Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

común

tos productiva

En el registro de personas con déficit grave de alfa-1-antitripsina (AAT) (Registry of Individuals with Severe Deficiency of AAT) del National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI), se reportó un 50% de pacientes con tos.[54] Muchos pacientes reúnen los criterios para la bronquitis crónica, que se manifiesta como tos crónica durante 3 meses en 2 años sucesivos.[51]

disnea de esfuerzo

Los pacientes con enfermedad respiratoria pueden presentar disnea de esfuerzo.

fumador actual

El mayor factor de riesgo de enfisema en pacientes con el fenotipo IP*ZZ es el tabaquismo. La función pulmonar y la supervivencia se ven afectadas.[23][45]​​​[46]​​​​ Cierta evidencia sugiere que los ex fumadores y las personas que nunca han fumado presentan un deterioro similar en la función pulmonar con el paso del tiempo.[47] Es posible que algunos fumadores nunca desarrollen síntomas pulmonares.[41]

infrecuente

exposición a gas, emanaciones y/o polvo

La exposición laboral o de otro tipo a toxinas inhaladas se ha asociado con una disminución de la función pulmonar en pacientes con déficit de alfa-1-antitripsina (AAT) por IP*ZZ. Esto incluye al tabaquismo pasivo y al trabajo con calentadores de queroseno.[48][49][50][51]

hepatomegalia

Los pacientes con manifestaciones hepáticas pueden presentar hepatomegalia.

ascitis

Los pacientes con manifestaciones hepáticas pueden presentar ascitis.

confusión

Los pacientes con manifestaciones hepáticas pueden presentar encefalopatía hepática.

Otros factores de diagnóstico

común

32 a 41 años de edad

Esta es la edad media a la que los fumadores con déficit de alfa-1-antitripsina (AAT) suelen presentar enfermedades pulmonares sintomáticas.[23]

sexo masculino

En al menos un estudio, se ha demostrado un aumento en las enfermedades pulmonares sintomáticas en hombres con IP*ZZ.[19] Sin embargo, es probable que este resultado se confunda por otras variables, como el tabaquismo y la exposición laboral.[20][21][22]

sibilancia

El registro del NHLBI sugiere que la sibilancia que responden a broncodilatadores es más prevalente en pacientes con déficit de alfa-1-antitripsina (AAT) que en pacientes con AAT normal y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).[54] No obstante, no es sensible ni específica para una enfermedad pulmonar con déficit de AAT.[8]

Mediante pruebas funcionales respiratorias (PFR) se puede realizar una diferenciación entre el asma y la enfermedad por déficit de AAT, ya que el asma es totalmente reversible con broncodilatación, mientras que en el déficit de AAT, la reversibilidad es incompleta.[55]

tórax distendido

Puede indicar la presencia de una enfermedad respiratoria.

infrecuente

ictericia conjuntival/ictericia

El déficit de alfa-1-antitripsina (AAT) que provoca insuficiencia hepática normalmente se presenta como ictericia, lo que indica hepatitis.[56] La hepatopatía se produce solo en pacientes con fenotipos que están asociados con la polimerización intrahepática de la variante de AAT: especialmente, la Z, Mmalton, y la Siiyama.[11]

asterixis

Puede indicar la presencia de una hepatopatía.

Factores de riesgo

Fuerte

antecedentes familiares de déficit de AAT

El patrón hereditario de déficit de AAT es autosómico, y la expresión de los alelos es codominante. Si se sabe que uno de los padres o ambos tienen déficit de AAT, la sospecha de dicho déficit debe aumentar, por ejemplo, en una persona con enfisema de inicio temprano.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad