Pronóstico

El número de muertes relacionadas con la enfermedad de Chagas se estima entre 10,000 y 12,500 al año.[27][28]​​[29]​​[219] Se estima que se pierden entre 546,000 y 806,000 años de vida ajustados por discapacidad.[220][221][222]

El tratamiento antiparasitario es casi 100% eficaz para curar la enfermedad, pero solo si se administra lo antes posible después de la infección al inicio de la fase aguda. La eficacia disminuye cuanto más tiempo una persona ha estado infectada. Las tasas de morbilidad y mortalidad en pacientes con transmisión oral son más altas que en los casos agudos causados por otros modos de transmisión.[9]

El pronóstico general entre los pacientes en fase indeterminada es excelente.[72][127]​​​ Entre 10 y 20 años después de la fase aguda, la forma indeterminada avanza a cardiomiopatía a una tasa anual del 1.9%.[223] Los pacientes que han experimentado enfermedad de Chagas aguda sintomática pero que no han recibido tratamiento tripanocida enfrentan un mayor riesgo de desarrollar la forma cardíaca, con una tasa de avance anual estimada del 4.6%.[2][223]

La cardiomiopatía es la principal causa de muerte en pacientes con la forma cardíaca de enfermedad crónica, debido a insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular cardioembólico o muerte súbita.[4][13][14][224]

La tasa de letalidad en pacientes con reactivación es alta, especialmente si el diagnóstico se retrasa.​​[6][8][225]​ El diagnóstico debe ser rápido, ya que la administración temprana de un tratamiento específico aumenta considerablemente el pronóstico.[4]​​​​​​[8]

Los criterios para la curación se basan en lograr una serología negativa. El plazo para lograr una serología negativa varía según la fase de la enfermedad: de 3 a 5 años en la enfermedad de Chagas aguda; aproximadamente 1 año para la infección congénita; de 5 a 10 años para la enfermedad en fase crónica reciente; y ≥20 años para la enfermedad en fase crónica a largo plazo.[168][226]​ En la fase crónica, puede haber una reducción sostenible y progresiva de títulos serológicos (≥3 diluciones en títulos serológicos), lo que sugiere serología negativa en el futuro. En cualquier etapa de la evolución de la enfermedad, las pruebas parasitológicas positivas indican el fracaso del tratamiento. Generalmente no se observa una cura espontánea en casos crónicos de la enfermedad de Chagas, aunque se han registrado casos en Costa Rica, Uruguay y Brasil.[227][228][229]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad