Discusión con el paciente
Los pacientes con manifestaciones cardíacas requieren una corrección de la obesidad y mantenimiento de un peso óptimo; control del consumo de sal, restricción de la ingesta de agua (para los casos más graves); eliminación de los factores de complicación; abstención del alcohol; programas individualizados de actividad física (de acuerdo con el grado de la cardiopatía y la edad del paciente); y vacunación frente a la gripe y el neumococo (en casos de cardiopatía es avanzada).
Se debe aconsejar a los pacientes con manifestaciones esofágicas que mastiquen bien los alimentos, que consuman alimentos líquidos y semisólidos si es necesario, que eviten el consumo de alimentos antes de dormir y que eviten tomar comprimidos por la noche.
Los pacientes con manifestaciones colónicas requieren dieta habitual; restricción de los alimentos que provoquen estreñimiento (p. ej., plátano, guayaba, jaboticaba); ingesta abundante de agua (al menos 2 L/día si no hay insuficiencia cardíaca); aumento de la ingesta de alimentos que favorezcan el tránsito intestinal (p. ej., papaya, ciruela, naranja, alimentos con alto contenido de fibra, otros alimentos que el paciente sabe que favorecen el reflejo de la evacuación); atención sistemática al deseo de evacuar; laxantes osmóticos o aceite mineral (evitar la administración por la noche, debido al riesgo de aspiración); enema dos veces por semana; y abstención de medicamentos que causen estreñimiento (p. ej., opiáceos, diuréticos, antidepresivos, antihistamínicos, anticonvulsivos, antiácidos con hidróxido de aluminio) si es posible.
Se debe recomendar a los pacientes que informen a sus médicos de los siguientes síntomas: eritema cutáneo con prurito; dolor y parestesia en las regiones plantar y palmar; disgeusia; anemia; o síntomas gastrointestinales.
Los pacientes con enfermedad de Chagas indeterminada pueden continuar su vida normal, y no es necesario excluirlos del trabajo ni de otras actividades cotidianas. Esta recomendación es muy importante para evitar la estigmatización.[72] Un resultado serológico positivo para los anticuerpos de Trypanosoma cruzi no requiere la baja laboral en la mayoría de las profesiones; sin embargo, muchos expertos reconocen que podría ser un problema para los pilotos o conductores que son responsables del transporte de muchas personas, o para las personas que operan maquinaria o equipo pesado, debido al riesgo de arritmias cardíacas o paro cardíaco repentino. Generalmente, la actividad laboral no empeora la condición del paciente, independientemente de la forma clínica. En raras ocasiones, las personas con infección aguda pueden ser incapaces de trabajar temporalmente debido al tratamiento.[13]
Se debe aconsejar a los pacientes que no donen sangre.
Las hojas informativas para los pacientes están disponibles a través de los Centers for Disease Control and Prevention de los Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud:
CDC: Parasites - American trypanosomiasis (also known as Chagas disease) Opens in new window
WHO: Chagas disease (American trypanosomiasis) Opens in new window
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad