverso más frecuente es el malestar gastrointestinal, que puede minimizarse si se toma con alimentos. La determinación del estado de G6PD mediante una prueba adecuada es necesaria para orientar la administración segura de primaquina.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
La tafenoquina se recomienda como alternativa a la primaquina. Si bien los CDC recomiendan el uso para la malaria por P ovale, la OMS actualmente solo recomienda el uso en pacientes con malaria por P vivax en América del Sur.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html Solo se recomienda el uso de tafenoquina en pacientes que reciben tratamiento con cloroquina (o hidroxicloroquina) para el tratamiento de la fase aguda de la infección. No se recomienda para pacientes que están recibiendo TCA.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html Los CDC recomiendan su uso en adolescentes de ≥16 años y hombres y mujeres adultas no embarazadas, mientras que la OMS recomienda su uso en niños de ≥2 años.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html La tafenoquina aún no está aprobada para el uso en Europa. La tafenoquina se ha asociado con metahemoglobinemia, efectos adversos psiquiátricos y reacciones de hipersensibilidad. Debido a su larga vida media, los efectos adversos pueden retrasarse en su inicio y/o duración. No debe usarse en pacientes con antecedentes de un trastorno psicótico. Es necesaria la determinación cuantitativa o semicuantitativa de la actividad de G6PD antes de la administración de tafenoquina.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Una revisión de la Cochrane encontró evidencias de certeza moderada de que una dosis única de tafenoquina previene recidivas de la malaria por P vivax en adultos en comparación con la ausencia de tratamiento antihipnótico, y que probablemente haya escasa o ninguna diferencia entre la tafenoquina y la primaquina en la prevención de las recidivas.[135]Rodrigo C, Rajapakse S, Fernando D. Tafenoquine for preventing relapse in people with Plasmodium vivax malaria. Cochrane Database Syst Rev. 2020 Sep 6;(9):CD010458. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD010458.pub3/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32892362?tool=bestpractice.com
Los pacientes en los que la primaquina o la tafenoquina están contraindicadas deben continuar con profilaxis semanal con cloroquina durante un año desde la infección aguda.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Opciones primarias
primaquina: niños: 0.5 mg base/kg por vía oral una vez al día durante 14 días, máximo 30 mg/día; adultos: 30 mg de base por vía oral una vez al día durante 14 días
Más primaquinaLos regímenes de dosis dependen de la actividad G6PD del paciente y pueden variar según las guías de práctica clínica. Los CDC recomiendan que los pacientes ≥70 kg de peso corporal reciban una dosis total de 6 mg/kg dividida en dosis de 30 mg/día, y los pacientes con deficiencia intermedia de G6PD pueden recibir un régimen de dosis reducida (es decir, 45 mg una vez a la semana). La OMS recomienda una dosis más alta de 7 días (1 mg base/kg durante 7 días) como opción en ciertos pacientes. Es posible que se recomiende un régimen de dosis más bajo (dosis total de 3.5 mg/kg) en algunas ubicaciones geográficas. Consulte su fuente local de información y la guías de práctica clínica sobre medicamentos para obtener más información.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Opciones secundarias
Tafenoquina: adolescentes ≥16 años y adultos: 300 mg por vía oral en dosis única
Más TafenoquinaAdministre el día 1 o el día 2 del tratamiento con cloroquina (o hidroxicloroquina), o tan pronto como sea posible después del tratamiento. La OMS recomienda el uso de una dosis basada en el peso en niños ≥2 años de edad; sin embargo, los CDC no recomiendan su uso en niños. La marca específica de tafenoquina recomendada para el tratamiento antirrecidiva en los EE. UU. es Krintafel®.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
régimen antipalúdico por vía oral
La infección por P vivax rara vez pone en peligro la vida y, generalmente se puede manejar de manera ambulatoria, a menos que se presenten comorbilidades.
Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) recomiendan el tratamiento con cloroquina (preferida) o hidroxicloroquina en todos los trimestres (o una de las opciones para las regiones resistentes a la cloroquina si estos medicamentos no están disponibles).[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Las guías de práctica clínica internacionales pueden recomendar diferentes regímenes antipalúdicos. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el tratamiento combinado basado en artemisinina (TCA) en todos los trimestres del embarazo.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria Artemeter/lumefantrina es una opción de uso frecuente. Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información.
Las pacientes deberán mantenerse en profilaxis con cloroquina una vez a la semana hasta después del parto.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
El tratamiento antirrecidiva con primaquina o tafenoquina está contraindicado en el embarazo y la lactancia.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Opciones primarias
fosfato de cloroquina: adultos: 600 mg de base por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 300 mg de base a las 6, 24 y 48 horas y una vez a la semana durante el embarazo a partir de entonces
O
artemeter/lumefantrina: adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total (1 dosis = 4 comprimidos para los adultos)
Opciones secundarias
hidroxicloroquina: adultos: 620 mg de base por vía oral en dosis única, seguidos de 310 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
régimen antipalúdico por vía oral
La infección por P vivax rara vez pone en peligro la vida y, generalmente se puede manejar de manera ambulatoria, a menos que se presenten comorbilidades.
Se ha observado el fracaso del tratamiento (o profilaxis) con cloroquina para el paludismo por Plasmodium vivax en al menos 24 países, particularmente en Indonesia y Papúa Nueva Guinea.[131]Sumawinata IW, Bernadeta, Leksana B, et al. Very high risk of therapeutic failure with chloroquine for uncomplicated plasmodium falciparum and P vivax malaria in Indonesian Papua. Am J Trop Med Hyg. 2003 Apr;68(4):416-20. http://www.ajtmh.org/content/journals/10.4269/ajtmh.2003.68.416#html_fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12875290?tool=bestpractice.com
Los Centers for Disease Control and Prevention recomiendan artemeter/lumefantrina (preferido) o atovacuona/proguanil. Alternativamente, también se puede usar quinina más doxiciclina o tetraciclina o clindamicina. Se prefieren la doxiciclina o la tetraciclina a la clindamicina, debido a la disponibilidad de más datos. Sin embargo, se deberá evitar el uso de doxiciclina o tetraciclina en niños menores de 8 años de edad. La mefloquina se recomienda si no hay otras opciones disponibles debido a una mayor tasa de efectos adversos y preocupaciones sobre complicaciones neuropsiquiátricas permanentes o duraderas.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html [116]US Food and Drug Administration. Mefloquine hydrochloride: drug safety communication - FDA approves label changes for antimalarial drug mefloquine hydrochloride due to risk of serious psychiatric and nerve side effects. Jul 2013 [internet publication]. https://www.fda.gov/drugs/drugsafety/ucm362227.htm
Las guías de práctica clínica internacionales pueden recomendar diferentes regímenes antipalúdicos. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud recomienda el tratamiento combinado basado en artemisinina (TCA) en estos pacientes. Artemeter/lumefantrina es una opción de uso frecuente.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria Otros regímenes de TCA (por ejemplo, dihidroartemisinina más piperaquina, artesunato más mefloquina, artesunato más amodiaquina, artesunato más sulfadoxina/pirimetamina y artesunato más pironaridina) pueden estar disponibles en algunas ubicaciones geográficas. Sin embargo, en muchos países estos fármacos no están aprobados o disponibles. Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información.
Opciones primarias
artemeter/lumefantrina: niños y adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total; niños de 5-15 kg: 1 comprimido por dosis; niños de 15-24 kg: 2 comprimidos por dosis; niños de 25-34 kg: 3 comprimidos por dosis; niños de ≥35 kg y adultos: 4 comprimidos por dosis
Opciones secundarias
atovacuona/proguanil: niños de 5-8 kg: (comprimido de 62,5/25 mg) 2 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 9-10 kg: (comprimido de 62,5/25 mg) 3 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 11-20 kg: (comprimido de 250-100 mg) 1 comprimido por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 21-30 kg: (comprimido de 250-100 mg) 2 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 31-40 kg: (comprimido de 250-100 mg) 3 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de >40 kg y adultos: (comprimido de 250-100 mg) 4 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días
O
sulfato de quinina: niños: 8.3 mg de base/kg por vía oral cada 8 horas durante 3 días; Adultos: 542 mg de base por vía oral cada 8 horas durante 3 días
--Y--
doxiciclina: niños ≥8 años de edad: 2,2 mg/kg por vía oral dos veces al día durante 7 días; adultos: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días
o
tetraciclina: niños ≥8 años de edad: 25 mg/kg/día por vía oral administrados en 4 tomas fraccionadas durante 7 días; adultos: 250 mg por vía oral cuatro veces al día durante 7 días
o
clindamicina: niños y adultos: 20 mg de base/kg/día por vía oral administrados en 3 tomas fraccionadas durante 7 días
Opciones terciarias
mefloquina: niños y adultos: consultar al especialista para obtener orientación sobre la dosis
tratamiento antirrecidiva (primaquina)
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
El tratamiento para la fase aguda de la malaria por P vivax debe ir seguido de un tratamiento antirrecidiva para eliminar las fases de hipnozoíto que están latentes en el hígado. La primaquina es la opción recomendada en estos pacientes porque la tafenoquina no se recomienda en pacientes que reciben TCA para el tratamiento de la fase aguda de la infección. La primaquina puede utilizarse en combinación con cualquiera de los fármacos recomendados para la fase aguda.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
La primaquina se recomienda en todos los niños y hombres y mujeres adultas no embarazadas, excepto en lactantes de <1 mes, mujeres que están en periodo de lactancia materna de lactantes <1 mes y personas con deficiencia de G6PD.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
La actividad hipnozoiticida de la primaquina es predominantemente una función de la dosis total administrada. Una revisión de la Cochrane no encontró diferencias en la eficacia entre el tratamiento de 7 días con dosis más altas y el tratamiento con dosis estándar de 14 días en pacientes con G6PD normal.[132]Milligan R, Daher A, Villanueva G, et al. Primaquine alternative dosing schedules for preventing malaria relapse in people with Plasmodium vivax. Cochrane Database Syst Rev. 2020 Aug 19;(8):CD012656. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD012656.pub3/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32816320?tool=bestpractice.com
Se recomienda una dosis total más alta en África, Asia Sudoriental y Oceanía; mientras que en zonas del subcontinente indio y de las Américas puede utilizarse una dosis total más baja.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
El efecto adverso más frecuente es el malestar gastrointestinal, que puede minimizarse si se toma con alimentos.
La determinación del estado de G6PD mediante una prueba adecuada es necesaria para orientar la administración segura de primaquina.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Opciones primarias
primaquina: niños: 0.5 mg base/kg por vía oral una vez al día durante 14 días, máximo 30 mg/día; adultos: 30 mg de base por vía oral una vez al día durante 14 días
Más primaquinaLos regímenes de dosis dependen de la actividad G6PD del paciente y pueden variar según las guías de práctica clínica. Los CDC recomiendan que los pacientes ≥70 kg de peso corporal reciban una dosis total de 6 mg/kg dividida en dosis de 30 mg/día, y los pacientes con deficiencia intermedia de G6PD pueden recibir un régimen de dosis reducida (es decir, 45 mg una vez a la semana). La OMS recomienda una dosis más alta de 7 días (1 mg base/kg durante 7 días) como opción en ciertos pacientes. Es posible que se recomiende un régimen de dosis más bajo (dosis total de 3.5 mg/kg) en algunas ubicaciones geográficas. Consulte su fuente local de información y la guías de práctica clínica sobre medicamentos para obtener más información.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
régimen antipalúdico por vía oral
La infección por P vivax rara vez pone en peligro la vida y, generalmente se puede manejar de manera ambulatoria, a menos que se presenten comorbilidades.
Se ha observado el fracaso del tratamiento (o profilaxis) con cloroquina para el paludismo por Plasmodium vivax en al menos 24 países, particularmente en Indonesia y Papúa Nueva Guinea.[131]Sumawinata IW, Bernadeta, Leksana B, et al. Very high risk of therapeutic failure with chloroquine for uncomplicated plasmodium falciparum and P vivax malaria in Indonesian Papua. Am J Trop Med Hyg. 2003 Apr;68(4):416-20. http://www.ajtmh.org/content/journals/10.4269/ajtmh.2003.68.416#html_fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12875290?tool=bestpractice.com
Los Centers for Disease Control and Prevention recomiendan artemeter/lumefantrina, quinina más clindamicina o mefloquina (si no hay otras opciones debido a preocupaciones sobre complicaciones neuropsiquiátricas más duraderas o permanentes) en todos los trimestres del embarazo en zonas resistentes a la cloroquina. La quinina debe administrarse durante 3 días, excepto para las infecciones adquiridas en el sudeste asiático, donde se requieren 7 días de tratamiento.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Las guías de práctica clínica internacionales pueden recomendar diferentes regímenes antipalúdicos. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el tratamiento combinado basado en artemisinina (TCA) en todos los trimestres del embarazo.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria Artemeter/lumefantrina es una opción de uso frecuente. Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información.
Se deben monitorizar regularmente el nivel de glucemia debido a la hipoglucemia recurrente asociada con la terapia con quinina.
El tratamiento antirrecidiva con primaquina o tafenoquina está contraindicado en el embarazo y la lactancia.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria [102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Opciones primarias
artemeter/lumefantrina: adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total (1 dosis = 4 comprimidos en adultos)
O
sulfato de quinina: adultos: 542 mg de base por vía oral tres veces al día durante 3 o 7 días según la zona geográfica
y
clindamicina: adultos: 20 mg de base/kg/día por vía oral administrados en 3 tomas fraccionadas durante 7 días
Opciones secundarias
mefloquina: adultos: consulte a un especialista para obtener información sobre la dosis
Plasmodium malariae o Plasmodium knowlesi: enfermedad sin complicaciones
régimen antipalúdico por vía oral
Las infecciones por P malariae y P knowlesi rara vez ponen en peligro la vida y, por lo general, se pueden tratar de forma ambulatoria, a menos que existan comorbilidades o la densidad del parásito sea alta (P knowlesi).
P knowlesi, que se encuentra en partes del sudeste asiático, se replica cada 24 horas. Por lo tanto, el diagnóstico rápido y el tratamiento oportuno de la infección son esenciales.[130]Cox-Singh J, Davis TM, Lee KS, et al. Plasmodium knowlesi malaria in humans is widely distributed and potentially life threatening. Clin Infect Dis. 2008 Jan 15;46(2):165-71. https://academic.oup.com/cid/article/46/2/165/453800/Plasmodium-knowlesi-Malaria-in-Humans-Is-Widely http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18171245?tool=bestpractice.com Se debe considerar la hospitalización para monitorizar la respuesta clínica y la parasitemia debido al riesgo de complicaciones.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) recomiendan el tratamiento con cloroquina (preferida) o hidroxicloroquina. Las opciones alternativas incluyen artemeter/lumefantrina, atovacuona/proguanil o quinina más doxiciclina o tetraciclina o clindamicina. Se prefieren la doxiciclina o la tetraciclina a la clindamicina, debido a la disponibilidad de más datos. Sin embargo, se deberá evitar el uso de doxiciclina o tetraciclina en niños menores de 8 años de edad. La mefloquina se recomienda si no hay otras opciones disponibles debido a una mayor tasa de efectos adversos y preocupaciones sobre complicaciones neuropsiquiátricas permanentes o duraderas.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html [116]US Food and Drug Administration. Mefloquine hydrochloride: drug safety communication - FDA approves label changes for antimalarial drug mefloquine hydrochloride due to risk of serious psychiatric and nerve side effects. Jul 2013 [internet publication]. https://www.fda.gov/drugs/drugsafety/ucm362227.htm
Las guías de práctica clínica internacionales pueden recomendar diferentes regímenes antipalúdicos. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud recomienda el tratamiento combinado basado en cloroquina o artemisinina (TCA) en estos pacientes. Artemeter/lumefantrina es una opción de uso frecuente.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria Otros regímenes de TCA (por ejemplo, dihidroartemisinina más piperaquina, artesunato más mefloquina, artesunato más amodiaquina, artesunato más sulfadoxina/pirimetamina y artesunato más pironaridina) pueden estar disponibles en algunas ubicaciones geográficas. Sin embargo, en muchos países estos fármacos no están aprobados o disponibles. Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información.
Opciones primarias
fosfato de cloroquina: niños: 10 mg de base/kg por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 5 mg de base/kg a las 6, 24 y 48 horas, dosis total de 25 mg de base/kg; adultos: 600 mg de base por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 300 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
Opciones secundarias
hidroxicloroquina: niños: 10 mg de base/kg por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 5 mg de base/kg a las 6, 24 y 48 horas, dosis total de 25 mg de base/kg; adultos: 620 mg de base por vía oral en dosis única, seguidos de 310 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
O
artemeter/lumefantrina: niños y adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total; niños de 5-15 kg: 1 comprimido por dosis; niños de 15-24 kg: 2 comprimidos por dosis; niños de 25-34 kg: 3 comprimidos por dosis; niños de ≥35 kg y adultos: 4 comprimidos por dosis
O
atovacuona/proguanil: niños de 5-8 kg: (comprimido de 62,5/25 mg) 2 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 9-10 kg: (comprimido de 62,5/25 mg) 3 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 11-20 kg: (comprimido de 250-100 mg) 1 comprimido por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 21-30 kg: (comprimido de 250-100 mg) 2 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de 31-40 kg: (comprimido de 250-100 mg) 3 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días; niños de >40 kg y adultos: (comprimido de 250-100 mg) 4 comprimidos por vía oral una vez al día durante 3 días
O
sulfato de quinina: niños: 8.3 mg de base/kg por vía oral cada 8 horas durante 3 días; Adultos: 542 mg de base por vía oral cada 8 horas durante 3 días
--Y--
doxiciclina: niños ≥8 años de edad: 2,2 mg/kg por vía oral dos veces al día durante 7 días; adultos: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días
o
tetraciclina: niños ≥8 años de edad: 25 mg/kg/día por vía oral administrados en 4 tomas fraccionadas durante 7 días; adultos: 250 mg por vía oral cuatro veces al día durante 7 días
o
clindamicina: niños y adultos: 20 mg de base/kg/día por vía oral administrados en 3 tomas fraccionadas durante 7 días
régimen antipalúdico por vía oral
Las infecciones por P malariae y P knowlesi rara vez ponen en peligro la vida y, por lo general, se pueden tratar de forma ambulatoria, a menos que existan comorbilidades.
P knowlesi, que se encuentra en partes del sudeste asiático, se replica cada 24 horas. Por lo tanto, el diagnóstico rápido y el tratamiento oportuno de la infección son esenciales.[130]Cox-Singh J, Davis TM, Lee KS, et al. Plasmodium knowlesi malaria in humans is widely distributed and potentially life threatening. Clin Infect Dis. 2008 Jan 15;46(2):165-71. https://academic.oup.com/cid/article/46/2/165/453800/Plasmodium-knowlesi-Malaria-in-Humans-Is-Widely http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18171245?tool=bestpractice.com Se debe considerar la hospitalización para monitorizar la respuesta clínica y la parasitemia debido al riesgo de complicaciones.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) recomiendan el tratamiento con cloroquina (preferida) o hidroxicloroquina en todos los trimestres.[102]Centers for Disease Control and Prevention. Clinical guidance: malaria diagnosis & treatment in the U.S. Jun 2024 [internet publication]. https://www.cdc.gov/malaria/hcp/clinical-guidance/index.html
Las guías de práctica clínica internacionales pueden recomendar diferentes regímenes antipalúdicos. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el tratamiento combinado basado en artemisinina (TCA) en todos los trimestres del embarazo.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria Artemeter/lumefantrina es una opción de uso frecuente. Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información.
Opciones primarias
fosfato de cloroquina: adultos: 600 mg de base por vía oral en dosis única inicialmente, seguidos de 300 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
O
artemeter/lumefantrina: adultos: (comprimido de 20/120 mg) 1 dosis inicialmente seguida de otra dosis a las 8 horas y a continuación 1 dosis dos veces al día durante 2 días, 6 dosis en total (1 dosis = 4 comprimidos en adultos)
Opciones secundarias
hidroxicloroquina: adultos: 620 mg de base por vía oral en dosis única, seguidos de 310 mg de base a las 6, 24 y 48 horas
Plasmodium falciparum: infección recurrente
consulta con un especialista y retratamiento
Se deberá consultar a un especialista para obtener orientación sobre cómo tratar a estos pacientes.
La recurrencia del paludismo por Plasmodium falciparum se puede deber al fracaso del tratamiento o a la reinfección. El fracaso del tratamiento se puede deber a la resistencia a los medicamentos o a una exposición inadecuada al tratamiento (por ejemplo, vómito de dosis, dosis subóptima, adherencia deficiente).
El fracaso del tratamiento se debe confirmar parasitológicamente, con microscopía o test de detección rápidos basados en la lactato deshidrogenasa (LDH), si es posible.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
La recurrencia de la fiebre y la parasitemia dentro de los 28 días del tratamiento suele deberse al fracaso del tratamiento, y se recomienda un tratamiento combinado con artemisinina (TCA) alternativo que se sabe que es eficaz en la región.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
La recurrencia después de 28 días puede deberse al fracaso del tratamiento o a una nueva infección, y se recomienda una ACT de primera línea. Sin embargo, la reutilización de la mefloquina dentro de los 60 días posteriores al primer tratamiento se asocia con un mayor riesgo de eventos neuropsiquiátricos y se debe utilizar un régimen que no contenga mefloquina.[49]World Health Organization. WHO guidelines for malaria. Nov 2024 [internet publication]. https://www.who.int/publications/i/item/guidelines-for-malaria
El retratamiento con el mismo TCA presentó una eficacia similar al tratamiento con un TCA alternativo o con quinina más clindamicina en un ensayo aleatorizado controlado de fase III.[152]Mavoko HM, Nabasumba C, da Luz RI, et al. Efficacy and safety of re-treatment with the same artemisinin-based combination treatment (ACT) compared with an alternative ACT and quinine plus clindamycin after failure of first-line recommended ACT (QUINACT): a bicentre, open-label, phase 3, randomised controlled trial. Lancet Glob Health. 2017 Jan;5(1):e60-8. http://thelancet.com/journals/langlo/article/PIIS2214-109X(16)30236-4/fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27840069?tool=bestpractice.com
Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad