Evidencia
Esta página contiene una instantánea del contenido destacado que pone de relieve las evidencias que abordan cuestiones clínicas fundamentales, incluidas las áreas de incertidumbre. Consulte la lista de referencias del tema principal para conocer todas las fuentes en las que se basa este tema.
Tablas de evidencia del BMJ Best Practice
Las tablas de evidencia proporcionan capas de evidencia de fácil navegación en el contexto de preguntas clínicas específicas, utilizando GRADE y una clasificación de eficacia de las BMJ Best Practice. Siga los enlaces de la parte inferior de la tabla, que van a la puntuación de la evidencia relacionada en el texto del tema principal, proporcionando un contexto adicional para la pregunta clínica. Conozca más sobre nuestras tablas de evidencia.
Esta tabla es un resumen del análisis reportado en una Respuesta Clínica Cochrane que se centra en la pregunta clínica más importante antes mencionada.
La confianza en las evidencias es alta o moderada a alta en los casos en que se ha realizado el GRADE y existe un equilibrio entre los beneficios y los daños de la intervención.
Población: Embarazadas VIH negativas ᵃ
Intervención: Mefloquina
Comparación: Sulfadoxina/pirimetamina
Resultado | Eficacia (clasificación BMJ)? | Confianza en las evidencias (GRADE)? |
---|---|---|
Episodios clínicos de paludismo durante el embarazo | No hay diferencia estadísticamente significativa ᵇ | Alto |
Paludismo placentario | No hay diferencias estadísticamente significativas | Bajo |
Anemia materna en el parto | Favorece una intervención | Moderada |
Bajo peso al nacer | No hay diferencias estadísticamente significativas | Alto |
Mortinatos y abortos | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
Eventos adversos (vómitos; fatiga/debilidad) | Ocurre más frecuentemente con mefloquina que con sulfadoxina/pirimetamina (favorece la comparación) | Alto |
Eventos adversos (mareos) | Ocurre más frecuentemente con mefloquina que con sulfadoxina/pirimetamina (favorece la comparación) | Moderada |
Nota La revisión de la Cochrane en la que se basa esta Respuesta Clínica de la Cochrane (Cochrane Clinical Answer, CCA) señaló que la investigación futura debe centrarse en encontrar una dosis de mefloquina que proporcione los mismos efectos beneficiosos junto con una reducción de los eventos adversos relacionados con el fármaco. ᵃ Las mujeres acudieron a clínicas de atención prenatal en Benín, Tanzania, Mozambique y Gabón. ᵇ Dos EAC (5455 personas) encontraron que menos personas que recibían mefloquina tenían episodios clínicos de paludismo durante el embarazo, pero los resultados no alcanzaron significación estadística.
Esta tabla de evidencias está relacionada con la/s sección/es siguiente/s:
Respuestas clínicas Cochrane

Las Respuestas Clínicas de la Cochrane (CCA) proporcionan un punto de entrada legible, sencillo y con enfoque clínico a la investigación rigurosa de las revisiones sistemáticas de la Cochrane. Están diseñadas para ser procesables e informar sobre la toma de decisiones en el punto de atención médica y se han añadido a las secciones pertinentes del texto principal de las Best Practice.
- How do drugs for the prevention of malaria in pregnant women affect fetal and infant outcomes?
- In HIV‐positive pregnant women, how does mefloquine plus cotrimoxazole (trimethoprim/sulfamethoxazole) compare with cotrimoxazole alone for preventing malaria?
- In HIV‐negative pregnant women, how does mefloquine compare with sulfadoxine‐pyrimethamine for preventing malaria?
- Can insecticide‐treated nets (ITNs) help prevent transmission of malaria and improve malaria‐related outcomes?
- What are the effects of topical mosquito repellents for preventing malaria in people living in endemic areas?
- Do topical repellents help prevent malaria caused by Plasmodium falciparum?
- How does rapid diagnostic testing for malaria compare with clinical diagnosis for treating people with fever in malaria endemic settings?
- How do malaria rapid diagnostic tests compare with clinical diagnosis for diagnosing and treating malaria in adults and children in the community?
- What are the effects of artesunate versus quinine in people with severe malaria?
- How does dihydroartemisinin-piperaquine compare with artesunate-containing regimens in people with uncomplicated falciparum malaria?
- Does combining artesunate with mefloquine have any benefit over mefloquine alone for treating uncomplicated malaria?
- How does dihydroartemisinin-piperaquine compare with artemether-lumefantrine in people with uncomplicated falciparum malaria?
- How does pyronaridine plus artesunate compare with alternative antimalarial regimens for people with uncomplicated Plasmodium falciparum malaria?
- What are the benefits and harms of primaquine for reducing transmission of Plasmodium falciparum?
- How does artemether compare with quinine in children with severe malaria?
- How do different artemisinin-based therapies compare for the treatment of uncomplicated Plasmodium vivax malaria?
- How do artemisinin-based therapies (ACT) compare with non-artemisinin-based (non-ACT) regimens for the treatment of uncomplicated Plasmodium vivax malaria?
- How does artemether compare with artesunate or quinine in adolescents and adults with severe malaria?
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad