Epidemiología

El bocio multinodular tóxico (BMN) representa entre el 5% y el 15% de los pacientes con hipertiroidismo endógeno, pero la proporción es mayor en las regiones con déficit de yodo (alrededor del 50%).[2][3] En las zonas de baja ingesta de yodo, la incidencia de la BMN tóxica es de 18 casos por 100,000 al año, frente a 1.5 casos por 100,000 al año en las zonas de alta ingesta de yodo.[4] En las zonas del mundo donde el yodo es suficiente, la prevalencia de la enfermedad tiroidea nodular palpable es de aproximadamente el 5% en las mujeres y el 1% en los hombres.[5] El BMN tóxico es la causa más frecuente de tirotoxicosis en individuos de edad avanzada, especialmente en personas que se encuentran en zonas con deficiencia de yodo.[4] La enfermedad nodular tóxica en los niños se produce con escasa frecuencia y las evidencias son limitadas.[6]

La epidemiología de la ingesta de yodo está influenciada por las fuentes naturales de yodo en la cadena alimentaria y la aplicación de medidas de salud pública, como los programas de yodación de la sal.[7][8][9] Iodine Global Network: Global scorecard of iodine nutrition in 2021 in the general population based on school-age children (SAC) Opens in new window

[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Bocio debido a una deficiencia de yodo en la dietaCenters for Disease Control and Prevention; utilizado con permiso [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@4196320b

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad