Epidemiología

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad extendida por todo el mundo. La prevalencia de enfermedades cardíacas es de aproximadamente 1,3% en China, 6,7% en Malasia, 1% en Japón, 4,5% en Singapur, 0,12% a 0,44% en la India, 1% en Sudamérica y 1% a 2% en Australia.[4] En el periodo de 1 año transcurrido entre 2006 y 2007, se registraron en el Reino Unido 60.480 casos de insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), de los que 42.000 casos ocurrieron en personas con más de 75 años de edad. NHS: hospital episode statistics Opens in new window​ Las mejoras globales en la supervivencia de la ICA entre 1980 y 2017 se han relacionado con un mayor uso de fármacos antagonistas neurohormonales (inhibidores de renina-angiotensina-aldosterona).[5]

La insuficiencia cardíaca es la indicación más común de hospitalización por una afección circulatoria en los EE. UU. y la segunda causa más común de hospitalización en general entre pacientes mayores de 65 años.[6]

De 2017 a 2020, aproximadamente 6.7 millones de adultos ≥20 años de edad tuvieron insuficiencia cardíaca en los Estados Unidos.[7]​​ La prevalencia de la insuficiencia cardíaca aumenta con la edad. En EE.UU., entre los pacientes de 40 a 59 años, la prevalencia de la insuficiencia cardíaca es de aproximadamente el 2.3% en los hombres y el 1.2% en las mujeres, mientras que entre los pacientes ≥80 años la prevalencia de la insuficiencia cardíaca es de aproximadamente el 10.9% en los hombres y el 7.1% en las mujeres.[7] Las mujeres presentan insuficiencia cardíaca más adelante en la vida y la supervivencia es generalmente más favorable; sin embargo, presentan más comorbilidades y un estado de salud más bajo informado por los pacientes que los hombres.[2]​ En los EE. UU., la incidencia de insuficiencia cardíaca es mayor en pacientes negros en comparación con pacientes blancos, y las tasas de hospitalización y mortalidad por insuficiencia cardíaca también son más altas.[2]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad