Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

común

presencia de factores de riesgo

Los factores de riesgo principales son la deficiencia de yodo, edad >40 años e irradiación de cabeza y cuello.

bocio

Textura generalmente irregular en lugar de lisa.

Puede haber extensión subesternal.

La ausencia de bocio palpable no descarta el bocio multinodular tóxico.

Otros factores de diagnóstico

común

intolerancia al calor, hiperfagia o pérdida de peso

Puede estar presente cuando el hipertiroidismo es manifiesto sobre todo en pacientes más jóvenes.

La pérdida de peso se puede presentar en solitario en pacientes de edad avanzada con hipertiroidismo enmascarado.

depresión

La depresión u otros cambios en el estado de ánimo se pueden presentar solos en pacientes con hipertiroidismo enmascarado.

nerviosismo o palpitaciones

Las palpitaciones pueden indicar una arritmia, como fibrilación auricular.

oligomenorrea

Relevante en el caso de las mujeres premenopáusicas.

aumento del ritmo intestinal

Menos frecuente en personas de edad avanzada que en personas jóvenes.

mirada fija o retracción palpebral

Puede estar presente cuando el hipertiroidismo es manifiesto.

Los estigmas de la enfermedad de Graves (exoftalmos y mixedema pretibial) no están presentes.

piel caliente y húmeda

Puede estar presente cuando el hipertiroidismo es manifiesto.

taquicardia

Menos frecuente en personas de edad avanzada que en personas jóvenes.

pulso irregular

Puede indicar fibrilación auricular.

temblor

Típicamente, un ligero temblor en reposo.

infrecuente

debilidad muscular

Puede ser proximal.

dificultad para respirar o sensación de ahogo

Se puede presentar con bocio de gran tamaño.

signo de Pemberton

La extensión de los brazos por encima de la cabeza produce distensión venosa yugular y plétora facial debido a síndrome del opérculo torácico.[24]

Factores de riesgo

Fuerte

deficiencia de yodo

A nivel mundial, la deficiencia de yodo es la causa más frecuente de bocio nodular.[12] Iodine Global Network: Global scorecard of iodine nutrition in 2021 in the general population based on school-age children (SAC) Opens in new window En las regiones con deficiencia de yodo (p. ej., ciertas regiones de Europa, Sudeste Asiático y África), los adenomas tóxicos y los bocios multinodulares (BMN) tóxicos son causas de hipertiroidismo más frecuentes que la enfermedad de Graves.[3][5]

Los suplementos de yodo en la sal y en otros alimentos ha reducido la incidencia de bocios nodulares y nódulos tóxicos en muchos países.[13]

edad >40 años

El bocio multinodular tóxico es más frecuente en pacientes de edad avanzada.

irradiación del cuello y la cabeza

Más generalmente administrada como tratamiento para los linfomas.

La exposición accidental a la radiación puede ser también un factor de riesgo.

Débil

antecedentes familiares de nódulos tiroideos

El desarrollo de la enfermedad nodular está influido por la interacción de los factores ambientales con los antecedentes genéticos, el sexo y la edad.[12] Rara vez las mutaciones de estirpe germinal en el gen receptor de la tirotropina causan también bocio multinodular tóxico autosómico dominante no autoinmune.

sexo femenino

La enfermedad tiroidea nodular es más frecuente en mujeres, aunque no se conocen bien los mecanismos subyacentes.[12]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad