Tratamientos emergentes

Doxiciclina

La doxiciclina es un inhibidor inespecífico de las metaloproteinasas (MMP) de matriz. Las MMP de matriz promueven la degradación de colágeno y de la elastina y forman parte de la formación del aneurisma.[1][33]​ Un ensayo clínico ha encontrado que la administración prolongada de doxiciclina por 6 meses es segura, los pacientes con pequeños AAA asintomáticos la toleran bien y se asocia con una reducción gradual de los niveles de la MMP-9 en el plasma.[1][241]​ Otro estudio aleatorizado de pequeño tamaño no informó ningún crecimiento de los aneurismas aórticos en pacientes tratados con doxiciclina a los 6 y 12 meses.[242][243]​ Sin embargo, un estudio de fase II aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo concluyó que la doxiciclina no reducía significativamente el crecimiento a los 2 años de los AAA pequeños (de 3.5 a 5.0 cm entre los hombres y de 3.5 a 4.5 cm entre las mujeres) en pacientes ≥55 años de edad.[244]​ Una revisión sistemática y un metanálisis confirmaron la reducción de las MMP, pero no demostraron una reducción correspondiente del crecimiento del AAA o de la necesidad de reparación.[245]​ Un subanálisis de revisión sistemática y metanálisis concluyó que otros antibióticos como las tetraciclinas y los macrólidos no limitaban el crecimiento del AAA.[245][246]​​​ No hay evidencia suficiente para recomendar el uso de doxiciclina.[247]

Metformina

La evidencia observacional sugiere que la metformina puede limitar el avance de la enfermedad de AAA y reducir la incidencia de eventos clínicamente importantes de AAA.[248][249][250]​​ La reducción de la tasa de expansión del AAA en los pacientes a los que se prescribe metformina parece ser mayor que la asociada con la presencia de diabetes en sí. Se necesitan ensayos controlados aleatorizados para confirmar estos beneficios y para determinar si se aplican tanto a pacientes diabéticos como no diabéticos.​​[248][250][251][252]

Agonistas de los receptores del péptido (GLP-1) similares al glucagón tipo 1 e inhibidores de la dipeptidil peptidasa IV (DPP-IV)

Otros fármacos utilizados en el control de la diabetes han demostrado tener efectos protectores contra las enfermedades cardiovasculares. Esto podría representar una terapia prometedora en el futuro para ralentizar el crecimiento de AAA.[253]

Sellado de aneurismas endovasculares (EVAS)

Una revisión sistemática de un dispositivo de sellado de aneurismas endovasculares (EVAS) sugirió que el dispositivo es seguro y eficaz para el tratamiento de las complicaciones por fuga interna de la EVAR.[254]​ Sin embargo, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) ha alertado y retirado del mercado el dispositivo.[255] La alerta y la retirada del mercado son consecuencia de unas tasas más elevadas de lo esperado de las fugas internas, migración del injerto y expansión de la bolsa del aneurisma. Se han detenido otros implantes del dispositivo; para aquellos pacientes implantados con el dispositivo Nellix EVAS, la MHRA recomienda una mayor vigilancia debido al alto riesgo de fracaso del injerto.

Preacondicionamiento isquémico

Se ha demostrado que el preacondicionamiento isquémico tiene un efecto protector sobre la función de los órganos tras la exposición a la reperfusión y a posibles lesiones por reperfusión.[256]​ El proceso de preacondicionamiento isquémico implica la exposición repetida de un órgano o tejido a periodos cortos y repetidos de isquemia y reperfusión, para instigar un efecto sistémico que proteja a los tejidos de la lesión por reperfusión.[256]​ Se ha demostrado que el preacondicionamiento isquémico se asocia a resultados favorables en pacientes sometidos a cirugía cardiaca; sin embargo, los estudios aún no han demostrado ningún beneficio específico en pacientes sometidos a reparación de AAA.[256][257][258]

Plantillas "fantomas" impresas en 3D

Los fantomas impresos en 3D se han utilizado para visualizar la compleja anatomía del paciente, planificar la posición de las fenestraciones en los injertos, ayudar a seleccionar los dispositivos, predecir los problemas de navegación y predecir la forma y posición del injerto tras su colocación. Se necesitan estudios a mayor escala para evaluar su contribución a la mejora de los resultados y la rentabilidad.[259][260]​  

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad