Epidemiología

El shock séptico es la forma más frecuente de shock en los pacientes de las unidades de cuidados intensivos.[5] La incidencia anual de shock séptico en adultos se estima entre 0.3 y 0.7 por 1000.[6][7][8][9] El shock también complica el infarto de miocardio en el 7% al 9% de los pacientes (shock cardiogénico).[10][11][12][13][14] En los Estados Unidos, el shock cardiogénico representa entre el 2% y el 5% de las presentaciones de insuficiencia cardíaca aguda, con una prevalencia en las unidades de cuidados intensivos del 14% al 16%.[15] En Estados Unidos, cada año ingresan en el hospital entre 30,000 y 40,000 pacientes con shock cardiogénico; en Europa, entre 70,000 y 80,000.[16]

El shock hipovolémico es la forma más común de shock en los niños de todo el mundo, debido a la tasa de enfermedades diarreicas en el mundo en desarrollo, especialmente entre los lactantes.[17] El traumatismo también es una causa común de shock hipovolémico en todo el mundo, y es la principal causa de muerte en pacientes de 1 a 44 años en los EE. UU.[18]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad