Prevención primaria

Las dosis bajas de ácido acetilsalicílico podrían prevenir o retrasar el inicio de la preeclampsia, incluido el síndrome HELLP.[45][46]​ El supuesto efecto protector de ácido acetilsalicílico en dosis bajas para la prevención de la preeclampsia se ha investigado en muchos estudios en diferentes poblaciones. Los resultados de los ensayos más recientes, que incluyeron a más de 30,000 mujeres, revelaron una reducción entre pequeña y moderada del riesgo relativo de preeclampsia y sus complicaciones.[47] [ Cochrane Clinical Answers logo ] Las guías de práctica clínica recomiendan que las mujeres con factores de riesgo de preeclampsia tomen una dosis baja de ácido acetilsalicílico desde las 12 a las 16 semanas de embarazo hasta el nacimiento del bebé.[8][48]

Ensayos aleatorizados de magnesio, zinc, vitamina C, vitamina E o suplementos de aceite de pescado no han demostrado ningún beneficio.[49][50]

Las trombofilias hereditarias no se han establecido como una causa de las complicaciones del embarazo mediadas por la placenta, incluida la preeclampsia, y la anticoagulación en pacientes con trombofilia hereditaria para prevenir la preeclampsia no es recomendable fuera del contexto de los ensayos clínicos.[51]

La detección temprana y el manejo agresivo con dexametasona intravenosa, sulfato de magnesio por vía intravenosa y control riguroso de la presión arterial con la prevención de la hipertensión sistólica grave, es la forma más segura y eficaz de reducir los resultados maternos adversos en la actualidad.[30][52][53] En una serie de Mississippi de 190 pacientes que se manejó de esta manera, no hubo notificación de accidente cerebrovascular, ruptura hepática o muerte materna.[53]

Prevención secundaria

En la actualidad, no hay ninguna intervención eficaz para prevenir la recurrencia del síndrome HELLP.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad