Diferenciales

Toxoplasmosis del sistema nervioso central (SNC)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Exposición a heces de gato, consumo de carne semicruda o cruda, déficit neurológico focal, retinitis.

Pruebas diagnósticas

Antitoxoplasma sérico IgM e IgG: detectable con título.

Tomografía computarizada (TC) o imagen por resonancia magnética (IRM) cerebral: lesión/es cerebral/es resaltada/s en forma de anillo, generalmente múltiples, que a menudo afectan a los ganglios basales.

Cardiomiopatía no relacionada con la enfermedad de Chagas

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Residencia en regiones no endémicas de la enfermedad de Chagas; antecedentes de causas infiltrantes, de almacenamiento, de toxicidad, endomiocárdicas, inflamatorias, endocrinas, cardiofaciales y neuromusculares/neurológicas; deficiencias nutricionales; antecedentes de enfermedades autoinmunes o del colágeno; antecedentes de desequilibrio electrolítico; antecedentes de tratamiento para el cáncer.

Pruebas diagnósticas

Las pruebas de diferenciación varían según la causa subyacente sospechada.

Megacolon tóxico

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedentes de uso crónico de fármacos que podrían interferir con la actividad neuronal. Antecedentes de medicación con antiácidos (hidróxido de aluminio y carbonato de calcio), anticolinérgicos (pectina), antidiarreicos (caseína), antiparkinsonianos, antidepresivos (tricíclicos o litio), antihipertensivos o antiarrítmicos (antagonistas del calcio), metales (bismuto, hierro o metales pesados), opiáceos, laxantes, fármacos antiinflamatorios no esteroideos o simpaticomiméticos (pseudoefedrina).

Pruebas diagnósticas

Microscopía: las alteraciones varían según la causa subyacente que se sospecha.

Megacolon no tóxico/no relacionado con la enfermedad de Chagas

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedentes de esquistosomiasis, linfogranuloma venéreo, enfermedad de Parkinson, distrofia miotónica, enfermedad de Fabry (acumulación de glucolípidos), esclerodermia, hipotiroidismo grave o amiloidosis.

Pruebas diagnósticas

Microscopía: las alteraciones varían según la causa subyacente que se sospecha.

Fiebre tifoidea

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Fiebre alta, máculas de color rosa (lesiones maculopapulares eritematosas que palidecen), antecedentes de viajes al subcontinente indio.

Pruebas diagnósticas

Exámenes serológicos y microbiológicos (hemocultivo, coprocultivo, cultivo de médula ósea, urocultivo, cultivo de piel): positivo para Salmonella typhi.

Leishmaniasis visceral

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedentes de viajes a la cuenca mediterránea, al Oriente Medio, a Asia central, al África subsahariana (en particular, África oriental), al norte de India, al sur de Nepal o al noroeste de Bangladesh; alta exposición a mosquitos flebótomos; lesiones ulcerosas; múltiples nódulos cutáneos no ulcerosos; oscurecimiento de la piel.

Pruebas diagnósticas

Hemograma completo (HC): pancitopenia.

Examen microscópico de aspirado de bazo, de aspirado de médula ósea o del líquido del ganglio linfático: forma amastigote de la especie Leishmania en macrófagos o monocitos.

Esquistosomiasis intestinal aguda (fiebre de Katayama)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Viajes a África, China, las Filipinas o el Caribe; hematuria; diarrea hemorrágica; úlceras genitales.

Pruebas diagnósticas

Examen parasitológico de las heces: visualización de huevos de la especie Schistosoma.

Biopsia rectal: granulomas que rodean los huevos.

Mononucleosis infecciosa

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedentes de actividad sexual y besos; linfadenopatía sensible a la palpación; faringitis.

Pruebas diagnósticas

Anticuerpos heterófilos: positivos.

Anticuerpos específicos del virus de Epstein-Barr (VEB): antígeno de la cápside viral (VCA)-IgM, VCA- IgG, antígeno temprano (AT), antígeno nuclear de Epstein-Barr (ANEB) positivos.

Infección por sífilis congénita

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Asintomática (entre el 60% y el 90%).

Infección por sífilis materna; bajo peso al nacer; lesiones cutáneas; periostitis; osteocondritis; pseudoparálisis; finitis; síndrome nefrótico.

Pruebas diagnósticas

Serología (madre e hijo): prueba de laboratorio de investigación de enfermedades venéreas (VDRL, por sus siglas en inglés) y detección de anticuerpos treponémicos por fluorescencia (FTA) positivas.

Toxoplasmosis congénita

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Discapacidad intelectual; ceguera; epilepsia.

Pruebas diagnósticas

Serología (madre e hijo): título alto de anticuerpos IgM e IgG específicos para toxoplasma.

Enfermedad de Hirschsprung

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Principalmente en niños pequeños en el primer año de vida; vómitos; deposiciones súbitas, líquidas y malolientes; retraso en la expulsión del meconio; distensión abdominal.

Pruebas diagnósticas

Biopsia rectal: ausencia de células ganglionares y presencia de un exceso de nervios no mielinizados.

Enema con contraste: intestino distal contraído e intestino proximal dilatado, con manifestación de la ubicación de la zona de transición entre ellos.

Acalasia

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los síntomas de presentación más comunes son la disfagia, la regurgitación y el dolor retroesternal. Pueden progresar lentamente durante meses o años.

Pruebas diagnósticas

La serie del tracto gastrointestinal (GI) superior muestra un defecto de llenado típico en "pico de pájaro"

La manometría esofágica revela relajación incompleta del esfínter esofágico inferior.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad