Monitorización
En los pacientes que no reciben corticosteroides, el recuento de plaquetas suele disminuir a un ritmo medio de aproximadamente un 40% al día, mientras que los valores de lactato deshidrogenasa (LDH) aumentan. Esta tendencia puede continuar durante 24 a 48 horas después del parto, junto con disminución de hematocrito.[2]
La recuperación se produce mucho más rápidamente en las pacientes tratadas con dexametasona intravenosa. Se recomienda el control de los parámetros de laboratorio cada 12 a 24 horas después del parto. Si no se presentan más complicaciones, la mejora en el recuento de plaquetas y las enzimas hepáticas debe verse a más tardar al cuarto día después del parto.[2][112]
El fracaso de la paciente para mostrar signos de respuesta y recuperación a la terapia deben ser evidentes al segundo o tercer día de manejo con las terapias recomendadas. Si empeora la condición materna, debe considerarse otro diagnóstico, así como plasmaféresis (consultar a hematología).[2]
Los casos de púrpura trombótica trombocitopénica o síndrome hemolítico urémico mal diagnosticados como síndrome HELLP pueden ser potencialmente mortales, a menos que se instituya la plasmaféresis con plasma fresco congelado sin retrasos indebidos. El aumento de los niveles de aspartato aminotransferasa (AST) es, en general, modesta en el síndrome HELLP. Los niveles de AST >2000 UI/L y los niveles de LDH >3000 UI/L son inusuales en el síndrome HELLP e indican un alto riesgo de muerte.
En la fase de normalización, la mayoría de las pacientes no tratadas con corticosteroides alcanzan un recuento de plaquetas ≥100,000/mm³ en el día 6 del posparto.[2][30] A continuación, se puede producir un fenómeno de rebote, con un recuento de plaquetas que alcanza algunas veces valores >800,000/mm³.
En el 20% de las pacientes, la bilirrubina total puede permanecer elevada hasta durante 31 meses después del parto, a pesar de la normalización de las enzimas hepáticas.[113]
Las pacientes generalmente pasan de atención obstétrica después de 6 semanas, y cualquier monitoreo de seguimiento requerido después de ese tiempo se realizaría a través de médicos no obstetras de la paciente.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad