Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
hemograma completo y diferencial
Prueba
Se debe solicitar para todas las personas con sospecha de tener LES.
La leucopenia se debe generalmente a la linfopenia, en lugar de a la neutropenia.
Se deben descartar los fármacos y una infección como causa de las citopenias.
Resultado
anemia, leucopenia, trombocitopenia; raramente pancitopenia
tiempo de tromboplastina parcial activada
Prueba
Se debe considerar para todas las personas con sospecha de tener LES.
Resultado
se puede prolongar en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos
urea y electrolitos
Prueba
Se solicita para todas las personas con sospecha de tener LES.
Identifica los pacientes con LES que tienen manifestaciones renales.
Resultado
aumento de urea y creatinina
velocidad de sedimentación globular y proteína C-reactiva
Prueba
Marcadores no específicos que pueden estar elevados debido a una respuesta de fase aguda por cualquier causa.
Los pacientes con LES presentan inflamación sistémica. La velocidad de eritrosedimentación (VSG) puede estar aumentada debido a los altos niveles de inmunoglobulinas.
La elevación de la VSG y de la proteína C-reactiva debe hacer que se busque una infección, pero también podría deberse a una enfermedad activa.
Resultado
elevado (inespecífico)
anticuerpos antinucleares, ADN bicatenario, antígeno Smith
Prueba
Se realiza a todas las personas con sospecha de tener LES.
El anticuerpo antinuclear (ANA) es positivo en prácticamente todos los pacientes con LES.[79] Los ANA clínicamente pertinentes son los anticuerpos IgG.
En la actualidad, es la prueba más sensible para confirmar el diagnóstico de LES si se acompaña de los hallazgos clínicos habituales.
Un resultado de ANA positivo no es en sí mismo determinante del diagnóstico, ya que puede ser positivo en otras enfermedades del tejido conjuntivo como artritis reumatoide, esclerosis sistémica, síndrome de Sjögren, enfermedad tiroidea, enfermedades infecciosas crónicas y enfermedad inflamatoria intestinal así como en pacientes tratados con ciertos fármacos tales como procainamida, hidralazina, isoniazida y clorpromazina.
ANA a título bajo también se producen en personas sanas: 1 de cada 3 tendrá ANA positivos en la dilución de cribado de 1:40 y 1 de cada 20 tendrá un título de ANA de 1:160.[66] Como los ANA pueden ser positivos en tantas enfermedades, el resultado de ANA positivos se debe interpretar a la luz de los antecedentes clínicos y los síntomas.
En raras ocasiones los ANA pueden ser negativos en casos de LES, sobre todo en lupus con anticuerpos anti-Ro positivos (Ro también se conoce como anticuerpo del síndrome de Sjögren A o anticuerpo de Sjögren). El American College of Rheumatology recomienda la prueba de inmunofluorescencia de ANA utilizando el sustrato epitelial humano tipo 2 (HEp-2) como el estándar de oro para las pruebas de ANA.[67][68] Los anticuerpos antidsDNA y anti-Smith son altamente específicos para el LES y a menudo son confirmatorios del diagnóstico, si están presentes.[69][70] Los títulos altos de anticuerpos anti-ADN bicatenario indican actividad de la enfermedad y los niveles altos son factores pronósticos de un desenlace peor en la nefritis lúpica.
Resultado
positiva
análisis de orina
Prueba
Sirve para valorar la afectación renal y se debe realizar para todas las personas con sospecha de tener LES.
Resultado
hematuria, cilindros (de glóbulos rojos, granulares, tubulares o mixtos) o proteinuria
radiografía de tórax
Prueba
Todos los pacientes que presenten síntomas cardiopulmonares se deben someter a una radiografía de tórax.
Resultado
derrame pleural, infiltrados, cardiomegalia
electrocardiograma (ECG)
Prueba
Todos los pacientes que presenten síntomas cardiopulmonares se deben someter a un ECG.[73]
Resultado
puede descartar otras causas del dolor torácico
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
hemocultivos y cultivos de orina
Prueba
Se llevan a cabo en pacientes febriles.
Resultado
pueden descartar una infección
anticuerpos antifosfolípidos
Prueba
Los anticuerpos antifosfolípidos deben solicitarse en pacientes con antecedentes de trombosis venosa o arterial, abortos espontáneos o en pacientes con un tiempo de tromboplastina parcial activado prolongado.
Resultado
positiva
prueba de Coombs
Prueba
Se debe obtener si el hemograma inicial muestra anemia y características de hemólisis, como un recuento de VCM y de reticulocitos elevado.
Resultado
positiva
recolección de orina de 24 horas para analizar el nivel de proteínas o muestras puntuales de orina para evaluar la relación proteína/creatinina
Prueba
Se realiza si el análisis de orina es anómalo.
Resultado
proteinuria
niveles del complemento
Prueba
Los niveles de complemento se deben considerar, pero no son necesarios para diagnosticar LES. Se pueden usar si hay manifestaciones orgánicas significativas, como encefalitis o nefritis. Para que tengan valor, las mediciones han de ser secuenciales y no únicas, a fin de seguir la respuesta al tratamiento o confirmar el empeoramiento de la enfermedad.
Los niveles bajos de C4 son comunes, ya que se pueden deber a alelos nulos de C4 (niveles bajos genéticamente) y, por lo tanto, estos niveles no son siempre útiles para monitorizar la enfermedad.
La enfermedad activa puede provocar que los niveles de C3 sean bajos, pero el aumento de la síntesis debido a una respuesta de fase aguda puede ser un factor de confusión en la interpretación. Aunque los productos de la activación se pueden medir, no es frecuente que estén disponibles.
Resultado
consumo del complemento
creatina fosfocinasa
Prueba
Se lleva a cabo en pacientes con mialgia y debilidad. Si es elevada, se debe considerar la existencia de una miositis inflamatoria subyacente.
Resultado
puede estar elevada
radiografías simples de las articulaciones afectadas
Prueba
Se lleva a cabo en pacientes con sospecha de padecer LES y síntomas de artralgia o artritis.
Resultado
inflamación, artritis no erosiva
ultrasonido renal
Prueba
Se lleva a cabo en pacientes con LES y afectación renal; por ejemplo, pacientes con sedimento urinario anómalo en el análisis de orina.
Resultado
para descartar otras causas de insuficiencia renal
tomografía computarizada de tórax
Prueba
Se lleva a cabo en pacientes con LES que presenten síntomas y signos respiratorios.
Resultado
fibrosis pulmonar, derrames
pruebas funcionales respiratorias
Prueba
Se lleva a cabo en pacientes con LES que presenten síntomas y signos respiratorios que indiquen fibrosis.
Resultado
patrón restrictivo
aspiración pleural
Prueba
Se lleva a cabo para identificar la causa del derrame pleural.
Resultado
exudado
estudios por imágenes de resonancia magnética de la cabeza
Prueba
Puede realizarse en pacientes con sospecha de lupus cerebral, aunque la afectación del sistema nervioso central suele diagnosticarse típicamente de manera clínica.
Resultado
cambios en la sustancia blanca
ecocardiografía
Prueba
Se lleva a cabo en pacientes con LES que presenten síntomas y signos de pericarditis o hipertensión pulmonar.
Resultado
pericarditis, derrame pericárdico, hipertensión pulmonar
biopsia de piel
Prueba
No suele ser necesaria para confirmar el diagnóstico de manifestaciones mucocutáneas, ya que por lo general estas se diagnostican clínicamente. La biopsia de piel se debe llevar a cabo si el diagnóstico es dudoso.
Resultado
depósitos inmunes en la unión dermis-epidermis bajo inmunofluorescencia o inflamación inespecífica
biopsia renal
Prueba
La prueba más sensible y específica para diagnosticar nefritis lúpica es una biopsia renal. Al ser invasiva y no estar exenta de riesgos, los pacientes con afectación renal se deben someter a la valoración de un nefrólogo.
Resultado
depósitos inmunes, hipercelularidad mesangial; glomerulonefritis focal, segmentaria o global
hormona estimulante de la tiroides
Prueba
La hormona estimulante de la tiroides está aumentada en el hipotiroidismo primario.
Resultado
un nivel normal generalmente descarta el hipotiroidismo
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad