Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

hemograma completo (HC) con diferencial, incluidas plaquetas

Prueba
Resultado
Prueba

Debe realizarse en todas las pacientes que presenten características clínicas sospechosas de síndrome HELLP.

La anemia puede estar presente, pero debido a la hemoconcentración, el hematocrito puede parecer normal.

La trombocitopenia está presente en todas las pacientes con síndrome HELLP, debido al aumento de la activación, agregación y consumo plaquetarios.

Resultado

reducción de la hemoglobina, hematocrito normal o bajo y trombocitopenia

frotis de sangre periférica

Prueba
Resultado
Prueba

Las anomalías se deben a la hemólisis.

Resultado

los esquistocitos, las células en forma de abrojo y la policromasia pueden observarse de forma secundaria a la hemólisis y son diagnósticos

transaminasas hepáticas

Prueba
Resultado
Prueba

Debe realizarse en todas las pacientes que presenten características clínicas sospechosas de síndrome HELLP.

Las anomalías son secundarias a la disfunción hepática y a la necrosis periportal.

Resultado

aspartato aminotransferasa elevada (≥70 UI/L) o alanina aminotransferasa aumentada (≥70 UI/L), o el doble del límite superior de la concentración normal

nivel de bilirrubina

Prueba
Resultado
Prueba

El aumento de la bilirrubina es debido a la anemia hemolítica. La fracción indirecta se eleva diferencialmente.

Resultado

aumento de la bilirrubina total e indirecta

nivel total de lactato deshidrogenasa (LDH) sérica

Prueba
Resultado
Prueba

Debe realizarse en todas las pacientes que presenten características clínicas sospechosas de síndrome HELLP.

Los niveles elevados se deben a la hemólisis y a la disfunción hepática.

Resultado

aumentada (>600 UI/L o el doble del límite superior de la concentración normal)

aumento del nivel de ácido úrico

Prueba
Resultado
Prueba

Se debe realizar en pacientes con enfermedad grave que podrían tener evidencia de compromiso renal avanzado, desprendimiento prematuro de placenta o sospecha de una enfermedad que mimetize este hallazgo.

Sin embargo, los valores no se correlacionan bien con la gravedad de la enfermedad (en contraste con los niveles de transaminasas hepáticas o recuento de plaquetas), y existe controversia en relación con el valor pronóstico de los niveles de ácido úrico para reflejar el riesgo materno y/o perinatal.

Resultado

(>356.9 micromol/L [>6 mg/dL])

análisis de orina y cociente proteína/creatinina

Prueba
Resultado
Prueba

Debe realizarse en todas las pacientes que presenten características clínicas sospechosas de síndrome HELLP.

La proteinuria es causada por el aumento de la permeabilidad tubular y está presente en el 66% al 100% de las pacientes.

Resultado

proteinuria; cociente proteína/creatinina >0.3

tiempo de protrombina (TP)/tiempo de tromboplastina parcial (TTP)

Prueba
Resultado
Prueba

El alargamiento del tiempo de protrombina o del tiempo de tromboplastina parcial además de la trombocitopenia, es indicativo de avance a la coagulación intravascular diseminada.

Se debe realizar en pacientes con enfermedad grave que podrían tener evidencia de compromiso renal avanzado, desprendimiento prematuro de placenta o sospecha de una enfermedad que mimetize este hallazgo.

Resultado

prolongado

nivel de fibrinógeno

Prueba
Resultado
Prueba

La disminución de los niveles de fibrinógeno (<2.94 micromol/L [<100 mg/dL]) además de trombocitopenia es indicativa de avance a coagulación intravascular diseminada. Se debe realizar en pacientes con enfermedad grave que podrían tener evidencia de compromiso renal avanzado, desprendimiento prematuro de placenta o sospecha de una enfermedad que mimetice este hallazgo.

Resultado

reducido

ultrasonido fetal

Prueba
Resultado
Prueba

Debe realizarse en todas las pacientes para evaluar la presentación fetal, edad gestacional y estado biofísico, y para identificar cualquier retraso del crecimiento (si hay retraso del crecimiento fetal, realizar estudios Doppler del cordón umbilical y del feto).

Resultado

retraso del crecimiento fetal

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

nivel de glucosa sérica

Prueba
Resultado
Prueba

La disminución de los niveles de glucosa en el síndrome HELLP puede ser indicativa de insuficiencia hepática.

Resultado

hipoglucemia

niveles de creatinina sérica y electrolitos

Prueba
Resultado
Prueba

La creatinina es superior en los casos de disfunción renal asociada; en tales casos, alteraciones de los electrolitos también pueden estar presentes.

Resultado

la creatinina puede incrementarse; alteraciones electrolíticas

nivel de antitrombina

Prueba
Resultado
Prueba

Las anomalías se desarrollan en el avance de la enfermedad.

Resultado

disminuida

nivel de haptoglobina

Prueba
Resultado
Prueba

Los niveles bajos de haptoglobina pueden confirmar hemólisis; rara vez se realiza en la práctica.

Resultado

baja

ultrasonido, tomografía computarizada (TC) o imagen por resonancia magnética (IRM) de la parte superior del abdomen materno

Prueba
Resultado
Prueba

Se debe realizar en aquellas pacientes con dolor en el cuadrante superior derecho o bien dolor epigástrico significativos, así como anemia.

Resultado

para descartar sangrado hepático significativo

relación entre la lactato deshidrogenasa (LDH) y la aspartato aminotransferasa (AST)

Prueba
Resultado
Prueba

Se debe calcular para descartar la púrpura trombocitopénica trombótica (PTT).

Resultado

en el síndrome HELLP el cociente LDH:AST es <22; en TTP, LDH:AST es >22

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad